Nuria Marín, la presentadora que ha revolucionado el corazón en TikTok: “Me conocen más por la red que por Socialité”


La periodista de 41 años supera el millón y medio de seguidores en la red social de los jóvenes con sus vídeos desenfadados sobre 'royals' y famosos
Cuenta a NIUS la clave de su éxito y cómo cubrirá este sábado la coronación de Carlos III desde Londres para Telecinco
“Vamos a vivir algo histórico. Carlos y Camila han dado la vuelta al cuento de Disney”
Nuria Marín Font (Lérida, 1981) lleva quince años, prácticamente toda su carrera, ligada a Mediaset. Saltó a la fama como presentadora de Cazamariposas (Divinity), el formato satírico de corazón que rompió moldes hace una década. Ha trabajado tanto delante como detrás de las cámaras en multitud de programas del grupo (Hable con ellas, La casa fuerte, Sálvame…), y actualmente presenta Socialité (Telecinco) junto a María Patiño.
Pero para la “generación z”, Nuria Marin es Nuria Secret, el apodo que usa en TikTok, la red social más seguida entre los jóvenes, donde es un auténtico fenómeno por su forma fresca y desenfadada de narrar la actualidad de prensa rosa. En solo año y medio ha sumado un millón y medio de seguidores, es una de las creadoras de contenido que más han crecido en este 2022, por lo que fue nominada a los premios de la plataforma.
MÁS
Operación Orbe Dorado, todo lo que hay que saber sobre la coronación de Carlos III
Carlos III y Camila viajarán en una carroza más moderna para la coronación y con aire acondicionado
Así es Verónica Dulanto, la nueva presentadora de Mediaset que se atreve con todo: “He sacado la fuerza de mi madre coraje”

El público adolescente (y quizá no tanto) está enganchado a su sección “Royal Salseo”, donde explica con mucha sencillez, desparpajo y sentido del humor la actualidad de la realeza europea y los famosos.
El boom de su canal vino con el fallecimiento de la reina Isabel, cuando en una semana subió 200.000 seguidores, y la ayudó a “coronarse” como la "reina del salseo" sobre las familias reales europeas.
Este viernes viaja a Londres para cubrir la coronación de Carlos III, a la que Socialité dedicará un especial de cinco horas (de 10:00 a 15:00 horas).
“Estoy muy excitada porque vamos a vivir algo histórico. Hace 70 años que no hay una coronación como esta, y la Casa Real británica vive la pompa real como nadie”, cuenta Nuria Marín a NIUS, horas antes de subirse a un avión con la corona gigantesca que le han hecho a su medida, réplica de la que lució Isabel II y pasará a Carlos III el sábado.
Pregunta. ¿Por qué interesa tanto la coronación de Carlos III? Tiene un aire de “boda real”, quizá porque también es la coronación de Camila como reina…
Respuesta. Es que una cosa es la proclamación del rey, que ya se llevó a cabo cuando murió Isabel II, y esto es la coronación. Como el rey es también cabeza de la iglesia Anglicana, se concibe como una boda con el pueblo británico. Es por ello que la reina Isabel II iba vestida de blanco en la suya, y se presume que Camila irá del mismo color. Y luego está el anillo, que representa el compromiso con el pueblo británico.
P. ¿Qué te ha sorprendido más hasta ahora, y de qué tenemos que estar más pendientes el sábado?
R. Me llama mucho la atención que lo que van a comer en el banquete real [la 'Coronation Quiche']. Casa Real ha colgado la receta en la web para que los ciudadanos puedan cocinarlo en sus casas y comer lo mismo ese día.
P. ¿Cómo lo vas a cubrir? ¿Hasta dónde podrás llegar?
R. Yo voy a estar en un espacio privilegiado, una azotea con vistas al Palacio de Buckingham, para poder seguir las dos procesiones reales. Me acompaña la reportera Giovanna González (Socialité), que estará más a pie de calle. Yo estaré en el set, explicándolo todo con periodistas y expertos británicos. Hay muchos frentes abiertos, lo del príncipe Harry sin Meghan ["solo ante el peligro"], el papel del príncipe William, si va a poder besar a su padre…; Camila, que ya no es reina consorte, sino reina a secas; nuestros reyes, Felipe y Letizia. Hay un montón de salseo.
CaCa [Carlos y Camila] han dado la vuelta al cuento de Disney. Ella se ha 'camilado' a la prensa
P. ¿Cómo crees que afectará la coronación al team ‘CaCa’ [como llama ella a Carlos y Camila en su canal] ¿Reforzará su unión?
R. Yo creo que el team “CaCa” ha demostrado que el cuento de Disney se puede explicar al revés. La madrastra, la presuntamente villana, ha conseguido conquistar al príncipe azul y llegar a ser reina. Después de todo lo que han vivido, esta relación es indestructible. Aunque no sean muy carismáticos, lo suyo es una historia de amor con final feliz. Es interesante ver el cambio de imagen de Camila en la prensa británica, como la trataban los tabloides antes y cómo la elogian ahora. Ella ha sabido “camilarse” a los medios de corazón. Pero yo creo que Kate Middleton es más activo para la monarquía inglesa que Camila.
La clave de mi éxito en TikTok es explicarlo todo de forma coloquial y con humor
P. ¿Cuál es la clave de tu éxito con "Royal Salseo"?
R. El explicarlo de una forma muy coloquial, los juegos de palabras, los apodos, las bromas y chistes malos que hago, que la gente ya los espera... Es la mezcla de dar información pero con humor y entretenimiento.
P. Muchos desconocíamos tu faceta cómica…
R. En Cazamarioposas ya lo hacía, como cuando decía que la Preysler y Vargas Llosa eran el “Jurassic Love” [risas]. Siempre me ha gustado mezclar corazón con humor y vivirlo como si estuviera haciendo una serie, más que un programa de actualidad. También me siento un poco actriz, hay que actuar un poco.

P. En tus vídeos te mojas mucho con los personajes. Te llaman la “reina” de los zascas…
R. Sí, es la actitud que he tenido siempre en todos mis programas. En realidad, la Nuria de TikTok es la misma Nuria del Cazamariposas. Es el lugar donde puedo ser esa Nuria que se moja, que se mete en un jardín. Y también, el hacer partícipe a los seguidores, preguntarles por su opinión.
Mi punto infantil viene de los cuatro años que trabajé en SuperPop
P. ¿Por qué conectas tanto con el público juvenil?
R. Tengo un 'punto infantil' por los cuatro años que trabajé para la revista SuperPop. Pero todo en realidad es muy orgánico. Si queremos estar al día, los periodistas tenemos que consumirlo todo. Es como la gente que trabaja en la tele y dice que no la ve. Tienes que verla y estar en internet para llegar a todos los públicos. Todos los días leo los periódicos convencionales y entro en TikTok para ver de qué hablan y conocer su lenguaje. Tengo mucha capacidad de adaptación al público al que me dirijo.
Mi sobrina de 7 años es la que me anima a estar en TikTok, es muy parecida a mí
P. Imagino que tu sobrina, Adriana, que sale en tus vídeos, habrá sido también una fuente de inspiración para sacar ese lado infantil… ¿La animas a tener TikTok con 7 años?
R. ¡Es ella la que me anima a mí! Tiene un carácter muy parecido al mío, el no tener vergüenza de ir por la calle con una corona…. Me da igual hacer el ridículo, porque estamos aquí de paso, si hay cinco que se divierten, ya me vale.
La gente ya me conoce más por las redes que por 'Socialité', es muy fuerte
P. ¿Ha llegado un punto en el que ganas más en las redes que en la tele? ¿Qué te apasiona más hacer?” [Nuria Marín acaba de lanzar un podcast en Spotify y también tiene cuenta como influencer en Instagram]
R. La tele es más estable, pero depende del momento y del mes. Si tengo mucho trabajo en programas, facturo el triple en la tele. Hay gente que ya me conoce más por las redes. Esto es bastante heavy. Me hacen el signo del “loviu” con el corazón o el gesto de la corona. Pero a nivel económico, yo creo que no estoy moviendo bien esta popularidad [risas]. Tiktok nace por la necesidad de salir más y estar activa, ya que en Socialité solo trabajo los fines de semana. Pero no me planteo esto como un sustento económico, porque lo que más me gusta es la televisión.
P. Tus vídeos parecen tener mucho trabajo detrás. ¿Cómo los haces? ¿Te ayuda alguien?
R. No. Lo hago todo sola con TikTok, no salgo de ahí para nada. Es un magnífico editor de vídeos. Lo ponen muy fácil para los creadores de contenido. Uso un croma, me descargo fotos y algún vídeo al que le quito el audio para hablar en off.
P. ¿Cuesta más hacer un vídeo de Royal Salseo o aprenderse guion de Socialité?
R. Es que no tiene nada que ver, porque en Socialité todos los temas me resultan familiares, es explicar lo que ya sé. En TikTok me escribo en una libreta los ítems y los voy desarrollando. Tengo el problema de extenderme, ¡necesito aprender a sintetizar!

El Top 3 de los vídeos más vistos son la familia real británica, española y holandesa
P. ¿Qué personajes te funcionan mejor?
R. La princesa Leonor y la infanta Sofía me dieron el arranque. Pero el boom fue el fallecimiento de la reina Isabel II. Yo ni siquiera estaba en casa, lo dejé todo y me fui a grabar porque vi clarísimo que interesaba. Subí 200.000 seguidores en una semana. Ahora el Top 3 son las familias reales: la británica, la española y la de Países Bajos. También me funcionan muy bien Cristiano y Georgina, Kim Kardashian, el “waka salseo” de Piqué y Clara Chía…
Los fans de Shakira se me echaron encima por un bulo de Clara Chía
P. Algunos de tus vídeos superan el millón de reproducciones y llegarán a sus protagonistas. ¿Has tenido alguna reacción, para bien o para mal?
R. Una vez hablé del bulo de Clara Chía, que decía que era trans. Hice un vídeo desmintiéndolo y denunciándolo por transfóbico, pero se me echaron encima los fans de Shakira. A veces el fenómeno fan es difícil de llevar, porque es muy “contigo o contra ti”.
Otra vez hice un vídeo diciendo que no entendía el fenómeno Victoria Federica, por qué era tan famosa, y me llovieron las críticas de sus fans. Pero en general, todo el feedback es muy positivo.
El lado más personal de Nuria Marín
Nuria Marín también cuelga vídeos personales, como este en el que comparte curiosidades con sus fans como que vive en Barcelona pero trabaja en Madrid, que habla castellano, inglés y aranés (lengua occitana del Valle de Arán, donde se crió), que se especializó en Periodismo Político, que fue animadora en la televisión de Canarias o que lleva 21 años con su novio [el guionista Juan Luis de Paolis, que ha trabajado en programas como Salvados]. “He estado más tiempo con él que sola, es muy fuerte”, bromea: