Pueblos más bonitos de Andalucía

Este verano vuelve a ser una época perfecta para visitar lugares de nuestro país
Andalucía es una comunidad autónoma que cuenta con 785 municipios
La provincia con más pueblos es Granada (174), seguida de Sevilla (106) y de Almería y Málaga (ambas con 103)
Se acerca el verano, un periodo ideal para descansar y volver a cargar pilas tras unos meses que han seguido siendo muy complicados por la pandemia de la covid-19. Nuevamente, surge una oportunidad perfecta para descubrir entornos idílicos de nuestro país, enamorarnos de nuestro territorio y disfrutar de la belleza de los paisajes.
Andalucía tiene 785 municipios y únicamente 29 de ellos tienen más de 50.000 habitantes. Las 785 localidades se reparten en: 103 en la provincia de Almería, 45 en Cádiz, 77 en Córdoba, 174 en Granada, 80 en Huesca, 97 en Jaén, 103 en Málaga y 106 en Sevilla.
En este artículo, te destacamos los 8 pueblos más bonitos del territorio andaluz:
Frigiliana (Málaga)
Uno de los elementos que más destaca de la localidad de Frigiliana es la ornamentación árabe que permanece en las calles del núcleo urbano como consecuencia del Al-Ándalus de hace siglos. Los últimos datos del padrón municipal reflejan que Frigiliana tiene 3.062 habitantes.
Baños de la Encina (Jaén)
En Baños de la Encina, se encuentran diferentes edificaciones que forman parte del Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz. Algunos ejemplos más reseñables son el castillo de Burgalimar, la ermita del Cristo del Llano o el yacimiento arqueológico de Peñalosa. Actualmente, residen en Baños de la Encina 2.576 habitantes.
Mojácar (Almería)
Mojácar es uno de los destinos turísticos más aclamados en Andalucía por las aguas que rodean el municipio. Además, el pueblo da la sensación de ser una fortificación por la distribución de las casas en un pequeño monte. El último padrón indica que en Mojácar viven 6.778 personas.
Setenil de las Bodegas (Cádiz)
Una de las características que hacen que esta localidad sea singular es que el centro del municipio está incrustado en el tajo que formó el río Guadalporcún. Setenil de las Bodegas tiene 2.741 empadronados.
Zuheros (Córdoba)
Es un municipio que permite trasladarnos a otra época con sus calles sinuosas y estrechas, consiguiendo conservar a la perfección estructuras que se remontan a otros siglos. Una de las visitas obligadas es la cueva de los Murciélagos. Zuheros tiene 635 habitantes.
Alájar (Huelva)
Es una localidad que se encuentra a una altitud considerable, ya que supera los 800 metros. Tiene diversos edificios de interés turístico, como es el Monumento Natural Peña de Arias Montano o la Ermita de la Reina de los Ángeles. Actualmente, tiene 759 habitantes.
Capileira (Granada)
El municipio se encuentra dentro del Parque Natural de Sierra Nevada. El pueblo se encuentra enclavado en el Valle del Río Poqueira, lo cual le otorga unas características especiales y únicas. Capileira cuenta con 563 habitantes.
Constantina (Sevilla)
Es uno de los municipios con más historia de la provincia de Sevilla. En su fisonomía, se puede apreciar la huella que dejaron los musulmanes en la construcción de algunos edificios fortificados, pero también las iglesias y parroquias que se fueron implementando durante la Edad Moderna. Constantina es una población con 5.864 habitantes.