La cantante Beth espera su tercer hijo: de la enfermedad que la impedía ser madre a su "increíble" familia numerosa


La finalista de ‘Operación Triunfo 2’ que representó a España en Eurovisión anuncia que está embarazada: “Increíblemente cierto”
La catalana de 41 años, que ya tiene dos hijos con su pareja, Joan Boix March, confesó los obstáculos superados por la endometriosis que sufre desde los 16
Se ha reconciliado con su famosa canción eurovisiva, ‘Dime’, de la que renegaba hasta hace poco y habla en un documental
“Dime qué es lo que puedo hacer, cómo te puedo tener…” Es la inolvidable y pegadiza letra de la canción Dime con la que Beth Rodergas representó a España en Eurovisión 2003, logrando un octavo puesto que entonces supo a poco teniendo en cuenta que era uno de los rostros más populares de Operación Triunfo.
MÁS
Veinte años después de su paso por el festival, y tras reconciliarse con la canción que la lanzó a la fama y de la que renegó al principio, la cantante catalana es noticia por su particular “operación triunfo” en lo personal.
Elisabeth Rodergas Cols (nombre real), que ahora tiene 41 años, ha anunciado que está embarazada de nuevo. “Increíblemente cierto”, ha escrito en su Instagram junto a una imagen que deja ver su estado, sin desvelar aún el sexo. Se trata del tercer hijo que tendrá con su pareja desde hace 13 años, Joan Boix March -ya tienen un niño, Kai (4 años) y una niña (Lía, de 9)-, lo que les convertirá en familia numerosa.
La cantante y actriz nacida en Suria (Barcelona), que se dio a conocer como finalista de la segunda edición de Operación Triunfo, siempre ha dejado claro que su “vida personal está por encima de la profesional”, como dijo a ¡HOLA! hace dos años, y que su “sueño siempre fue ser madre y formar una familia”. Para ella, su pareja y sus hijos son su mayor “tesoro”. “Mi sueño desde niña no era casarme, triunfar o sacar un disco, sino formar una familia, estoy súper enamorada de mis hijos", dijo también a la revista Pronto.
Su pareja, Joan Boix March, trabaja en Seur, donde ocupa el cargo de responsable del área de Barcelona, la ciudad donde viven.
Los problemas de Beth para ser madre
La cantante está recibiendo todo tipo de felicitaciones por partes de amigos, fans y compañeros de profesión, sobre todo después de saber por las dificultades que pasó para ser madre.
Beth se abrió hace unos años en una entrevista para el programa Al cotxel (TV3), donde confesó que la endometriosis que le diagnosticaron con 16 años le impedía quedarse embarazada de su segundo hijo, por lo que tuvo que recurrir a la fecundación in vitro.

“Si la tuvieran los tíos, se hablaría más de ella”, dijo de su enfermedad que le provocaba fuertes dolores, además de problemas de fertilidad, y por la que fue operada dos veces de los ovarios: "Cada mes, cuando tengo la regla, el tejido se tiene que desprender, pero pequeños trocitos se quedan aferrados al cuerpo, como en el recto o en el apéndice. Se pueden hacer quistes. Es muy bestia el dolor de regla, he llegado a desmayarme, a vomitar, a tirarme por el suelo. Es un dolor muy heavy", reveló.
Tras el nacimiento de su segundo hijo, Kai, por reproducción asistida, Beth daba a entender que se pararía ahí, aunque el destino le tenía preparada una sorpresa con la llegada de un tercer hijo. “He tenido la suerte de tener dos embarazos, dos partos y dos bebés increíbles. Los niños me encantan, y con el corazón, tendría como dos más (ríe) pero con la cabeza... la verdad es que siento que dedicarles tiempo es también muy agotador y no quiero abandonar mi carrera tampoco... así que lo veo poco probable", dijo entonces la cantante de Dime.
Su reconciliación con la canción “Dime”
Beth Rodergas estrenó recientemente el documental Dime: historia de una canción, en el que narró cómo hizo las paces con el tema eurovisivo que en su día confesó que llevó a regañadientes a Riga (Letonia).
“La canción no me gustaba y no me gusta, y esto sí que fue un poco un trauma para mí (...) Yo fui a OT porque quería dedicarme a la música, lo de Eurovisión me lo encontré, intenté hacerlo lo mejor posible y defenderla. Aquella noche le dije a Nina que allí acababa aquello y pasaba página", dijo en una de sus primeras entrevistas.
Es por ello que se había negado a volver a cantarla durante las últimas dos décadas. Una espinita que se quitó finalmente hace tres meses, en marzo pasado, cuando la interpretó en la 'Barcelona Eurovision Party'. Después la ha cantado también en otras de sus actuaciones.
Su carrera después de 'Operación Triunfo'
Tras salir de OT, grabó Otra realidad, su disco debut, al que siguieron On my way home (2006) y Segueix-me el fil y Familia, en 2010 y 2013 respectivamente. Coincidiendo con el nacimiento de sus hijos, Beth aparcó su carrera musical, pero la retomó en 2021 con la publicación de Origen, su quinto disco de estudio. En abril de 2022 lanzó el sexto, Natural Women (con Laura Andrés).
Algunas de sus canciones han formado parte de la banda sonora de series como Aída (Sad Song del disco My own way home), La Riera o Pulseras rojas.
Entre 2004 y 2010 fue colaboradora, reportera o presentadora en distintos programas de TV3, el último Buscant la trinca:
La ex ‘triunfita’ estudió teatro musical y en los últimos años también ha interpretado obras como Cantània, Flor de nit (el cabaret) o la última, Blank (2017). También da conciertos que comparte en sus redes sociales y ha sacado el libro de cocina tradicional Nyam! junto a su madre, en el que a cada receta le atribuye una canción.
Poco después de que naciese su hija Lia, en 2013, la cantante, que cuenta con 78.000 seguidores en Instagram lanzó su propia marca de ropa y complementos para bebés y niños.