Ciudades con el mejor alumbrado de Navidad


La ciudad de Vigo cuenta con 11 millones de luces led, en una instalación navideña que comenzó en agosto
En Madrid, el Jardín Botánico se ilumina para celebrar la Navidad
En NIUS, recopilamos las ciudades con el mejor alumbrado navideño
La llegada de la Navidad cambia el aspecto de las principales calles de las ciudades españolas, que se visten con el alumbrado navideño. En los últimos años, varias localidades han intentado posicionarse como destino turístico de estas fechas.
Las luces de Navidad son un reclamo para los consumidores, que salen a las calles a realizar las compras navideñas. El incentivo que supone ver la ciudad iluminada con diferentes diseños es suficiente para abrigarse y dar una vuelta por las principales calles.
MÁS
Algunas localidades han subido la apuesta y también realizan diferentes actividades: desde pistas de patinaje hasta norias. Todo para reactivar la economía local tras el parón impuesto por la pandemia.
En NIUS, repasamos las mejores ciudades para disfrutar del alumbrado navideño.
Vigo, en Pontevedra

Abel Caballero ha puesto en marcha el mayor ‘parque de atracciones’ navideño al aire libre. Durante unas semanas, Vigo se ha vestido para la ocasión con más de 11 millones de leds.
A todo ello se le suma la instalación de una pista de patinaje sobre hielo y una gran noria, que completan la apuesta de la ciudad pontevedresa por convertirse en el principal destino turístico de la Navidad.
Torrejón de Ardoz, en Madrid

Muy cerca de Madrid se encuentra el parque de Mágicas Navidades, una iniciativa del ayuntamiento de Torrejón de Ardoz. Por todo ello, Torrejón ostenta desde hace unos años el título de Capital Europea de la Navidad.
Entre sus atracciones se encuentra una gran noria, luces musicales y animales iluminados. Las entradas cuestan entre 1 y 2 euros y el aforo es limitado. Existen invitaciones a disposición de las personas empadronadas en la ciudad.
Madrid

La iluminación de la capital podrá verse en las principales calles de la ciudad. Además, la Plaza de España lucirá un abeto de 18 metros de altura que contará con 1.800 metros de luces de Navidad.
El Jardín Botánico también brillará con las luces un año más con el espectáculo ‘Naturaleza encendida’, que se podrá visitar hasta el 10 de enero.
Barcelona

Las luces de Navidad de la ciudad condal son uno de los principales reclamos navideños, aunque sin duda el Belén de la Plaça de Sant Jaume, donde se encuentra el ayuntamiento y la Generalitat, es lo más esperado.
Ada Colau ha explicado que vendrá “con sorpresa”. Y es que una de las señas de identidad de la alcaldesa es su innovación en este sentido. En 2019, por ejemplo, el belén se compuso de diferentes cajas de madera apiladas. En relación con la iluminación navideña, las luces de Paseo de Gracia son las más fotografiadas todos los años.
Málaga

Esta localidad convierte todos los años una de sus principales arterias en un gran espectáculo de luces navideñas. Se trata de la calle Larios, en pleno centro de la ciudad. A lo largo de esta avenida se instalarán 22 arcos con luces, que además se acompañarán de hilo musical a partir de las 19h.
Los malagueños que transiten por esta calle podrán disfrutar de un espectáculo de luces y música cada tarde. Sonarán villancicos conocidos, como Jingle Bells o Campana sobre campana.