De Risto Mejide a Jennifer Aniston: famosos que cambiaron su nombre y lo convirtieron en una marca


El presentador de Mediaset explicó por qué renunció a su nombre original (Ricardo), mucho antes de triunfar en televisión, al igual que la actriz Ana Milán (Ana Belén García)
Recordamos otros casos de artistas que no se llaman como crees, y acertaron de pleno con sus nombres artísticos
Bertín Osborne, Chenoa, Alaska, Brad Pitt, Lady Gaga, Elton John…
En la maravillosa serie The Good Fight (Movistar+), Richard Lane, el nuevo y extravagante socio del bufete de abogados Reddick & Associates, se hace llamar “Ri’Chard” (con el acento en la “a”), para desesperación de sus colegas y jueces.
En uno de los últimos episodios, el personaje que encarna Andre Braugher habla de sus orígenes humildes y cuenta cómo decidió cambiarse el nombre para ser único en su profesión, y que de haberse llamado "Richard", no habría llegado a ser el exitoso y millonario abogado que es hoy. Es por ello que le aconseja a Malcom -el hijo de su socia Lyz-, que cambie su nombre por “Mal Calm”, porque “cada persona tiene que ser su propia marca y solo así llegarás lejos”.
MÁS

Risto: la "marca" que escogió Ricardo Mejide
Este fragmento de The Good Fight me vino a la memoria este martes, cuando Risto Mejide contó por primera vez por qué se cambió su verdadero nombre de nacimiento (Ricardo). El presentador, escritor y publicista ya tuvo que desmentir hace años que no se llamaba Evaristo pero hasta ahora no sabíamos por qué eligió "Risto".
La historia de la cantante lírica Alexia Vázquez de Prada, que narró cómo sus padres no entendían sus aspiraciones en el mundo de la ópera, animó a Mejide a darle un consejo, basado en su propia experiencia, sobre la importancia de que cada uno viva su vida y no la de su familia.
"Qué maravilla, tú tienes que hacer tu vida y tu vida es tu talento. Yo también soy hijo de médico y vengo de una tradición de nueve Ricardos, me bautizaron como Ricardo y fui al Registro Civil a cambiarme el nombre. Dije 'a mí los muertos no me mandan, yo soy el que está aquí y soy el que voy a crear mi propia vida'", relató el juez sobre este detalle desconocido de su vida personal.

“Si no puedes ser el mejor, al menos sé original” o “si nadie se molesta por lo que dices es que no has dicho absolutamente nada” son algunos de los lemas de Risto Mejide (47 años), el publicista catalán que creó su propia marca de éxito como comunicador todoterreno (Risto) desde que saltase a la fama como el “borde” de la tele en Operación Triunfo.
Risto Mejide tiene mucho en común con el personaje de Ri’Chard Lane en The Good Fight. El presentador de Todo es mentira, que dará las Campanadas de Mediaset 2022 con Mariló Montero, ya reveló su pasado de acoso escolar, y al igual que el sobrado y presumido abogado de la serie de Movistar (cuyo pasado empieza a salir a la luz), detrás de esa imagen de duro, hay un carácter sensible que ha ido asomando cada vez más a lo largo de su carrera.
Ana Milán se llama en realidad “Ana Belén García”
Risto no es el único televisivo que ha compartido esta semana la historia de su nombre. La actriz Ana Milán, entrevistada en el programa El Novato de Joaquín Sánchez, y a quien muchos continúan llamando “Ana Millán”, contó que en realidad se llama “Ana Belén García Milán”. El nombre lo eligió su hermana, en honor a la actriz y cantante Ana Belén, que triunfaba en el año que ella nació y que hizo que muchas niñas de la época se llamen así.

¿Por qué Ana Belén se llama así?
Ana Milán fue el nombre artístico escogido por actriz de Camera Café, siguiendo los pasos de su tocaya Ana Belén. La mujer de Víctor Manuel se llama en realidad María del Pilar Cuesta, pero se “rebautizó” como Ana Belén, por el nombre de la niña que interpretó en su primera película, En Zampo y yo.

El nombre real de Patricia Donoso, personaje televisivo del momento
Otro ejemplo reciente de cambio de nombre es el de Patricia Donoso, la mujer de origen colombiano que se ha convertido en el personaje del momento en Telecinco, por su presunta relación con Ortega Cano y otros famosos, y su vida de lujo en Miami. En realidad se llama Erika Jessica Patricia García Montoya, pero se dejó “Patricia Donoso” (apellido de su segundo marido, Julián Donoso) “porque me dio la gana”, responde estos días cuando le preguntan.

Otros famosos que se cambiaron el nombre con acierto
El mundo del entretenimiento está repleto de famosos que cambiaron su nombre al inicio de sus carreras artísticas, eligiendo uno que les diferenciase del resto y les hiciera únicos. Estos son algunos ejemplos:
- La cantante Paula Ribó eligió “Rigoberta Bandini” porque le gustaba el nombre de Rigoberta y quiso juntarlo con Arturo Bandini, un personaje de ficción creado por John Fante.

- La influencer Dulceida se llama en realidad Aida Domènech, pero se quedó con el nombre del primer blog de moda que creó.

- Bertín Osborne nunca ha ocultado que nació como Norberto Juan Ortiz Osborne. Pero no trascendió hasta que se lo contó a Julio José Iglesias, en Mi casa es la tuya. El hermano de Tamara creía que su nombre original era de “telenovela”, a lo que Bertín respondió con humor: “Pues fíjate en el mío, Norberto”.

- La cantante Malú se llama María Lucía Sánchez Benítez, pero juntó las dos letras de su nombre original para crear el artístico.

- El nombre real de Alaska es María del Olvido Gara Jova, que le pusieron en honor a su abuela paterna. “Cuando tenía doce años mi nombre no me gustaba nada. Descubrí este nombre, Alaska, en una canción de Lou Reed y empecé a utilizarlo, primero fuera del colegio y luego se quedó conmigo para siempre”, explicó.

- Laura Corradini se cambió el nombre a Chenoa porque cuando empezó en la música, ya había otra artista con un nombre similar: Laura Pausini. Es por ello que adoptó el nombre de una amiga de su madre que se llamaba Xenoa.

- Sergio Dalma se llama Josep Sergi Capdevila Querol. Su apellido artístico viene del pueblo de Maldà (Lérida), donde nació su padre.

- Jennifer Aniston debe su nombre a su padre, también actor (John Linn Anastassakis), que se hacía llamar John Aniston, y ella siguió la tradición.

- Brad Pitt (William Bradley Pitt) pensó que en el mundo del cine ya había muchos "Will", y que la gente le recordaría mejor por su segundo nombre (Brad).

- Reginald Kenneth Dwight comenzó a llamarse Elton John en homenaje a dos miembros de Bluesology: el saxofonista Elton Dean y el vocalista Long John Baldry. Cambió legalmente su nombre a Elton Hercules John en 1972.

- Juan Luis Londoño Arias (Maluma) escogió las primeras letras del nombre de su madre Marili, su padre Luis y su hermana Manuela.

- Neta-Lee Hershlag (Natalie Portman) debe su nombre original a sus orígenes israelíes y su apellido artístico al de soltera de su abuela.

- Paul David Hewson (Bono) se dejó el apodo (Bono Vox) que le pusieron sus amigos de adolescente. Al principio no le gustaba el nombre, pero cuando se enteró que traducido significaba "buena voz", lo aceptó.

- Whoopi Goldberg (Caryn Elaine Johnson) tomó su nombre artístico de los whoopee cushion (cojines pedorreta).

- Demetria Gene Guynes es el nombre de nacimiento de Demi Moore. Con 17 años, se casó con el cantante Freddy Moore y, aunque el matrimonio solo duró cinco años, desde ese momento decidió adoptar el apellido de su esposo como nombre artístico.

- Lady Gaga (Stefani Joanne Angelina Germanotta) empezó a llamarse “Gaga” porque a su productor le recordaba a la canción Radio Gaga de Queen. El "lady" se lo puso ella misma.

- Nicolas Cage es sobrino del cineasta Francis Ford Coppola. Empezó su carrera con su nombre real (Nicolas Kim Coppola), pero lo cambió para evitar que le acusaran de nepotismo. Su nombre artístico se inspiró en el superhéroe de Marvel Comics Luke Cage y el compositor John Cage.
