Iryo, Avlo o Ouigo: precios y comodidades de los trenes 'low cost'


El mercado ferroviario va a terminar este año con una oferta de compañías de bajo coste mayor que el año anterior
Los operadores ‘low cost’ se anuncian como la opción que permite viajar en alta velocidad con la mayor comodidad y al mejor precio
Cómo viajar con tu mascota en tren
En una época en la que los precios están disparados, son muchos los usuarios, cada vez más, que miran con lupa todos los gastos para, en la medida de lo posible, conseguir ahorrar.
Una situación que se hace más difícil a las puertas de la Navidad, donde se acumulan las compras, las cenas familiares y a su vez los viajes de aquellos que vuelven a casa para estas fechas tan señaladas.
MÁS
No obstante, en cuanto a esto último se refiere, los precios y las comodidades de los trenes ‘low cost’ ayudan a que el desembolso no sea tan elevado. Una oferta de trenes que, con los años, ha ido en aumento. De hecho, este 2022 va a terminar con tres compañías de bajo coste en el mercado. Una de ellas es la conocida como Iryo, la última en entrar, otra es Avlo, la low cost de Renfe y por último la compañía francesa Ouigo, que llegó a España en 2021.
Más oferta, mejores precios
Según datos de Trainline, los precios de uno de los trayectos estrella, que es Madrid - Barcelona, han reducido su precio gracias al aumento de compañías que operan esta ruta y otras destino Valencia, situación que ha sido posible tras la liberalización del sector ferroviario de España, efectiva desde el 14 de diciembre de 2020.
En números, esta plataforma de venta de billetes indica que el coste medio por trayecto ha pasado de una media de 81 a 46 euros. Una reducción en la parte económica, pero también un aumento en cuanto al abanico de opciones se refiere.
Unos precios más asequibles si se plantea viajar con compañías ‘low cost’, las cuales se anuncian como la opción que permite viajar en alta velocidad con la mayor comodidad y al mejor precio.
Avlo
La compañía Avlo, la ‘low cost’ de Renfe, actualmente cuenta con dos rutas: Madrid-Barcelona-Figueras y Madrid-Valencia.
Sus trenes, de más de 350 plazas y que viajan a 300 kilómetros por hora, están equipados con asientos reclinables con enchufes y luz para leer en cada uno de ellos y espacios para maletas. Asimismo, ofrecen red Wi-fi y PlayRenfe, por donde se puede disfrutar de contenidos exclusivos durante el viaje.
En cuanto al precio, tal y como indican desde su página web, se puede viajar desde siete euros por trayecto, cinco en el caso de ser menor de 14 años y con descuentos si se tiene el carnet acreditativo de familia numerosa. Avlo solo ofrece una única tarifa, denominada ‘Básica’, en la incluye un bolso de mano y una maleta de cabina. Eso sí, si se quiere elegir asiento se va a tener que pagar un extra de ocho euros y en el caso de añadir otro equipaje van a ser 10 euros.
Ouigo
La premisa de esta compañía francesa que llegó a España en marzo del 2021 es acercar y hacer este medio de transporte accesible a todos los usuarios y bolsillos. Aunque los primeros destinos han sido Madrid, Barcelona, Zaragoza y Tarragona, actualmente operan también en Valencia.
Ouigo cuenta con una flota de 14 trenes de doble altura con 509 asientos cada uno de ellos, los cuales también tienen enchufes incorporados. Además, uno de los coches está dedicado exclusivamente al denominado Ouibar.
En cuanto a sus cuotas, actualmente, se puede viajar a la Comunidad Valenciana por tan solo nueve euros y a Madrid o Barcelona desde 15 euros. Más barato va a ser para los menores de tres años, los cuales no van a tener que abonar nada, y para los menores de 13 años que únicamente van a tener que pagar cinco euros por trayecto. El billete incluye, al igual que Avlo, una maleta de cabina y un bolso de mano. En el caso que se quiera añadir en el último momento se va a tener que abonar un extra de cinco euros por equipaje.
Iryo
La marca comercial de ILSA participada por los accionistas de la italiana Trenitalia y Air Nostrum compite desde finales de noviembre con las opciones de alta velocidad ya disponibles en España con una flota compuesta por 20 trenes totalmente nuevos.
En una primera fase, esta compañía va a conectar Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valencia, Alicante y Zaragoza. En cuanto a los precios por trayecto, Iryo ofrece billetes flexibles desde 18 euros. Asimismo, este operador dispone de cuatro tipos de tarifa diferentes: la Infinita, la Singular Only You, la Singular y la Inicial, la más básica de todas. Ahora bien, el precio puede variar y aumentar si se escoge alguna de las tarifas más simples siempre y cuando se incluyan maletas, se seleccione asiento o se viaje con la compañía de una mascota.