Ana Obregón relata la “señal” póstuma de Aless para escribir el libro: “Me llamó al móvil, hay testigos"


La presentadora ha presentado ‘El chico de las musarañas”, la “obra de una madre mutilada”, que le “encantaría” que fuera adaptada al cine o TV
Asegura no haber sido consciente del revuelo en España por su maternidad subrogada y desmiente que vaya a dar otro hermano a Ana Sandra
Reprocha a su ex, Alessandro Lequio, que aún no conozca a su nieta ni le haya llamado, y éste le responde: "No es cierto"
Una semana después de su vuelta a España de Miami con su nieta Ana Sandra, Ana Obregón se ha reencontrado con los medios para presentar oficialmente El chico de las musarañas, el libro que comenzó a escribir su hijo Aless antes de fallecer y terminó ella. En él narra todo el dolor vivido por la familia desde que le diagnosticaron el cáncer a Aless, su fallecimiento en 2020, y el luto de tres años hasta el nacimiento de su hija adoptiva y nieta biológica, el pasado 19 de marzo.
En medio de una gran expectación, la actriz y presentadora de 68 años ha aparecido radiante, con un vestido de flores, en su primera comparecencia, dos meses y medio después del revuelo que supuso su maternidad por gestación subrogada a partir del esperma que dejó congelado su hijo. Un proceso que decidió iniciar el mismo día que murió Aless, como cuenta en el último capítulo, para cumplir la última voluntad de ser padre que expresó a sus padres en sus últimos días.
MÁS

Aunque Ana Obregón solo quería hablar de su libro, todas las incógnitas que aún rodean el nacimiento de Ana Sandra y su futuro han centrado buena parte de las preguntas en esta primera y multitudinaria rueda de prensa, una noria de emociones en la que la actriz se ha roto por momentos, sobre todo al ver el vídeo recopilatorio con imágenes de Aless que ha mostrado la editorial.
He terminado el libro que mi hijo no pudo por culpa del maldito cáncer
"Mi hijo no pudo finalizar este libro por culpa de este maldito cáncer, a pesar del increíble talento que tenía para escribir, su sueño era ser escritor. Dos años después, yo sabía que esto estaba en su ordenador. Se me ocurrió empezar el libro desde el principio, desde ese puto 23 de marzo. He estado nueve meses encerrada escribiéndolo”, ha relatado sobre su obra, de la que se ha mostrado orgullosa y ha dicho que estaría “encantada de que tuviese una adaptación cinematográfica o televisiva” porque "es un guion de tragedia con final feliz".

“Está escrito por una madre mutilada, con tinta roja de sangre. Esta obra es un canto a la vida, un canto a la muerte, un homenaje no solo a mi hijo, sino a todos los valientes que luchan contra el cáncer", dice Obregón de El chico de las musarañas, que ya va por su cuarta edición, y cuyos beneficios irán a la Fundación Aless Lequio para la investigación del cáncer infantil.
"Inspira porque es una lección de vida. Cuando acabes de leerlo, te das cuenta de que tienes que vivir amando, porque es lo único que te llevas”, resalta del libro con el que cierra "los tres deseos de mi hijo, los otros dos eran ser padre y la fundación con su nombre". Ojalá en esta rueda estuviera Aless, estaría feliz”, ha dicho emocionándose y revelando que cree en la “reencarnación” y la “energía” y que ha sentido muchas veces la presencia del “alma” de su hijo.

La llamada póstuma de Aless a su móvil: "Hay testigos"
La actriz ha confesado que tenía "muchas inseguridades” sobre la idea de terminar el libro, pero ha contado el momento concreto que la hizo convencerse de que debía hacerlo. “Yo llegué de enterrar a mi hijo y no quería vivir. El primer día de reunión para el libro, llegamos a una comida, me estaban intentando convencer para escribirlo. Tenía el móvil en la mesa, empezó a sonar y la llamada era de Aless. No entendía nada, porque su teléfono estaba en un cajón, entonces dije ‘esta es una señal’, y es lo que me dio fuerzas”, ha dicho sobre ese momento "mágico" e “inexplicable” para ella, en el que asegura que había "testigos". Y es que lo más sorprendente es que una de las trabajadoras de la editorial que la acompañaban entonces, presente hoy en la rueda, ha refrendado la versión de Ana: "El móvil sonaba y el nombre de Aless estaba en la pantalla", se la ha escuchado decir.

Nadie en la sala ha preguntado a Ana cómo reaccionó en ese momento, si intentó responder a lo que creía era una llamada de su hijo. Quizá porque los periodistas estaban en shock o, lo más lógico, porque no le han dado credibilidad y lo han atribuido a una equivocación, exageración o fantasía mal entendida por parte de la presentadora.
Del revuelo en España: "Cuando entierras un hijo, las críticas solo hacen cosquillas"
Obregón ha querido quitar hierro al revuelo y debate generado en España por su maternidad subrogada, llegando hasta el Congreso de los Diputados. “No he sido consciente porque allí no se habla de eso, no le interesa a nadie. Cuando tienes que enterrar a tu hijo, cualquier crítica solo te hace cosquillas", ha dicho, quedándose con todos los mensajes de apoyo que también ha recibido: "Me ha escrito mucha gente de toda parte del mundo, felicitándome por haber cumplido el deseo de mi hijo".
"No voy a tener más hijos de Aless"
La presentadora recuerda que Aless le dijo que "quería tener cinco hijos, pero yo no voy a tener más”, ha dicho desmintiendo que planee iniciar otro proceso de gestación subrogada, como dio a entender al principio. “Anita va a recibir todo el amor mío, sus primos, tíos, cuando yo no esté, mi hija va a estar más protegida que la hija de Robert de Niro”, ha ironizado sobre la reciente paternidad del actor a los 79 años, con la que se mostró muy crítica, quejándose de que haya causado menos revuelo que la suya.
Su reproche a Lequio por no llamarla ni conocer aún a su nieta
Alessandro Lequio no ha estado presente en la presentación del libro. “Ya le vale”, le ha reprochado la presentadora. “Llevo un mes que no sé nada de ti, solo decirte que tu nieta está esperándote en casa, deseando conocer a su abuelo”, ha dicho Ana, invitándole una vez más a conocer a Ana Sandra:
Ana Obregón ha vuelto de Miami arrasando y se dirige a Alessandro Lecquio:
— telemagazine (@telemgzn) 7 de junio de 2023
"Ana Sandra esta deseando conocerte, porque eres su abuelo"pic.twitter.com/17oVbiTCUN
“Eso no es cierto, le he escrito mensajes”, ha replicado Lequio desde el programa de Ana Rosa. Al respecto de si va a conocer a su nieta, el colaborador asegura que eso es “cosa mía y de mis amigos, lo hablo con ella pero no tengo por qué compartirlo con España”.
Horas antes, el italiano se quejaba de que "la gente, no Ana Obregón, diga que este libro es una historia preciosa” cuando en realidad, para él, “la muerte de un hijo es una auténtica historia de terror y del peor de los terrores”.

De su intento de suicidio: "Fue una cobardía, Lequio fue un rayo de luz"
En la rueda de prensa, Ana Obregón ha definido a su ex y padre de Aless como un “rayo de luz”, por el día que evitó su intento de suicidio, nada más fallecer su hijo, como relata en el libro. “Fue una cobardía, no se puede ser cobarde en esta vida”, ha recalcado la actriz sobre los sentimientos que la invadían entonces y que la llevaron a pensar en quitarse la vida, aunque nunca pidió ayuda profesional.
Sobre el futuro de Ana Sandra en España, otra de las cuestiones pendientes era saber en qué fase se encuentra la inscripción de la niña en nuestro país, que de momento solo tiene el pasaporte estadounidense. “Es lo que menos me importa, solo me importa el milagro de abrazar un trocito de cielo, el tiempo que dure”, ha dicho la presentadora a este respecto.