La agencia española de publicidad que vuela a la Super Bowl con el 'spot' más visto y caro del año


La sucursal de Madrid de DAVID Mad ha doblado plantilla desde que consiguieron el anuncio
Hablamos con Pancho Cassis, el director creativo, sobre el anuncio que han hecho para Turkish Airlines
Un 'spot' en la final de fútbol americano, que se juega este domingo en Miami, cuesta más de 4,5 millones y lo ven cien millones
"Cuando presentamos la idea eramos 16, ahora somos el doble", cuenta divertido Pancho Cassis, director creativo de DAVID Mad, la agencia española de publicidad que ha creado un anuncio para la final de la Super Bowl entre los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers, que se disputa en Miami en la noche del 2 al 3 de febrero.
La sucursal de Madrid presentó su propuesta en octubre y en noviembre "nos tocó la Lotería Nacional del marketing", dice Cassis. Su anuncio fue el elegido por el cliente, Turkish Airlines, para el descanso de la final de fútbol americano.
MÁS
Un hito "histórico, porque ningún equipo español lo había conseguido antes", cuenta Cassis por teléfono desde Miami, donde está la sede central de la empresa.
DAVID es una agencia creativa global con mucho prestigio, y con numerosos premios publicitarios. Fundada en 2012, tiene oficinas en Miami, Buenos Aires, Sao Paulo y Madrid.
La de Madrid arrancó en julio con solo tres personas. Unos meses después, y ya con 16 en plantilla, aceptaron el reto que les propuso la oficina de Miami. Conseguir convencer a Turkish Airlines que su idea era la mejor.
"Hay un dato clave. Los americanos no viajan. La gran mayoría no tiene ni pasaporte", cuenta Cassis por teléfono desde Miami. "Queríamos invitarles a descubrir el mundo. Despertar su espíritu aventurero. Llegaron a la luna los primeros, ahora toca que de nuevo se muevan un poquito más", continua el publicista.
Tras ser elegidos por el cliente empezó la vorágine de la grabación. 21 días por todo el mundo, con localizaciones en Jordania, Indonesia, Islandia... Un trabajo que realizó casi al completo el equipo español, con ayuda de Primo, una productora también española.
El resultado final son dos anuncios. Uno de 30 segundos, para emitir en el descanso de la Super Bowl. Y otro de 90 que se emite al mismo tiempo, pero por Internet.
"El de Internet es el que más seguimiento tendrá", añade Cassis. Y eso es mucho decir. La última edición de la Super Bowl fue seguida por 98,2 millones de espectadores. Los espectadores que luego ven los anuncios por la red son incontables.
El recorrido del anuncio no queda ahí. Se estrena en la final pero luego se emitirá en más de 20 países.
"Estamos muy contentos, casi ni nos lo creemos. Pero con calma. Hay que disfrutar el momento", comenta el publicista tras confesar que él no verá el partido, estará viajando hacia India en ese momento.
Sí lo verá su equipo, 30 de la agencia han quedado en un bar para disfrutarlo.
"Un bar que emite la final con anuncios. Cuando el resto de espectadores vaya al baño, o a por nachos en el descanso, será cuando los nuestros estén más atentos", ríe Cassis, y confiesa:"A mi el fútbol americano no me interesa, yo soy del Madrid. El partido que más me motiva es el derbi de este sábado contra el Atléti, voy a ir al Bernabeu a verlo", y se despide riendo.
El fútbol americano no le interesa, pero gracias a la Super Bowl, su agencia ha conseguido un importante bocado económico. Es el evento con los anuncios publicitarios más caros del mundo. El año pasado los anunciantes pagaron una media de 4,51 millones de dólares por esos 30 segundos de anuncio.