La devoción de Isabel II con los corgis y por qué dejó de criarlos

La Reina tuvo más de 30 corgis durante su reinado de 70 años, pero dejó de criarlos para que no se quedasen solos tras su muerte
Los perros de la reina de Inglaterra han posado en Vanity Fair y han hecho un 'cameo' con James Bond
En directo | Carlos III, proclamado rey: "Soy consciente de las responsabilidades que heredo como soberano"
Una de las pasiones de la reina Isabel II de Inglaterra eran los animales y, concretamente, tenía devoción por los perros. A lo largo de los 70 años de un reinado que terminó el jueves con su muerte a los 96 años, la reina de Inglaterra tuvo más de 30 corgis. Sin embargo, en los últimos años de vida se planteó dejar de criarlos por miedo a que cuando ella muriese estos quedasen solos, según el diario Insider.
La pasión de Isabel II por sus perros corgi empezó cuando la reina tenía 7 años. Es este momento, visitó a unos amigos y se enamoró de esta raza. Poco después, su padre, el rey Jorge VI, le trajo su primer perro, llamado Doooki. Pero no fue hasta la llegada de su perrita Susan, en 1944, cuando Isabel II empezó a criar corgis para sucederlos entre ellos.
MÁS
Esta corgi galés de Pembroke fue el regalo que recibió la por entonces princesa Elizabeth al cumplir 18 años. La estima que le tenía la reina a la corgi Susan hizo que se tuviese que interrumpir su luna de miel con el Príncipe Felipe. Además, esta perrita estuvo presente cuando, a los 25 años, Elizabeth fue nombrada reina de Inglaterra en 1952.
La reina tuvo 13 perros a la vez
A lo largo de las siete décadas de reinado, todos los perros que tenía la reina fueron descendientes de Susan. La mayoría fueron de raza corgi, pero también tuvo algunos que eran dorgis, una mezcla entre un corgi y un perro salchicha. En total, llegó a tener más de 30 perros reales y, en algún momento, tuvo 13 corgis viviendo en su palacio real y mordiendo los talones de los lacayos, primeros ministros y damas de honor, según publicó de Daily Mail en 2015.
Los corgis reales de la reina también han dejado algunas anécdotas. El exmayordomo real Paul Burrell, cuyas funciones incluían llevar papel absorvente y un sifón de refresco para limpiar los accidentes de los perros, afirmó que una vez quedó inconsciente después de que nueve corgis lo hicieran tropezar.
Además, durante el rodaje del documental para ITV, el presentador Alexander Armstrong explicó que la propia reina escribía cartas poniendo puño y letra a los pensamientos de sus corgis. Estos escritos iban dirigidos a las mascotas de su exescudero, sir Blair Stewart-Wilson.
Aunque la casa real británica no daba muchos detalles sobre los perros de la reina por considerarlos un asunto privado, en algunas ocasiones salieron a la luz imágenes de Isabel segunda acompañada de sus mascotas, como por ejemplo la portada de Vanity Fair donde posaba ella junto a cuatro perros reales.
Queen Elizabeth—and her corgis!—cover Vanity Fair: https://t.co/iDC9TVvXwm pic.twitter.com/5457nSEqMm
— E! News (@enews) 31 de mayo de 2016
Sus perritos reales también aparecieron en un video que se grabó para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012. En él, aparece la reina y sus mascotas junto al actor Daniel Craig, que representaba a James Bond.
El sufrimiento de Isabel II por sus perros
Además de los buenos momentos, la reina Isabel II también sufrió por sus mascotas. En 2021, uno de sus cachorros murió y, según el diario The Sun, la reina quedó "devastada". Este perro había sido entregado a la monarca para que le hiciera compañía tras la muerte su difunto esposo, el príncipe Felipe.
Pocos meses antes, también falleció su perro Vulcan, que había vivido con Isabel II desde 2007. Más tarde, le regalaron dos perritos más a la reina y la llegada de estos dos corgis supuso una inyección de alegría.