Unzué dedica el chupinazo de los primeros Sanfermines tras la pandemia "a los sanitarios y a enfermos de ELA"


El mensaje de aliento a los enfermos de ELA de un emocionado Unzué en el chupinazo
El primer encierro correrá a cargo de la ganadería Puerto de San Lorenzo y empezará como es tradicional a las 8 de la mañana
Además de los encierros el Ayuntamiento de Pamplona ha preparado para este San Fermin 2022 un programa con 532 actos
Tras dos años de restricciones por la pandemia, a medio día de este 6 de julio, de nuevo Pamplona se ha colgado el pañuelico para celebrar sus famosas fiestas. Una semana que ha empezado a las 12 con el tradicional chupinazo que este año ha lanzado Juan Carlos Unzué.
El exportero y exentrenador con ELA ha sido el encargado de gritar con fuerza: Pamplonesas, pamploneses. Viva San Fermín. Gora San Fermín, aunque antes ha dedicado el chupinazo a: "A los sanitarios que nos han ayudado en la pandemia y a los enfermos de ELA". Además ha tenido un recuerdo especial para Montxo Iriarte, presidente de la Asociación ANELA, la asociación navarra de esclerosis.
Un momento que nadie se ha querido perder, la plaza del Ayuntamiento estaba abarrotada. A pesar de la amenaza de lluvia y de la emoción, Unzué ha podido prender la mecha controlando los nervios y con el chupinazo en todo lo alto celebrar el inicio de una semana especial.
Un inicio que en esta ocasión se ha podido ver más a lo grande que nunca gracias a las pantallas gigantes colocadas en la Plaza del Castillo, el Paseo de Sarasate, el Parque de Antoniutti y la Plaza de los Fueros. Miles de personas abarrotan la ciudad desde primera hora de la mañana, este 2022 Pamplona tiene ganas de fiesta.
Siete días de fiestas y toros
"Bienvenidos a las fiestas más grandes del mundo” es el eslogan elegido por el Ayuntamiento de Pamplona para celebrar que del 6 al 14 de julio toda Pamplona se vestirá de rojo y blanco para la ocasión.
Serán 204 horas de celebración con casas engalanadas, pañuelicos al cuello y muchos actos preparados por el Ayuntamiento para que este San Fermin 2022 sea especial.
Los que se acerquen a la ciudad estos días podrán disfrutar de 532 actos entre conciertos, verbenas, fuegos artificiales, exposiciones, animación de calle y actividades infantiles y familiares. Una semana donde de nuevo se verá correr a los toros cada jornada a las 8 de la mañana, desde los corrales de Santo Domingo hasta la plaza de toros.
La ganadería que protagonizará el primer encierro será Puerto de San Lorenzo y a ella le seguirán en los días sucesivos Fuente Ymbro, José Escolar, La Palmosilla, Cebada Gago, Jandilla, Victoriano del Río Cortés y cerrando los encierros los Miura.
Unzué, embajador de la ELA
Desde que en 2020 hizo público que padecía ELA, Unzué se ha convertido en un referente de la visibilización y la lucha contra esta enfermedad. Ha protagonizando campañas, charlas, documentales y libros en los que cuenta en primera persona su convivencia con la esclerosis lateral amiotrófica y ahora, al encender la mecha del cohete Unzué no ha querido perder la oportunidad de mostrarse al mundo de nuevo para recordar que hay que seguir luchando contra una enfermedad que hoy por hoy no tiene cura.
En España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), existen unas 3.000 personas afectadas por ELA y cada año se diagnostican unos 900 nuevos casos.