Cinco rutas en tren para descubrir España

El Transcantábrico es uno de los 25 mejores trenes del mundo y ofrece la posibilidad de visitar el norte de España
Con las rutas en tren se pueden visitar lugares únicos como los restos del Al-Ándalus o los lagos de la Plana de Lleida
El tren de Campos de Castilla ofrece la posibilidad de hacer un viaje diferente con la poesía de Machado como hilo conductor
La riqueza cultural y paisajística de España ofrece grandes posibilidades para viajar y conocer lugares diferentes. Además de viajar en coche o avión, existe una alternativa única para conocer nuestro país: las rutas en tren.
En España, hay numerosos trenes turísticos que permiten recorrer la orografía mientras se disfruta del paisaje. Existen recorridos de una semana, tres días o unas horas para conocer las localidades de una manera sostenible y didáctica. En NIUS, te mostramos cinco rutas en tren para descubrir España.
MÁS
El Transcantábrico
Este tren, creado en 1983, es el tren turístico más antiguo de España y está dentro de la lista de los 25 mejores trenes del mundo. Recorre todo el norte de la península ibérica, desde Santiago de Compostela hasta San Sebastián, o al revés. El trayecto se hace a bordo de un tren convertido en un hotel de lujo sobre ruedas y tiene una duración de 7 noches y 8 días.
El Transcantábrico ofrece un recorrido por bellos paisajes y ciudades de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco. En el viaje se incluye la habitación suite, desayuno, cenas de lujo con productos de calidad locales y visitas y excursiones con guía. Su precio es elevado, ya que los 8 días cuestan unos 10.500 euros por habitación, pero vale la pena porque es un viaje exclusivo a bordo de un tren con mucha historia.
Al-Ándalus
El trayecto del tren Al-Ándalus recorre de manera circular Andalucía, pasando por Sevilla, Córdoba, Cádiz, Ronda y Granada. El viaje se hace a bordo de un tren de lujo perteneciente a la misma serie construida para los desplazamientos de la monarquía británica.
El viaje tiene una duración de 7 días y 6 noches durante las cuales se puede disfrutar de paisajes únicos como bosques, playas y montañas, además de los monumentos de herencia del Al-Ándalus. El precio de este viaje es de entre 6.000 a 9.000 euros e incluye alojamiento de lujo en el tren, pensión completa, visitas a museos y excursiones con un autobús de lujo.
Tren dels Llacs
Este tren recorre la orilla del río Segre desde Lleida hasta la Pobla de Segur con 17 estaciones a lo largo del trayecto. La duración es de dos horas y permite disfrutar de paisajes naturales de la Plana de Lleida y el Prepirineo. El Tren dels Llacs pasa por 40 túneles y 90 puentes y en su recorrido se pueden ver 4 lagos.
El recorrido se puede hacer de dos maneras. Una de ellas es con el Tren Histórico, un ferrocarril de época que traslada al pasado. La otra alternativa es el Tren Panorámico, que ofrece un viaje único con grandes extensiones de agua clara y paisajes fotogénicos. El precio es de entre 12 y 33 euros en función del tipo de viaje y la edad.
Expreso de la Robla
El trayecto del Expreso de La Robla permite hacer dos itinerarios, uno de ellos desde Bilbao a Oviedo y el otro desde Bilbao hasta León. En ambos casos, se puede hacer la ruta a la inversa y el viaje tiene una duración de 4 días y 3 noches. Su precio es de unos 2.000 euros por habitación.
El Expreso de La Robla ofrece habitaciones de lujo y muchas comodidades, como pensión completa y visitas guiadas. Además, durante el trayecto se pueden visitar las ciudades de la campiña, los monumentos del lugar y los espacios naturales únicos, como el complejo kárstico de Ojo Guareña o las Hoces de Vegacervera.
Campos de Castilla
Esta ruta nos ofrece la posibilidad de viajar a la tierra de los poetas. De hecho, el trayecto es un pequeño homenaje a la figura de Antonio Machado, ya que parte de Madrid y llega a Soria, recorriendo así los lugares que inspiraron los versos del poeta.
El tren hace paradas con visitas guiadas en lugares como Sigüenza, Numancia o Soria, y ofrece excursiones a la Laguna Negra o a la ermita de San Saturio y San Juan de Duero. Además, durante el trayecto se hacen representaciones teatrales sobre la vida de Machado. El precio es de 145 euros ida y vuelta a Madrid e incluye noche de hotel, visitas guiadas y desayunos gastronómicos. El viaje tiene una duración de dos días y una noche y se hace los fines de semana.