No es grasa, es keto: la cena de Nochebuena que Letizia ha organizado en Zarzuela


Pavo, jamón, salmón y marisco protagonizarán la cena del 24 de diciembre en Zarzuela
La dieta keto o cetogénica restringe la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos y aumenta los alimentos ricos en grasas buenas y proteínas
El menú que ha trascendido ha sido criticado en las redes por el supuesto exceso de grasa
Que la reina Letizia es una persona preocupada por la salud y la alimentación no es ningún secreto. Ella misma hace gala de sus hábitos alimentarios. La despensa de Zarzuela se llena de alimentos de proximidad y ecológicos- incluso cuentan con su propio huerto- , legumbres y cero azúcar . "En casa, no tomamos azúcar", confesó la reina en una heladería de Benidorm (Alicante) hace dos veranos.
Por eso ha sorprendido el menú de Nochebuena previsto en Zarzuela. Salmón ahumado, pavo relleno de verduras, marisco, jamón ibérico, angulas y foie llenarán la mesa de los reyes Felipe y Letizia este 24 de diciembre. El menú ha llamado la atención en las redes por su alto contenido graso.
MÁS
Letizia arranca la Navidad con una obra de teatro realizada por niños ingresados en el Hospital Niño Jesús
La princesa Leonor reaparece en una visita a la Cruz Roja tras su regreso a España por Navidad
Los reyes Felipe y Letizia vuelven a desaparecer de la felicitación de Navidad y dejan todo el protagonismo a sus hijas
Son muchos los que se han lanzado a criticar la elección de esos alimentos por considerarlos hipercalóricos y por la cantidad de grasas que contienen algunos de esos productos. Sin embargo son alimentos que entran dentro de la llamada dieto keto o cetogénica.
¿Qué es la dieta keto ?
Con permiso del ayuno intermitente, la dieta keto o cetogénica es una de las más famosas del mundo. Se trata de restringir al máximo los carbohidratos y los azúcares, incluso los que contienen algunas verduras y determinadas frutas, para dar prioridad a alimentos más proteicos o con grasas saludables como el salmón o el aguacate. El menú de Letizia parece cumplir con esos cánones.
Al eliminar los carbohidratos y azúcares, los niveles de glucosa se reducen, el cuerpo tira de las grasas acumuladas y el organismo llega a un estado de cetosis, así se conoce cuando el cuerpo obtiene la energía que necesita de las grasas y no de los azúcares (glucosa).
Los detractores de la dieta cetogénica alertan de que llevada al extremo puede dañar el hígado, por eso cada vez más se introducen verduras con bajo índice glucémico , como espinacas, lechugas, espárragos col, o pepino, que son compatibles con ese tipo de alimentación.
Cinco a la mesa en Zarzuela
La reina Letizia es la encargada de diseñar el menú navideño y aunque ella es abstemia y no bebe nada de alcohol, en la mesa si habrá algún vino para el resto de comensales y también un surtido de dulces típicos de estas fiestas. Un día es un día y se puede hacer una excepción
Los reyes cenarán con sus hijas, Sofía y Leonor. La princesa de Asturias lleva en España desde el pasado día 9 de diciembre, y regresará el 2 de enero a su internado de Gales (Reino Unido) para continuar con sus clases de segundo de Bachillerato. La familia estará acompañada de Paloma Rocasolano, la madre de la reina, que suele pasar esa noche con su hija. No está previsto que la reina Sofía y su hermana Irene de Grecia compartan la mesa con ellos.
La de Nochebuena es una cena en la intimidad. El personal de Zarzuela ese día se marcha a las siete de la tarde. Solo quedan los servicios de seguridad. Para le recuerdo, las multitudinarias Nochebuenas que organizaba el rey émérito, a quien por cierto le tocará comerse el pavo en Abu Dabi.