Padrón, salida de la 21ª etapa de la Vuelta Ciclista a España

La Vuelta termina con una etapa que sale de Padrón, lugar por el que pasa uno de los recorridos más emblemáticos del Camino de Santiago
En Padrón, el producto estrella es el pimiento de Herbón, que se cultivaba originariamente en un convento de la localidad
Este pueblo es un lugar de interés literario por su vínculo con Rosalía de Castro y Camilo José Cela
La Vuelta Ciclista a España termina su recorrido con la 21ª etapa, que sigue por Galicia partiendo de Padrón hasta llegar a Santiago de Compostela. El itinerario es de 36,8 km con una subida constante en su primer tramo y más bajadas en el segundo.
Padrón es el municipio de salida de esta etapa de la Vuelta y está situado en la provincia de A Coruña, en la comarca del Sar. De esta localidad parte una de las etapas más emblemáticas del Camino de Santiago.
MÁS
Naturaleza y literatura
La naturaleza forma parte del paisaje de Padrón gracias a la proximidad con los ríos Sar y Ulla. Uno de los lugares donde disfrutar del medio ambiente es el Mirador de Lapido. Por otro lado, en esta localidad se pueden encontrar espacios con mucha naturaleza como el Jardín Botánico Artístico, donde la poetisa Rosalía de Castro escribía sus versos. En Padrón, además, se puede visitar la Casa Museo de Rosalía de Castro, que permite hacer un recorrido por los acontecimientos que marcaron la vida y la obra de esta escritora.
De Castro no es la única escritora ilustre de Padrón. En esta localidad, se encuentra la Casa de los Trulock, donde nació el Premio Nobel de Literatura Camilo José Cela. Además, también se puede visitar la Fundación P.G Camilo José Cela, donde hay expuestos miles de obras y objetos, así como el Premio Nobel que recibió el escritor.
Patrimonio cultural y gastronómico
Además de literatura, en Padrón también hay patrimonio cultural. El casco antiguo de este municipio tiene una estructura medieval y está formado por calles estrechas y pequeñas plazas con cruceros y flores. Además, se pueden visitar monumentos como la Iglesia parroquial de Santiago de Padrón y el Santuario de Nosa Señora da Escravitude, donde hay expuestos numerosos cuadros de temática mariana.
Otro de los puntos de interés en Padrón es el Convento de San Antonio de Herbón. Aquí es donde nacen los originarios pimientos de Herbón, también conocidos como los pimientos del Padrón. Para conocer profundamente este lugar y el icónico producto, se puede realizar la Ruta del Pimiento de Herbón.