Las siete cuevas más bonitas de España

Ruta por los pueblos más bonitos de Europa
La Cueva de Sant Josep tiene el río navegable interior más largo de Europa.
En Mallorca, hay una cueva donde se ofrecen conciertos en el interior.
España es un lugar con una gran variedad orográfica que permite disfrutar de paisajes muy variados como playas, montañas, grandes ciudades y pequeños pueblos bonitos. Esto hace que sea uno de los lugares más atractivos para el turismo.
Además, en España también encontramos descubrimientos arqueológicos de gran valor y belleza como cuevas, que se forman por la erosión de agua, el hielo o la lava. En este artículo, te mostramos las siete cuevas más bonitas de España.
MÁS
Cueva de Nerja, Málaga

La Cueva de Nerja está situada a unos 50 km de Málaga y se puede acceder en coche o con autobús. Esta cueva está situada a 158 metros sobre el nivel del mar y es, con 4.823 metros, una de las cuevas de mayor desarrollo topográfico de Andalucía.
La Cueva de Nerja tiene impresionantes formaciones rocosas con centenares estalactitas y estalagmitas. La formación tienen tres bocas de entrada y una entrada habilitada para el acceso de las visitas que está abierta todo el año.
Gruta de las Maravillas, Huelva

La Gruta de las Maravillas se encuentra en Arcena y es de las cuevas turísticas más visitadas de España. Se encuentra en pleno casco urbano y comprende 1.200 metros. Esta cueva con aguas freáticas tiene lagos y formaciones rocosas de gran belleza en su interior.
Cueva de los Verdes, Lanzarote

La Cueva de los Verdes es una formación de características paisajísticas y vulcanológicas. Se encuentra en el norte de la isla, concretamente en el Malpaís de la Corona. La longitud de la gruta alcanza casi los 8 kilómetros. La cueva está formada por un complejo de túneles y recovecos con fascinantes bóvedas y lagunas interiores. Está abierta al público, al que se ofrece un recorrido de 50 minutos.
Cueva de Sant Josep, Castellón

Las cuevas de Sant Josep se encuentran en la Vall d’Uxó, en Castellón. Estas cuevas están formadas por rocas y ríos subterráneos navegantes que, junto a la iluminación, convierten la cavidad en un lugar mágico.
Esta cavidad tiene el río subterráneo navegable más largo de Europa. Los visitantes pueden recorrer en barca esta cueva por un tramo de 800 metros y un recorrido a pie de 250 metros. La cueva tiene el río subterráneo navegable más largo de Europa.
Cullalvera, Cantabria

La Cueva de Cullalvera forma parte de un complejo cárstico de 12 kilómetros de recorrido. La acción del agua sobre las rocas ha hecho que esta cueva se convierta en todo un monumento natural.
La cavidad tiene una gran boca de entrada de 14 metros de ancho y 28 metros de alto. Para conocer la cueva, se ofrecen visitas guiadas y su interior está acondicionado para personas con movilidad reducida con una de una pasarela de 400 m.
Cuevas del Drach, Mallorca

Las Cuevas del Drach se encuentran en Porto Cristo, Mallorca, y recorre 1.200 metros de longitud. En su interior se puede ver el Lago Martel, considerado uno de los mayores lagos subterráneos del mundo.
Estas cuevas se pueden visitar con un guía y permiten disfrutar de un recorrido por galerías adornadas con miles de estalactitas y estalagmitas. La visita se hace a pie y en barco por el lago y, además, se ofrece un concierto en el interior.
Geoda de Pulpí, Almería

Esta es una de las cuevas más peculiares porque se trata de una geoda de unos 8 metros de longitud por 2 metros de altura recubierta de enormes cristales. La Geoda de Pulpí está tapizada por cristales de yeso, alguno de los cuales llegan a medir casi dos metros. Su transparencia y estado de conservación la convierten en una joya de la naturaleza. Esta cueva se puede visitar todo el año y se ofrecen visitas guiadas de 90 minutos. Para ir, es necesario comprar la entrada con antelación.