Revolución en el Benidorm Fest: Nacho Cano presidirá el jurado que decida quién va a Eurovisión


TVE presenta las novedades del certamen que elige a nuestro representante
Mónica Naranjo será la presentadora, con más artistas candidatos (16) y un jurado más numeroso tras la polémica del año pasado
El éxito en Eurovisión de Chanel Terrero, ganadora del primer Benidorm Fest, supuso la aprobación definitiva a la nueva fórmula de TVE para elegir al candidato en el certamen musical europeo, con gran expectación por saber cómo será la edición del próximo año.
TVE ha dado hoy una rueda de prensa para anunciar las novedades, que no son pocas. La cantante Mónica Naranjo será la presentadora del Benidorm Fest 2023, cogiendo el testigo a Alaska, Màxim Huerta e Inés Hernand, conductores de la primera edición, celebrada el pasado mes de enero.
MÁS
Mónica Naranjo: "Este año me volví a enamorar de Eurovisión"
"Yo estaba desencantada con Eurovisión, pero este año fue algo mágico. Volvimos a enamorarnos de lo que significa el escenario más importante y el lugar más importante de la música, y dije: ¡Así sí!, y me volví a enamorar de Eurovisión", ha comentado la intérprete de Sobreviviré en una conexión desde México.
.@monicanaranjo presentará el #BenidormFest2023 👏 https://t.co/K2I684bdxz pic.twitter.com/uUjh9tZItO
— Eurovisión RTVE (@eurovision_tve) 19 de julio de 2022
Más artistas candidatos que el año pasado
El próximo año competirán por ir a Eurovisión un total de 16 artistas, dos más que el año pasado, tal y como han anunciado en el acto organizado en el paseo de Tamarindos de Benidorm, donde el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero; el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el alcalde, Toni Pérez, han firmado el protocolo para albergar este acontecimiento musical un año más en la capital del turismo alicantina.
Nacho Cano, presidente de un jurado más numeroso
El anuncio más relevante es el que respecta al jurado, sobre todo teniendo en cuenta la polémica del año pasado, cuando su voto (el 50%) decidió que Chanel (SloMo) fuera a Eurovisión, pese a que Tanxugueiras y Rigoberta Bandini fueron más votadas por el público.

TVE, que ya dijo que escucharía las críticas al sistema de votación y aplicaría cambios, ha desvelado que en 2023 el jurado será más numeroso y que estará presidido por el músico y compositor Nacho Cano.

El compositor nunca ha estado ligado con Benidorm ni con Eurovisión. Pero Chanel, la representante de Eurovisión 2022 que logró un histórico tercer puesto, trabaja estrechamente con el excomponente de Mecano ya que será la protagonista de su próximo musical, Malinche, que se estrena el próximo 15 de septiembre en Madrid. "Esto no es casualidad. Es un año muy especial porque se ha premiado el esfuerzo y el trabajo", ha dicho orgulloso de Chanel.

Nacho Cano ha defendido que será "exigente" y ha animado a los artistas a que se presenten "desde la libertad absoluta porque es lo bueno que tiene el arte".
Nacho Cano: 'Este año se ha premiado el esfuerzo y el talento. Chanel era la mejor con diferencia y no hacía falta que ganara. Pero es que el año que viene, vamos a ganar. En TVE ha habido una gran cambio' #Eurovision #BenidormFest pic.twitter.com/aUYRaWh6IB
— Luis Mesa ۞ (@luismesacabello) 19 de julio de 2022
Entre los miembros del jurado internacional, que tendrá más peso, estará el músico y productor sueco Christer Björkman, que ha sido el director del Melody Festivalen durante 19 años y el productor artístico de Eurovisión del Festival continental.
Recordemos que el jurado del Benidorm Fest 2022 estaba integrado por Natalia Calderón, Miryam Benidited, Estefanía García, Felix Bergsson y Marvin Dietmann, que en suma otorgaron los siguientes puntos: Chanel (51), Rigoberta Bandini (46), Blanca Paloma (39), Rayden (37), Tanxugueiras (30), Xeinn (30), Varry Brava (25) y Gonzalo Hermida (12).
Se mantienen las tres galas y mismo sistema de votación
Respecto a la mecánica, se mantienen las tres galas: dos semifinales con ocho artistas en cada una el domingo 31 de enero y el martes 2 de febrero de 2023, y con una gran final, el sábado 4 de febrero , en la que competirán los ocho artistas que hayan superado las semifinales y de ellos saldrá el representante español en Eurovisión.
No hay cambios tampoco en el sistema de votación que, que se repartirá con un 50% para el veredicto de un jurado profesional con expertos del mundo de la música españoles y extranjeros; un 25% para el televoto del público y el otro 25% restante para un jurado demoscópico.
Por último, se aumenta el aforo de las galas, con entradas a la venta a un precio de entre 20 y 60 euros.