Mejores playas de Almería


La costa de Almería ocupa más de 200 kilómetros del litoral mediterráneo
Cuenta con una gran cantidad de playas vírgenes, recónditas y de origen volcánico
Te listamos las diez mejores playas de la provincia para que disfrutes de un chapuzón en sus aguas cristalinas
Los más de 200 kilómetros de la costa de Almería ofrecen un sinfín de playas y bahías vírgenes, de origen volcánico y bañadas por aguas turquesas. No es de extrañar que The New York Times haya calificado el litoral de esta provincia como “el paraíso del sur de Europa”.
Su belleza también ha hecho que sea el escenario de multitud de películas, rodajes publicitarios y videoclips. Asimismo, esta zona del mar Mediterráneo es muy apreciada por los amantes del snorkel y del buceo debido a las praderas de posidonia que contiene en sus profundidades.
MÁS
Te listamos las mejores diez playas almerienses para los amantes de la naturaleza y de la tranquilidad.
1. Playa de Mónsul

La playa de Mónsul es uno de los parajes más conocidos del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Se trata de una playa virgen de arena dorada y fina, aguas cristalinas y rodeada de formaciones geológicas de caprichosas formas que denotan su origen volcánico. Justo en el centro la bahía se encuentra su elemento más emblemático, La Peineta, un islote varado en la orilla.
Dadas las particularidades de esta playa, ha sido el escenario de diferentes películas y rodajes como Indiana Jones y La última Cruzada o El viento y el León.
2. Playa de Aguadulce

La playa de Aguadulce se encuentra en la urbanización con este mismo nombre del término municipal de Roquetas de Mar. Se trata de una extensa playa salvaje de dos kilómetros de arena gruesa y mar tranquilo. Es una de las playas más populares de la provincia, ya que, además, es de fácil acceso, tiene todo tipo de servicios y se encuentra a tan solo ocho kilómetros de Almería.
3. Playa de los Genoveses

Situada muy cerca de la playa de Mónsul, encontramos otro de los arenales vírgenes preferidos de los visitantes del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. La zona sur de la playa está cerrada por morrón de los Genoveses, un cerro desde cuya cima se obtienen unas vistas privilegiadas del parque natural.
Se trata de una bahía ideal para familias, porque su entrada al agua es suave y progresiva y tarda bastante en cubrir.
4. Cala de Enmedio

La Cala de Enmedio ha sido nombrada como una de las mejores playas del Mediterráneo por medios tan reconocidos como The New York Times y Lonely Travel. Se trata de una maravilla natural de arena fina, dunas y agua turquesa.
Para llegar a tumbarnos en un rincón de sus 150 metros de longitud deberemos recorrer un sendero de unos 1,7 kilómetros desde la Cala del Plomo o Agua Amarga. También se puede acceder en barco o por un camino por el que solo pueden ir vehículos 4x4.
5. Playa de los Muertos

En casi todas las listas de las mejores playas de España hay un hueco para esta hermosa playa situada en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. A destacar su más de un kilómetro de longitud, su agua cristalina de azul intenso, la calidad de su arena y su paraje de acantilados.
Se trata de una playa ideal en la que perderse, ya que para llegar hasta allí hay que recorrer un sendero en pendiente durante unos cuantos minuto, y para practicar actividades como el snorkel.
6. Playa de los Escullos

Los Escuollos es un pequeño pueblo de pescadores situado en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar que cuenta con distintas zonas de baño. La playa principal cuenta con varios servicios y ha sido el escenario de películas como Los Dalton contra Lucky Luke y Nunca digas nunca jamás.
Junto a la playa se encuentran las calas del Embarcadero, una zona muy frecuentada por buceadores debido a la gran cantidad de peces y su fondo rocoso combinado con praderas de Posidonia.
7. Playa de las Salinas

La playa de las Salinas es la más larga del Parque Natural del Cabo de Gata debido a sus cinco kilómetros de longitud. Se puede acceder fácilmente y dada su extensión, no suelen producirse aglomeraciones.
Se trata de una playa virgen situada cerca de las marismas donde habitan más de cien especies de aves distintas y coronada por la iglesia de las Salinas, todo un icono de la provincia de Almería.
8. Playa de las Negras

La Playa de las Negras se encuentra en el centro del pueblo de Níjar, por lo que cuenta con toda clase de instalaciones y servicios. Recibe su nombre por la cantidad de piedras de color oscuro que hay distribuidas por los 850 metros de arena.
Un plan muy interesante es coger uno de los ferris que salen desde la playa para ir hasta san Pedro, una cala completamente aislada.
9. Playa del Playazo

El Playazo se sitúa a tan solo tres kilómetros de Rodalquilar, lo que la hace una playa accesible para todo el mundo. La playa está rodeada por montañas y por el Castillo de San Ramón, y es el inicio del sendero de la Molata, una caminata corta desde contemplar las vistas a los acantilados.
La arena del Playazo es fina y dorada, sus aguas son tranquilas y cubren de forma progresiva, por lo que tiene unas condiciones de baño perfectas para toda la familia. Asimismo, en esta playa se puede practicar nudismo.
10. Cala Rajá

Para acceder a Cala Rajá es necesario recorrer un sendero un tanto complicado, aunque una vez allí la recompensa habrá valido la pena. Rodeada de acantilados destaca por su vegetación, agua transparente y arrecifes.