Ana Obregón inició el proceso de gestación subrogada a las "tres semanas" de morir su hijo


Kiko Hernández, que también es padre por este método en EE.UU., desvela que Lequio le “pidió información" al poco tiempo de fallecer Aless
Cree que el italiano “no compartía” la decisión de su ex mujer, pero “apoyó” a la presentadora en toda la gestión
Lequio admite que Ana Obregón no le contó todo: "Hay un trámite que desconocía hasta ahora"
No sabemos cuándo tomó Ana Obregón (68 años) exactamente la decisión de ser madre por gestación subrogada, pero sí que los primeros pasos los dio al poco tiempo de morir su hijo. La vida de la presentadora se rompía el 13 de mayo de 2020, cuando su hijo Aless Lequio fallecía de cáncer con 27 años.
Habían pasado solo “tres o cuatro semanas” cuando Alessandro Lequio se interesó por el sistema de reproducción, ilegal en España, por el que el colaborador de Sálvame había tenido a sus dos hijas, Abril y Jimena (6 años), también en Estados Unidos.
MÁS
Alessandro me llamó para pedirme información sobre mi paternidad subrogada
“Alessandro me llamó para pedirme información, lo hizo a través de una tercera persona”, ha revelado hoy el tertuliano de Telecinco. “Aunque no me dijo que fuera para Ana, yo intuía que era para ella, pero nunca dije nada porque me parecía algo muy íntimo”, ha explicado.

El propio Alessandro Lequio confirmaba hoy en El programa de Ana Rosa que conocía todo el proceso por el que ha pasado Ana Obregón desde el principio. “Yo lo sé todo”, ha dicho. Pero lo que no sabíamos es que la actriz y presentadora hubiera iniciado este camino nada más fallecer su hijo, en pleno duelo por la pérdida.

Pensé que Ana no estaba llevando bien el luto, a las tres semanas no puedes plantearte este proceso
“Cuando me lo dijo, flipé. A las tres o cuatro semanas no te puedes plantear siquiera iniciar ese proceso", ha opinado Kiko Hernández. “Esto es algo que tienes que meditar mucho, yo tardé dos o tres años en tomar mi decisión”.
Aunque creía que [Ana] no estaba llevando bien el proceso de luto, el colaborador no dudó en facilitar a Lequio todo tipo de información. “Hay gente que fallece un hijo o le pasa algo y su recurso es tener otro hijo. Si esto la ha ayudado a sobrevivir..., creo que el dolor por la muerte de su hijo lo ha canalizado de esta manera", ha opinado.
Creo que Lequio no compartía la decisión pero la apoyó en todo
Según Hernández, Lequio “ayudó a Ana con toda la gestión, abogados, el proceso, dónde se podía hacer…".
Aunque no habló con Alessandro de ello, por la forma en la que le preguntaba, Kiko Hernández cree que el italiano, padre de Aless, “no compartía” la decisión de su ex de volver a ser madre a los 68 años por este método, “aunque la apoyase en todo momento". "Creo que lo habrán discutido. Entiendo que él le dijo: si lo quieres hacer, hazlo", ha explicado el madrileño.

El embarazo de la madre gestante de la hija de Ana Obregón, nacida el 20 de marzo en el hospital Memorial Regional de Miami (Florida) se produjo en junio de 2022, dos años después de la muerte de su hijo, y el tiempo habitual que suele llevar un proceso de gestación subrogada, como ha explicado Kiko Hernández, en el que cabe recordar que la madre biológica (la que dona el óvulo) no es la misma que la gestante.

La reacción de Lequio y su opinión sobre la gestación subrogada
Lequio no ha querido pronunciarse esta mañana sobre la noticia del día que le afecta personalmente, más allá de admitir que lo sabía todo. Y también ha evitado entrar en el espinoso debate sobre la gestación subrogada que ha reabierto el caso de Ana Obregón, “porque entonces se podría entender en un sentido”.

Pero hace cinco años se mostró contrario a este sistema de reproducción, sobre todo cuando hay una transacción económica de por medio, cuando opinó sobre la paternidad subrogada de Cristiano Ronaldo.
"Entiendo perfectamente al hombre que hace lo imposible para tener un hijo, pero no comprendo a la madre que vende a un hijo porque, dejémonos de hipocresía, eso es vender un hijo”, aseguró en declaraciones que recuerda Outdoor:

Hoy Lequio no ha querido volver a hablar de ello, quizá porque ha cambiado de opinión, o porque considera que una cosa es que él no lo entienda, y otra que respete y apoye a Ana Obregón en su decisión, al igual que lo está haciendo toda su familia. “Estamos en shock pero muy felices, y ella está feliz”, decía su hermana Celia, una de las pocas personas que conocían el proceso, junto a Lequio y la otra hermana de la presentadora, Amalia.
Joaquín Prat le ha preguntado a su colaborador si ha visto "un cambio positivo en la vida de Ana" a raíz de su maternidad, teniendo en cuenta los durísimos cinco años que tenido, desde que en 2018 diagnosticaron a su hijo un sarcoma de Ewing, a su fallecimiento y el de sus padres, Ana (95) y Antonio (96), en menos de dos años. "No te sabría decir, honestamente", ha respondido Lequio, dubitativo.
Los requisitos del centro y cuánto cobra la madre gestante
Ana Obregón eligió Estados Unidos para su maternidad por gestación subrogada, país donde es legal y “habitual, con más de 3.000 nacimientos por este método al año”, ha explicado la periodista de Mediaset Rosa Conde desde Miami. El hospital escogido para que la madre gestante diera a luz, el Memorial Regional de Miami, es “uno de los más amigables” con este tipo de reproducción asistida, ha añadido. Es uno de los centros que más facilidades ponen, donde han nacido también “otros hijos de famosos que han copado las revistas del corazón”, ha añadido Jorge Javier Vázquez.
La madre gestante no es la donante de óvulo para evitar el apego emocional
Rosa Conde ha explicado que la madre gestante nunca es la misma que la biológica (la que dona el óvulo). “Al no haber carga genética ni biológica, hay menos apego con el bebé a la hora de darlo a la madre adoptiva”, señala. La madre gestante, que recibe entre 50 y 80 mil euros, se le piden ciertos requisitos, como su historial médico, que ya haya sido madre que tenga entre 19 y 40 años de edad. Ella tiene derecho a aprobar la elección de la madre adoptiva.
El coste para un parto en este centro, que corre a cargo de la madre adoptiva, oscila entre los 3.500 y los 10.000 dólares. En cuanto al contrato por gestación subrogada, el precio ronda los 150.000 euros, añade Rosa Conde.
En este artículo explicamos los países donde está legalizada la gestación subrogada, la recomendación con el límite de edad y cuál es la legislación concreta en Estados Unidos.
Primeras palabras de Ana Obregón: "Ya nunca estaré sola"
"¡Nos pillaron! Llegó una luz llena de amor a mi oscuridad. Ya nunca volveré a estar sola. He vuelto a vivir", han sido las primeras palabras de Ana Obregón, este miércoles en su cuenta de Instagram, que ha acompañado con un gran corazón rojo: