Mejores playas de Valencia


En 2019, más de diez millones de turistas visitaron la provincia de Valencia, un número que bajó a la mitad en 2020 por la pandemia
Además de playa, Valencia te ofrece planes culturales, museos y experiencias únicas
En NIUS, hemos seleccionado las cinco mejores playas para que organices tu viaje por la costa valenciana
La Comunidad Valenciana dispone de decenas de kilómetros de playas, algunas naturales y otras urbanas, para disfrutar de un baño agradable en el mar. La provincia de Valencia es una de las más visitadas de la comunidad, concentrando un tercio del turismo en 2019, con más de diez millones de visitantes.
Con la pandemia, el número de turistas se redujo a la mitad en 2020, así que tienes la oportunidad de descubrir sus playas como nunca antes las habías visto. Además, la ciudad de Valencia ofrece otros servicios culturales y dispone de museos para ir en familia, como el de las Artes y las Ciencias.
Si quieres un viaje más completo, no te quedes en esta provincia. En Castellón hay playas como la de Peñíscola o Benicassim, con arena dorada y perfectas para visitar en familia. Si te decides por Alicante, también puedes visitar Benidorm, una ciudad cuyos rascacielos han crecido al ritmo acelerado del turismo.
Cómo llegar a Valencia
Para llegar a Valencia puedes hacerlo en tren desde Madrid o Barcelona. Si te decides por la alta velocidad, el tren te deja en la estación Joaquín Sorolla, en el centro de la ciudad.
Además, la Autopista del Mediterráneo conecta la urbe con el resto de la península. Si vienes desde más lejos, puedes llegar en avión al Aeropuerto de Valencia.
El Saler

En pleno entorno natural de la Albufera de Valencia encontrarás la playa de El Saler. Este enclave está rodeado por un bosque de pinos y a pocos minutos de Valencia en coche o autobús: el 24 y 25 tienen parada en El Saler.
La playa cuenta con el distintivo Bandera Azul, tiene aparcamiento, baños, duchas y servicio de socorrismo. Si quieres, puedes dejarte perder por la Albufera, un gran parque natural con vegetación y fauna muy diversas.
Playa Recatí (El Perellonet)

Si continúas en el autobús 25, una vez pasada la parada de El Saler, puedes bajarte en El Perellonet. Allí encontrarás la playa Recatí, un lugar en el que podrás practicar deportes acuáticos, como surf.
Este enclave tiene todos los servicios que se pueden esperar en una playa urbana, como socorrismo, aseos o duchas. Como se encuentra más alejada de Valencia, es probable que puedas disfrutar de un ambiente más tranquilo.
La Malvarrosa

Para los amantes de las playas urbanas, La Malvarrosa es de las más conocidas de Valencia. El paseo marítimo transcurre desde el puerto hasta este enclave durante poco más de cuatro kilómetros.
Entre las playas que te encontrarás en tu recorrido por el paseo, esta se sitúa en medio de El Cabanyal y de la Patacona. Como está en plena ciudad, cuenta con todos los servicios, como locales de restauración y tiendas.
Pinedo

En la pedanía de Pinedo, al otro lado del puerto, dispondrás de dos playas en una, ya que hay una zona, ‘Playa Can’, en la que se pueden bañar los perros. También puedes dar una vuelta por su paseo marítimo con vistas al puerto de Valencia.
Además de los servicios habituales de la playa, se puede llegar fácilmente desde el centro de la ciudad con bici, ya que existe un carril habilitado para ello. También dispone de Bandera Azul.
Playa de l’Ahuir (Gandía)

Sin salir de la provincia de Valencia, pero situada un poco más al sur, encontramos la Playa de l’Ahuir. Esta se encuentra cerca de Gandía, en un entorno que destaca por sus dunas de arena naturales.
Podrás plantar la sombrilla a lo largo de sus dos kilómetros de arena fina. Además, la playa no tiene mucha profundidad en su inicio, por lo que puedes llevar a los más pequeños de la familia contigo para disfrutar de este entorno natural. Como se encuentra cerca de Gandía, puedes llegar en pocos minutos con el coche o en menos de media hora en bici.