Aciertos y errores del lenguaje no verbal del debate: de la corbata de Sánchez al 'piedra, papel o tijera' de Rivera


Analizamos los mensajes subliminales que transmitían los candidatos a través de sus gestos y vestuario
Un buen líder no solo tiene que serlo, sino parecerlo... De nada sirve tener el mejor programa electoral, ser el orador más brillante o el más hábil rebatiendo los argumentos del contrincante si luego te tocas la cara, no miras a cámara o eliges mal la corbata... Los candidatos de los 5 partidos principales -Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Iglesias (Podemos) y Santiago Abascal (Vox)- intentaron convencer a los electores de cara al 10N con sus mejores discursos, pero sus gestos también hablaban por ellos.
La corbata de Pedro Sánchez y la camisa de Pablo Iglesias
MÁS
El color de la corbata dice mucho de los candidatos. Casi todos apostaron por un tono oscuro, azulado, que representa la seriedad, la seguridad, la confianza o el valor seguro. Pero teniendo en cuenta que el decorado del plató era blanco y negro, sumado al vestuario también sobrio de los presentadores -Ana Blanco y Vicente Vallés con trajes claro y oscuro respectivamente-, la única nota de color la puso la corbata de Pedro Sánchez. Esta tenía un tono llamativo pero indefinido, entre granate -que según los expertos en comunicación no verbal transmite fuerza o poder-, y morado -confianza en uno mismo-.
Pedro Sánchez, con corbata morada ¿Guiño a Unidas Podemos? #DebateElectoral pic.twitter.com/i1LAdArIVE
— El HuffPost (@ElHuffPost) 4 de noviembre de 2019
El azul claro de la camisa de Pablo Iglesias también rompía la monotonía cromática oscura del debate, además de transmitir cercanía por ser el único sin chaqueta, aunque el color elegido para su corbata (negro) y el nudo mal hecho no ayudaba:
Y digo yo: para ponerte una corbata así de mal, no es mejor ir sin ella?#DebateElectoral pic.twitter.com/NtlwEFFwn4
— Pedro Bustillo (@PedroBustillo) 4 de noviembre de 2019
Santiago Abascal, el que más miraba a cámara
Pese a ser debutante en los debates, el líder de Vox, Santiago Abascal, fue el que más aplicó la primera regla del lenguaje no verbal: mirar a cámara con gesto firme, estableciendo contacto visual con los electores, lo que genera confianza en uno mismo y compromiso con los espectadores, tal y como destacó el periodista Miguel Ángel Román.
Intuyo que los equipos de comunicación llevan semanas preparando el debate y, salvo Abascal, los candidatos no miran a cámara, cuando se dirigen a los electores. Es alucinante #Debatea7RTVE
— Miguel Ángel Román (@Miguel_An_Roman) 4 de noviembre de 2019
En lenguaje no verbal, gana Abascal. #DebateElectoral
— Tessa® (@TeShaGuAn) 4 de noviembre de 2019
Por el contrario, Pedro Sánchez parecía demasiado ocupado mirando sus papeles mientras hablaban sus contrincantes políticos, gesto de condescendencia que se extendía también a sus intervenciones, con una mirada evasiva que no convenció a los usuarios más pendientes del lenguaje no verbal:
#DebateElectoral #Debatea5RTVE #DebatePresidencial2019 #ElDebate4N #EleccionesNoviembre2019
— Pablo GM (@paguimo) 4 de noviembre de 2019
El lenguaje no verbal de Sánchez deja mucho que desear. Continuamente cabeza gacha aguantando palos
Si entrar en el contenido político, es un error clamoroso de comunicación y lenguaje no verbal el ‘vaivén’ de Pedro Sánchez entre papeles y apuntes sin prestar atención a la retroalimentación del resto de candidatos. #debate5rtve #DebateElectoral
— Iván Puente (@ivanpuente) 4 de noviembre de 2019
pic.twitter.com/Zb2rDd0QII
El 'piedra, papel o tijera' de Albert Rivera
El uso adecuado de objetos puede ayudar a reforzar un mensaje, pero también a distraer del mismo, como le pasó a Albert Rivera. El adoquín con el que el líder de Ciudadanos pretendía apoyar de forma gráfica su rechazo a la violencia de los disturbios en Barcelona se volvió contra él al generar todo tipo de memes sobre el juego de 'piedra, papel o tijera', además de transmitir un mensaje subliminal agresivo.
Piedra, papel... Como Rivera saque unas tijeras me muero de risa.#DebateElectoral #debate4N pic.twitter.com/2sJEkZM0IZ
— Luis Piedrahita (@PiedrahitaLuis) 4 de noviembre de 2019
Que alguien le diga a Albert Rivera que sacar un adoquín mientras señalas con el dedo queda muy agresivo.
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) 4 de noviembre de 2019
El bolígrafo inseparable de Pablo Iglesias
Aferrarse a un bolígrafo puede dar seguridad al candidato, pero también corre el peligro de convertirse en un elemento de distracción, además de transmitir ingenuidad o poca preparación. Tal y como ya nos tiene acostumbrados, Pablo Iglesias no se separó de él en la primera parte del debate, lo cual no pasó desapercibido en la red:
Pablo Iglesias, el del boli. #DebateElectoral
— Gerardo Ortega (@Ortega_Gerardo) 4 de noviembre de 2019
¿Qué sería de Pablo Iglesias sin un boli en la mano?#DebateElectoral
— Zorg Is Alive (@ZorgIsAlive) 4 de noviembre de 2019
Pablo Casado, "pequeñito" al lado de Pedro Sánchez
Quizá por su posición central en el plató, la realización jugó más a favor de Pedro Sánchez que el resto de candidatos. Esto se hacía más evidente cuando el presidente en funciones aparecía en pantalla partida con Pablo Casado. La diferencia de altura y de tiros de cámara entre ambos hacía parecer al líder del PP mucho más pequeño, lo cual fue muy comentado en la red:
¿Por qué TVE saca un primer plano de Sánchez más cercano que el plano de Casado? Parece Sansón a su lado! #DebateElectoral pic.twitter.com/PnvgKJJsPg
— K-Radura-Tu (@radura_k) 4 de noviembre de 2019
Para colmo, la cámara de Pablo Casado cayó durante unos segundos, los suficientes para recortarle fugazmente la cabeza:
La cámara que daba el plano de Pablo Casado “cayéndose” 😂😂😂. Vergüenza total ! pic.twitter.com/D0XQtxxkmv
— Fuco Vázquez (@fuco_vazquez) 4 de noviembre de 2019
El 'lapsus linguae' de Pablo Iglesias con las “mamadas”
La palabra es el mejor arma de un político, pero los 'lapsus linguae' son inevitables en los debates y pueden resultar de lo más inoportunos, sobre todo cuando se está hablando de algo realmente importante, y un cambio de letra torna el argumento radicalmente en un momento cómico. La palabra en cuestión, "mamadas" en lugar de "manadas" cuando Pablo Iglesias intentaba transmitir un mensaje feminista fue 'trending topic':
-Toda España hace 3 min: “Nos merecemos un debate serio”.
— María González (@Mariagonzalezga) 4 de noviembre de 2019
-Toda España ahora: “Ha dicho #mamadas”.#DebateElectoral #debatearv pic.twitter.com/84VrFDFPXF
Objetivo: madurar
— Nico. (@_nicotkd) 4 de noviembre de 2019
Obstáculo:: Pablo Iglesias diciendo mamada#DebateElectoral
pic.twitter.com/4o6pHac3gL
Los 'tuiteros' aprovecharon para recordar el famoso lapsus del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, cuando quiso decir “fallar”... pero otra vocal irrumpió de forma inesperada:
Iglesias diciendo "mamadas" y siguiendo los pasos de Zapatero #DebateElectoral pic.twitter.com/m6bQfwjoxn
— Jose Anchel (@JoseAnchel87) 4 de noviembre de 2019
El uso de las manos y el alzador de Rivera
Ciudadanos habría pedido para Albert Rivera un cajón alzador de unos 10 centímetros para parecer más alto y poder mostrar mejor las manos a la cámara durante el debate.
Según aseguraba Servimedia a partir de fuentes de la organización, el equipo de Rivera solicitó el cajón el sábado, después de visitar el plató y de cerrar gran parte de los detalles entre la Academia de Televisión y los responsables de comunicación de los cinco partidos. La organización también había preparado cuatro alzadores más por si algún otro candidato lo necesitaba.
El partido naranja negó después haber solicitado este alzador, pero el periodista Antonio Maestre difundió una prueba que lo demostraba:
Aunque en Ciudadanos han empezado fuerte al negar que le han puesto un alzador a Albert Rivera. Negar lo que se ve no es buena idea. pic.twitter.com/EN3Fumfo1u
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) 4 de noviembre de 2019
En cuanto al uso de las manos como lenguaje no verbal, para ayudar a enfatizar el mensaje, la red apunta como ganadores a Pablo Casado y Santiago Abascal.
Abascal ha demostrado cierta amplitud de su vocabulario no verbal, en este caso gesticulando con la cúpula de los dedos. #DebateElectoral pic.twitter.com/gRqG292pXa
— Jesús Enrique Rosas - The Body Language Guy (@Knesix) 4 de noviembre de 2019
Casado usa las manos de forma dinámica y activa. Sánchez de forma autoritaria. Rivera gestos más enérgicos y trabajados (la pinza) Iglesias gestos más naturales y Abascal no abusa de ellos #noverbal #DebateElectoral
— #BornToRun (@PabloAdanMico) 4 de noviembre de 2019
Albert está bailando el aserejé! Vaya movimiento de manos! #DebateElectoral
— The Ant (@HormigaTheant) 4 de noviembre de 2019