Siete rutas de senderismo por Navarra

Esta comunidad foral ofrece una gran variedad de trayectos
La naturaleza es la protagonista en los diferentes recorridos de Navarra
El río Arga o el sendero de las Cuevas son algunos ejemplos de rutas
Uno de los puntos fuertes de Navarra son sus paisajes y espacios naturales. Pasear por ellos y apreciar la vegetación es todo un placer. Este lugar único está lleno de caminos para estar en contacto directo con la naturaleza y respirar aire puro. En NIUS te mostramos siete rutas de senderismo por Navarra.
Ruta del Nacedero del Urederra
MÁS

El Nacedero del río Urederra está situado en el Parque Natural de Urbasa-Andía. La ruta empieza en la aldea de Baquedano, donde hay un aparcamiento de pago, y termina en el nacedero del río. Al ser un espacio protegido, se debe reservar entrada en la página web oficial.
En total, se recorren 7 km de ida y vuelta por un camino habilitado por pasarelas de madera y escaleras. Las cascadas y las pozas que se observan son impresionantes y en muchos puntos se escucha el ruido del agua que sigue el curso del río.
Paseo Fluvial del Arga

Es un camino de 11 km que recorre la orilla del río Arga. Con esta ruta, se observan espacios naturales, pero también se atraviesan núcleos urbanos como la ciudad de Pamplona, a la cual se accede por las huertas de la Magdalena. Además, se atraviesan diferentes puentes y durante el trayecto se pueden observar nutrias, ardillas y castores.
Sendero de las Cuevas o los Contrabandistas

Este sendero une las cuevas de Urdaz, Zugarramurdi y Sare, y recibe este nombre por ser un camino por el que los contrabandistas pasaban de un lado al otro de la frontera. De hecho, este recorrido termina en Francia.
Además, la ruta nos conduce por lugares ligados a la cultura popular y a las leyendas de brujería. El camino recorre 15 km llenos de paisajes verdes y está totalmente señalizado.
Ascensión al Pico Arlas

Esta ruta, de 3,9 km de ida y vuelta, empieza en el collado de la Piedra de San Martín, donde hay un aparcamiento. El recorrido nos lleva por un sendero, recorre diferentes prados, donde se pueden ver rebaños de ovejas en verano, y asciende hasta el pico.
El tramo final tiene una pendiente con un desnivel alto, pero se puede ir andando sin necesidad de utilizar las manos. Una vez se llega a la cima, se puede observar una panorámica espectacular de la zona kárstica de Larra y las cumbres del entorno.
Ruta Circular de Bertiz

Este recorrido por el Parque Natural del Bertiz es de 12 km y es apto para toda la familia. La ruta está compuesta por dos senderos que permiten recorrer el Señorío de Bertiz de manera circular.
Para el ascenso, se puede seguir la ruta de la ruta de Irretarazu y, para la vuelta, la de Aizkolegi. Durante el trayecto, se atraviesan zonas con una amplia vegetación y, además, este parque natural es el único en España donde habitan las siete especies de pájaros carpinteros.
Sendero de la Trinidad y Lumbier

Esta ruta empieza en la Foz de Lumbier y llega hasta la cresta de la Trinidad. En total, se recorren unos 6,4 km durante los cuales se pueden apreciar paisajes amplios y formaciones rocosas. También se llega a la ermita de la Trinidad de Lumbier. Durante el trayecto, se pueden observar buitres leonados y una amplia variedad de flora.
Ruta por el Embalse de Irabia (Selva de Irati)

La Selva de Irati, situada en pleno Pirineo navarro, es el segundo hayedo más grande de Europa y tiene una amplia variedad de flora y fauna.
La ruta que proponemos da la vuelta al Embalse de Irabia, desde donde se puede apreciar una vista general de la Selva. El trayecto es plano y apto para familias, y recorre un total de 10,5 km, aunque también se puede complementar con otras sendas de la selva que se encuentran por el camino.