La maravillosa familia de Elena Huelva, su apoyo "fundamental" frente al cáncer: "No sé que habría sido sin ellos"


La influencer de 20 años, con sarcoma de Ewing, comparte un emotivo vídeo tras empeorar su salud: "Yo ya he ganado por todo el amor que tengo a mi lado"
“No sé qué hubiera sido de mí sin mi familia. Quienes han estado en el hospital siempre han sido mi madre, mi padre y mi hermana”
Con Emi, su hermana mayor (26 años) tiene una relación especial: “Daría mi vida para que mi hermana se curara para siempre”
Elena Huelva, la joven influencer diagnosticada de sarcoma de Ewing, nos tiene a todos con el corazón encogido tras su reaparición este fin de semana en las redes sociales, a través de un emotivo vídeo en el que informa del deterioro de su estado de salud.
"Ojalá no haber tenido que hacer este video nunca, pero las cosas no están yendo bien", explica la sevillana de 20 años, que lleva desde los 16 luchando contra el cáncer. "Me han encontrado más enfermedad en la tráquea, que es muy peligroso. No hace falta que diga mucho más", añade.
MÁS
El importante papel de los hermanos de niños con cáncer: "Su labor es insuperable y ayudan en la curación"
Elena Huelva, la ‘influencer’ que lucha contra el cáncer: “Las cosas malas que nos pasan nos hacen crecer y ser mejores”
"Nos vemos en la otra vida": muere Charlie, el influencer que luchó cuatro años contra el cáncer
Su historia, que narró en el libro Mis ganas ganan, ha conmovido a todo el mundo, por la naturalidad, entereza y actitud positiva con la que lo lleva, pese a su juventud, y lo inspiradora que resulta para otra gente, sobre todo adolescentes, que atraviesen por lo mismo.
Una personalidad admirable que la ha convertido en un icono de fuerza y superación para sus más de 600.000 seguidores en Instagram y para multitud de famosos, que le han mostrado su apoyo y dado aún más visibilidad a su enfermedad en estos últimos cuatro años, como Sara Carbonero, Aitana, Manu Carrasco, quien le dedicó la canción Mujer de mil batallas, o Isabel Jiménez.
La conmovedora carta de Ana Obregón
Especialmente significativa es la carta que le dedicó ayer Ana Obregón, cuyo hijo, Aless Lequio, falleció con 27 años de la misma enfermedad que Elena, sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco frecuente que afecta sobre todo a niños y adolescentes.
La actriz y presentadora se ha referido a ella como "mi luchadora". "Tú eres mi heroína, porque como mi hijo nos dais una lección de vida a todos los que os queremos. No te suelto la mano, ni a tu ángel de hermana, Emi".
Áless Lequio estuvo en todo momento arropado por su familia, y en especial sus padres -Alessandro Lequio y Ana Obregón-, que lo aparcaron todo para centrarse en las atenciones a su hijo.
La maravillosa familia de Elena: sus padres y su hermana Emi
Elena Huelva también tiene la suerte de contar con una familia maravillosa, que ha sido el pilar fundamental de la joven. "Mis ganas han ganado por todo el amor y por las personas que tengo a mi lado", dice en su valiente texto.

La vida de Elena, antes del cáncer
Todo cambió para Elena y su familia en enero de 2019, cuando de repente, le detectaron un tumor de 10 centímetros en la pelvis.
“Empezó con un simple dolor en la pierna derecha, desde el muslo hacia abajo, que se me expandía un poco hacia abajo. Me decían que era ciática. Hasta que un médico me mandó al traumatólogo, que decidió hacerme una resonancia, ahí se vio una gran masa. Empezaron a hacerme pruebas como TAC, ecografía, biopsias…Y se me diagnosticó un tipo de cáncer infantil, cáncer de huesos. Sarcoma de Ewing con metástasis en los pulmones”, contó a la revista ¡Hola!.
“Antes del diagnóstico tenía una vida de adolescente de lo más normal. Mis padres, Manuel y Emi, se habían separado, y mi hermana vivía en Madrid. Yo había repetido tercero de la ESO y tenía varios grupos de amigos, aunque las personas más importantes para mí eran mis cuatro amigas de toda la vida, Ana, Marta, María Dlr. Y María L”, escribe en el primer capítulo de su libro.
Su vida se paralizo, con solo 16 años, teniendo que dejar sus estudios y todos los planes que tenía. “No sé qué hubiera sido de mí sin el apoyo de mi familia y de mis amigas, es fundamental. Pero al fin y al cabo, quienes han estado en el hospital siempre han sido mi madre, mi padre y mi hermana”.
La relación especial con su hermana Emi: "Es la mejor, me acompaña en todo"
Todos ellos aparecen en el libro, desde el capítulo 1. Con su hermana mayor Emi (26 años), de gran parecido físico con ella, tiene una relación especial. “La vida me ha regalado a una hermana, ella es la mejor, y me acompaña a todo, es mi compañera de vida, disfruto más de las cosas cuando estoy junto a ella”, dice Elena de Emi, con quien comparte muchas fotos bonitas en sus redes:
Barcelona 🤍 pic.twitter.com/VWsCoPDQZ3
— Emi 🌸 (@Emihupa) 4 de septiembre de 2022
La primera recaída de la enfermedad le pilló a Elena en plena pandemia, en febrero de 2020, “y a las tres semanas nos confinaron. Justo en el confinamiento más gordo tuve que ir una sola vez al hospital para una prueba de control que, por cierto, todo fue bien". Pero cuando recayó seguía habiendo Covid, algo que la joven recuerda como una época difícil, “ya que solo podía acompañarme una persona, mi madre casi siempre. Aunque no te digo que no hicimos ninguna 'trampilla' para que entrara también mi padre y mi hermana a verme.”
Cuando tu madre te despierta diciendo que tiene que contarte una cosa, y lo que piensas es que ha fallecido otra compañera de hospital y al final lo que te cuenta es eso…No sabría como explicaros.
— elena huelva🎗💐 (@elenahuelva02) 6 de abril de 2022
Emi comparte el día a día de su hermana en sus redes sociales. En las últimas horas le ha dedicado mensajes especialmente cariñosos como este. “Elena ha conseguido que tantos le apoyéis por cómo es ELLA, por su persona. Y eso es lo más bonito que puedes hacer en la vida, que te quieran”, escribía hace solo 12 horas, con el hashtag #MisGanasGanan.
Elena ha conseguido que tantxs le apoyéis por cómo es ELLA, por su persona.
— Emi 🌸 (@Emihupa) 4 de diciembre de 2022
Y eso es lo más bonito que puedes hacer en la vida, que te quieran. #MisGanasGanan
“GRACIAS a todos los que en estos años habéis apoyado a mi hermana, ha sido increíble lo que hemos podido vivir gracias a ello y eso le ha hecho muy feliz. Gracias a la música que ha estado de nuestra mano y nos ha hecho disfrutar tanto juntas”, comparte.
La música es mucho más que solo eso y @manuelcarrasco_ lo demuestra en cada uno de sus conciertos. Hoy bajo los sones de "Mujer de mil batallas" solo hacía falta mirar a Elena y ver todo lo que se puede dar con una letra y unos acordes. #HayQueVivirElMomento sin duda. #cancer pic.twitter.com/j7VfeRtqp0
— David Arjona Ramírez (@David_Arjona) 12 de junio de 2022
“Daría mi vida para que mi hermana se curara para siempre”, escribe Emi, que no se ha separado de su hermana pequeña en todos estos años de dar visibilidad a su enfermedad, acompañándola en todo el proceso en el hospital, así como en sus charlas y entrevistas.
Ayer compartimos un rato maravilloso con @elenahuelva02 y su hermana @Emihupa. Cuánta sabiduría y ternura desprenden 💙. El libro de Elena #MisGanasGanan es bestseller entre l@s miembros del equipo. Qué forma tiene de ver siempre el lado positivo, ¡qué juegaterapeuta es! 💪🏼 pic.twitter.com/hZRRKD4ifs
— Juegaterapia (@juegaterapia) 7 de octubre de 2022
No supero 🥹♥️ @elenahuelva02 pic.twitter.com/xGpcoMQ3iw
— Emi 🌸 (@Emihupa) 16 de junio de 2022
“Ella es una campeona y vosotros como familia siempre ahí a su lado…sois increíbles muchos ánimos!!!", "Ella una luchadora y tú su gran aliada, un abrazo”, son algunos de los mensajes de empatía y cariño que recibe Emi estos días.
Ellos le animaron a escribir el libro
Fue su familia, precisamente, la que la animó a compartir su historia en un libro. “Siempre quise escribir un libro sobre mi historia. Pero justo fue por enero o febrero cuando yo más lo empecé a decir, a mis padres, a mi hermana… Y no sé si fue el destino o qué fue, pero algo fue seguro, ya que a las semanas vi un mensaje de Ana, una chica de la editorial, que quería proponerme algo. “
El abrazo con su familia cuando el oncólogo pronunció la palabra "cáncer"
En su libro, Elena Huelva cuenta cómo sus padres, “que no son los mejores actores”, estuvieron una semana ocultándole el diagnóstico, y su hermana Emi no se enteró hasta el día después de que la operaran.
Prueba de la fortaleza de Elena es cómo “obligó” a su oncólogo, Nacho, a que pronunciara la palabra “cáncer”, en presencia de sus padres. “Ella solo quiere oírlo”, le decía su padre al médico.
Se abrazaron todos y dijeron: “Bueno, pues habrá que seguir adelante”. “Sí, ahora me toca pelear como nunca en la vida”, fue la reacción de Elena, quien después de cuatro años, tiene un consejo para la familia de pacientes de cáncer.
"Que les digan las cosas tal y como son"
“Que acompañen. Y que les digan las cosas como son. Si son pequeños, se les oculta y eso es malo. A mí me lo han dicho todo siempre tal y como es. Solo en el primer diagnóstico mis padres lo supieron una semana antes y prefirieron esperar a que me lo contara bien el oncólogo. Preferían que él me lo explicara bien y me alegro de que lo hicieran así. El oncólogo infantil sabe, mi familia iba a tener tacto pero no iba a ser lo mismo. Es muy importante que el paciente se entere de todo de la mejor manera dependiendo de la edad”, explicó Elena en una entrevista con El Correo.
Las "ganas" de Elena le han hecho ganarse el cariño de todos. Además del ejército de seguidores y famosos que han estado con ella, nunca se olvida de su segunda familia: "El hospital, los enfermeros, médicos, limpiadores… y todos los que están allí trabajando son mi segunda familia, es lo que tiene estar tanto allí.”