Maletas de cabina: tamaño según aerolínea


La OCU advierte de que las medidas y el peso de las maletas varían en función de la aerolínea
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo recomienda comprar maletas que no superen estas medidas: 55 x 35 x 20 cm
Si rechazan tu equipaje en el embarque deberás facturarlo, con un coste muy superior al de las tarifas de Internet
Una de las dudas que se repiten antes de las vacaciones es qué maleta puedes subir al avión. Y la respuesta cada vez es más difícil, puesto que cada aerolínea ha impuesto unas medidas máximas diferentes para el equipaje de mano.
La OCU alerta de que, si rechazan embarcar nuestra maleta por sobrepasar el peso o las medidas, la facturación puede superar con creces la oferta de Internet. En el caso de Ryanair, el sobrecoste puede alcanzar los 70 euros, aunque en otras compañías cobran precios más modestos.
MÁS
Para evitar hacer frente a pagos extra, muchos consumidores optan por coger el metro y la báscula. Para ello, es necesario informarse de los tamaños y peso máximos que impone cada compañía aérea.
Por ejemplo, las tarifas de Ryanair solo incluyen un bolso pequeño a bordo, de 40 x 20 x 25 cm como máximo. Para optar a maleta de mano en cabina, deberás contratar la tarifa “Prioridad & 2 piezas”, con un suplemento de entre 6 y 22 euros.
Por eso es relevante tener en cuenta los posibles suplementos cuando comparamos tarifas aéreas, ya que lo que parece barato luego deja de serlo al comprobar el precio final.
Como cada compañía impone límites distintos, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo recomienda la compra de una maleta de mano que cumpla con estas medidas: 55 x 35 x 20 cm. Si tu equipaje no las supera, seguro que puede embarcar en casi cualquier compañía aérea.
Tamaño máximo por compañía
Cada aerolínea dispone de unos límites distintos a la hora de embarcar una maleta en cabina. En NIUS, te detallamos cuáles son los tamaños máximos.
- Air Europa: 55x35x25 cm
- Air France: 55x35x25 cm
- Alitalia: 55x35x25 cm
- American Airlines: 56x36x23 cm
- British Airways: 56x45x25 cm
- Brussels Airlines: 55x40x23 cm
- EasyJet: 56x45x25 cm
- Emirates: 55x38x20
- Eurowings: 55x40x23 cm
- Finnair: 55x40x23 cm
- Iberia: 56x40x25 cm
- KLM: 55x35x25 cm
- Lufthansa: 55x40x23 cm
- Norwegian: 55x40x23 cm
- Qatar: 55x37x25 cm
- Ryanair: 55x40x20 cm
- Swiss Air: 55x40x23 cm
- TAP: 55x40x20 cm
- Transavia: 55x35x25 cm
- Turkish Airlines: 55x40x23 cm
- Vueling: 55x40x20 cm
- Wizz Air: 55x40x23 cm
Peso máximo
Otro de los límites a tener en cuenta es el del peso. En este caso, lo mejor es comprobar directamente si la compañía impone un límite de 7, 8 o 10 kilos. En algunas, como Iberia, se permite más peso en función de la tarifa. En "Turista" puede ser de 10 kilos como máximo, mientras que en "Business" puede alcanzar los 14.
En Ryanair y Vueling el peso máximo es de 10 kilos. En Alitalia, en cambio, este límite es de 8 kilos. Por eso es importante tener en cuenta esto a la hora de comparar precios y decidirte por una aerolínea.