Ana Obregón, madre de una niña por gestación subrogada a los 68 años


Lo avanza ¡HOLA! con fotos de la presentadora abandonando el hospital de Miami con su hija, también llamada Ana, en brazos
"Ya no estaré sola, he vuelto a vivir", son las primeras palabras de Obregón tras la noticia, que llega 3 años después de la muerte de su hijo Aless
¿Por qué sale Obregón en silla de ruedas? ¿Cuánto cuesta el proceso? Todas las reacciones y detalles de la noticia del día
Ana Obregón ha sido madre de una niña por gestación subrogada a los 68 años, tal y como informa la revista ¡HOLA!, que lleva a su portada la imagen de la presentadora abandonando el hospital de Miami (Florida) con la recién nacida en brazos.
Una noticia totalmente inesperada que llena de felicidad a Ana Obregón, tres años después de la muerte de su único hijo, Áless Lequio, fallecido de cáncer con 27 años, pero que también ha encendido el debate en España sobre este controvertido método de reproducción asistida, prohibido en nuestro país desde 2006, al que han recurrido muchos otros famosos.
MÁS
"¡Nos pillaron! Llegó una luz llena de amor a mi oscuridad. Ya nunca volveré a estar sola. He vuelto a vivir", son las primeras palabras de Ana Obregón, este miércoles en su cuenta de Instagram, que ha acompañado con un gran corazón rojo:
Los detalles del embarazo y el parto
La niña se llamará igual que su madre, Ana, informa Semana, que avanzó la exclusiva, lo que obligó a la revista del saludo, la única que tiene fotos, a adelantar a este martes su portada del miércoles.
La pequeña nació el 20 de marzo, dos días después de que Ana Obregón cumpliera 68 años, en el Memorial Regional Hospital de Miami (Estados Unidos), país donde el sistema de 'vientre de alquiler' es legal, tanto para parejas como para familias monoparentales. El coste para un parto en este centro oscila entre los 3.500 y los 10.000 dólares. En cuanto al contrato por gestación subrogada, el precio ronda los 150.000 euros, según ha explicado la periodista de Informativos Telecinco Rosa Conde desde Miami.
Ana tomó la decisión de ser madre por gestación subrogada hace dos años, han explicado hoy en el programa de Ana Rosa. Según ¡HOLA!, el embarazo se produjo en junio de 2022, el mismo mes en que Aless habría cumplido 30 años.
Solo Lequio y las hermanas de Ana lo sabían
La bióloga y actriz viajó a Miami en secreto el pasado 16 de marzo para hacerse cargo de todo. Tan solo estaban al tanto del proceso sus hermanas, Celia y Amalia, y Alessandro Lequio, el padre de su hijo, que hoy reaccionaba así en El programa de Ana Rosa. "Yo lo sé todo", ha dicho, sin querer entrar en más detalles. Por su parte, su hermana Celia, tía de la pequeña, ha dicho que "toda la familia estamos en shock, y Ana está muy feliz".
Ana Obregón estuvo en el hospital durante tres días, sin separarse de su hija, hasta que el miércoles 22 abandonó la clínica para poder llevarla al apartamento con vistas al mar que ha alquilado en Miami, a la espera de finalizar los trámites de adopción y poder regresar a España, que podrían llevarle un mes, ha contado Rosa Conde.
¿Por qué sale del hospital en silla de ruedas?
En el reportaje de ¡Hola! se ve a la actriz saliendo del hospital en silla de ruedas, ayudada por una enfermera. Una imagen que está siendo muy cuestionada en redes sociales, donde la noticia ha sido primer 'trending topic' mundial.
El motivo, tal y como explicamos en NIUS, es el protocolo del hospital, que evita problemas de seguridad y se responsabiliza de llevar ilesos a la madre y el bebé hasta que abandonan el centro.
Un bebé que le devuelve las ganas de vivir
La maternidad a los 68 años ha devuelto la sonrisa y las ganas de vivir a Ana Obregón, después de cinco años de oscuridad. El 13 de mayo de 2020 fallecía el motor de su vida, su hijo Aless, tras dos años de lucha contra un sarcoma de Ewing. Un año después la actriz perdía a su madre Ana (95) y el pasado septiembre moría su padre, Antonio García (96).

En los últimos meses, Ana Obregon ha estado inmersa en la reciente publicación de su libro dedicado a su hijo (El chico de las musarañas), además de la Fundación Aless Lequio que creó para financiar proyectos de investigación contra el cáncer.

“Lo único que me ha mantenido aquí es seguir el legado de mi hijo”, dijo el día de la presentación, el pasado 3 de febrero. Ahora, su hija Ana le ha dado un nuevo motivo para seguir adelante.