Los tatuajes secretos de la familia real: del ancla del rey Juan Carlos al velero de Victoria Federica


María Zurita, prima de Felipe VI, recuerda esta tradición en los Borbones, que comenzó con su abuelo, don Juan
La reina Letizia lleva años marcando tendencia con su físico y estilismo. Fue la primera royal que se dejó las canas, renuncia a menudo a los tacones por su metatarsalgia y presume de cuerpo musculado y bronceado. Tras la repercusión que tuvo este lunes su “escotazo” en la espalda, en el Teatro Real, la próxima gran sorpresa que podría dar la monarca española es enseñar su tatuaje. No consta que doña Letizia tenga un tattoo –aunque se dice que pudo borrarse uno de su juventud con láser-, pero tampoco sería de extrañar que lo tuviera. No solo por su pasado como periodista moderna, sino porque llevar el cuerpo tatuado no está reñido con la realeza y es toda una tradición en el caso de los Borbones.
Así lo recordó María Zurita (47 años), este lunes en MasterChef, programa en el que la prima del rey Felipe VI participa como concursante.
MÁS
La sobrina del rey emérito habló de los tatuajes de su familia, una tradición que comenzó en su abuelo, Don Juan de Borbón, que tenía los dos brazos tatuados. "En mi casa somos muy de tattos, ¿no ves que mi abuelo era marino? Sirenas, un ancla, un dragón... Los brazos eran así de grandes. Ríete tú de los de Jordi [Cruz]", bromeó.
“Todos tenemos un tatuaje, menos mi madre [Margarita de Borbón, 83 años]", añadió María Zurita, desvelando que su hermano Alfonso (49) también lleva uno, y ella misma tiene pintada una rosa en el trasero, “aunque no lo vas a ver”, le dijo divertida a la diseñadora María Escoté, que se mostró muy interesada.
El tatuaje desconocido del rey Juan Carlos: "Un ancla"
Fue entonces cuando la socialité desveló que su tío, el rey Juan Carlos I, también está tatuado, algo que desconocíamos. “Creo que lleva un ancla”, dijo.
Los tatuajes de Victoria Federica, uno en homenaje a su abuelo
De la misma forma que don Juan de Borbón inspiró los tatuajes de sus nietos, su hijo, Juan Carlos, hizo lo propio con su nieta, Victoria Federica.
La hermana de Froilán es otro miembro de la familia real que no esconde su afición a los tatuajes. En la entrevista que concedió a la revista Elle, Victoria Federica dijo que tenía cuatro. En honor a su abuelo, al que definió como "la persona más importante de su vida", se hizo un velero en el tobillo derecho. Pero no es el único, en una muñeca tiene “una concha en recuerdo de mi abuela Concepción, en la otra, tres puntos que simbolizan a mi madre, mi padre y mi hermano”; y en la oreja izquierda un pequeño smiley, “el que más me representa, porque soy una persona muy feliz, alegre y divertida”.

Así comenzó la tradición de los tatuajes en los Borbones
Don Juan de Borbón fue uno de los miembros de la realeza pioneros en el arte de marcar el cuerpo. Con solo 19 años se pintó dos enormes dragones en los antebrazos, uno como marinero y otro ya como oficial durante sus años de formación en la Royal Navy.

El conde de Barcelona, que falleció en 1993 con 79 años, contó la historia detrás de sus tatuajes en una entrevista para la TV catalana. Según explicó en el programa 30 Minuts (TV3), se hizo “dos dragones, uno indio y otro chino, en el año 1932, cuando estuve por ahí navegando. Por aquel entonces era habitual, los que habían estado en oriente se tatuaban, hoy en día ya es algo menos común”.
Con los años, comentó, ese tipo de tatuajes pasó de moda, y más en la monarquía, pero él los llevó orgulloso el resto de su vida, dado que le recordaban a un pasado navegando por el océano Índico y el Atlántico.