Los actores de 'Contagio' se 'juntan' de nuevo para enseñarte a prevenir el coronavirus

Matt Damon, Kate Winslet, Laurence Fishburne y Jennifer Ehle graban vídeos desde su cuarentena para concienciar a la población
La película de Soderbergh (2011) es una de las más descargadas actualmente por el parecido de su trama con la realidad
Varios actores de la película Contagio, entre ellos Matt Damon, Kate Winslet, Laurence Fishburne y Jennifer Ehle, se han reencontrado (virtualmente) en una serie de vídeos para ayudar a frenar el coronavirus.
La película de Steven Soderbergh (2011) es una de las más descargadas actualmente en todo el mundo, por el parecido de su trama con la crisis real causada por el COVID-19. Entonces, estaba basada en la epidemia de gripe A (2009-2010), pero en los últimos meses ha ido ganando notoriedad, convirtiéndose en uno de los símbolos cinematrográficos de la pandemia del coronavirus, por las similitudes que comparten.
Es por ello que la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (NY) ha tenido la iniciativa de reunir a parte del elenco en la campaña #ControlTheContagion (controla el contagio) para que graben desde sus casas una serie de vídeos didácticos para concienciar a la población del peligro (real) actual.
Los vídeos comienzan con los actores recordando el personaje que hacían Contagio para pasar después a compartir consejos útiles sobre distanciamiento social, lavado de manos, atención a los expertos e información sobre epidemiología y vacunas.
Matt Damon: "Eso era una película, esto es real"
“En la película interpreté a un tipo que era inmune al virus hipotético que se estaba extendiendo por todo el mundo, así que algunas cosas para comenzar: una, eso era una película, esta es la vida real. No tengo ninguna razón para creer que soy inmune a COVID-19", dice Matt Damon en su vídeo. "Tampoco tú. No importa lo joven que seas. Este es un virus nuevo, y nuestros cuerpos y nuestros médicos tardarán un tiempo en comprender la mejor manera de protegernos".
Kate Winslet: "Lava tus manos como si te fuera la vida en ello"
Los actores no se han podido juntar de verdad para hacer el vídeo, entre otras cosas, porque se encuentran en sus respectivas casas guardando la cuarentena. El de Kate Kinslet, por ejemplo, fue grabado por su marido, Ned Rockanroll, sobrino de Richard Branson.
En su vídeo, la actriz de Titanic, que encarnó a una epidemióloga en Contagio, cuenta una de las primeras lecciones que le dieron los expertos virólogos con los que se documentó: "lava tus manos como si de ello dependiera tu vida".
Laurence Fishburne: "La polio o varicela también nos cambió la vida"
Laurence Fishburne, médico del centro de Control de Enfermedades en la película de 2011, nos recuerda que el COVID-19 puede cambiar nuestras vidas de la misma forma que lo hicieron otras enfermedades del pasado como la poliomelitis o varicela. Y nos recuerda algo que también aprendió en Contagio, que "darse la mano ahora mismo es como pasarse un arma".
Jennifer Ehle: Por qué se tarda tanto en encontrar la vacuna
Jennifer Ehle, que interpretó a una científica que ayuda a encontrar la vacuna para el hipotético virus, también se ha grabado a sí misma desde su hogar. La actriz enseña por qué los científicos tardan tanto en encontrar una vacuna para una enfermedad, que en el caso del COVID-19 se espera que sea entre 16 y 18 meses. "Es algo para lo que nuestro sistema inmune nunca se ha enfrentado, por lo que requiere su tiempo para poder ser testada con garantías".
El reparto de Contagio se completa con Gwyneth Paltrow, Marion Cotillard, Jude Law y Bryan Cranston, que no aparecen en estos vídeos, aunque se desconoce si se sumarán a la iniciativa en otros adicionales que están por salir.
Gwyneth Paltrow, la primera que animó a prevenir
Gwyneth Paltrow, la 'paciente cero' en la película, fue una de las primeras famosas que alertó del peligro del coronavirus y alentaba a protegerse, cuando aún no estaba tan propagado como ahora, por lo que entonces fue tachada de paranoica.
El 26 de febrero compartió una imagen de un vuelo a París cubriéndose con una mascarilla. "¿Paranoica? ¿Prudente?", "Yo ya he estado en esta película, no den la mano, lávesela con frecuencia", escribió.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Gwyneth Paltrow (@gwynethpaltrow) el 26 Feb, 2020 a las 2:59 PST