Cartagena, en el itinerario de la octava etapa de la Vuelta Ciclista a España


La octava etapa comienza en Santa Pola (Alicante) y finaliza en La Manga del Mar Menor (Murcia)
Los ciclistas recorrerán los 173 kilómetros que separan las dos ciudades
Cartagena será uno de los puntos clave de la carrera, ya que habrá un sprint bonificado
La Vuelta Ciclista partirá hoy 21 de agosto de Santa Pola, en Alicante, para recorrer gran parte de la Región de Murcia. Aunque la línea de meta se sitúa en La Manga del Mar Menor, todos los ojos estarán pendientes de lo que ocurra en los siete kilómetros de Cartagena, que será un sprint bonificado.
En total, el trazado que separa las dos localidades es de 173 kilómetros. El recorrido dará comienzo sobre las 12 del mediodía y se prevé la llegada de los deportistas a Cartagena sobre las cuatro de la tarde.
MÁS
La Vuelta comenzó el pasado 14 de agosto en Burgos y recorrerá gran parte de la Península Ibérica hasta llegar a Santiago de Compostela el 5 de septiembre. Un total de 21 etapas repartirán los puntos para clasificar a los 23 equipos de diferentes países que participan en esta competición.
Cartagena: un destino con historia y playas
Si por algún motivo es conocida la Región de Murcia es por sus playas, con La Manga del Mar Menor como destino turístico más conocido. Pero Cartagena también es una ciudad con mucha historia y cuenta con vestigios de la época romana.
En el cerro del Molinete se encuentran algunos de los restos arqueológicos más variados de la ciudad de Cartagena: desde la época romana hasta la árabe. Por ejemplo, la muralla del Deán, del siglo XVI, es una de estas construcciones. La zona está ajardinada y es perfecta para pasear y disfrutar de unas vistas a la ciudad desde alguno de sus miradores.
El Teatro Romano de Cartagena también es uno de los puntos a visitar en la ciudad. Con una capacidad para 7.000 personas, esta construcción data de entre los siglos I y V a.C. En la actualidad se está restaurando, aunque continúa abierto al público, con una variada oferta de actividades para conocer el pasado romano de Cartagena.
Otro plan que puedes realizar en tu visita a Murcia es la ruta por los faros del litoral. Esta actividad puede complementarse con el baño en alguna de sus playas. Por ejemplo, puedes comenzar la ruta por el Faro de Navidad, situado en la Punta de Santa Ana. En Cabo Tiñoso, Cabo de Palos, Islote Escombreras o en Islas Hormigas hay otras edificaciones similares y de lo más variopintas.