Alba, una Flores "abrumada" y con "miedo" a su fama mundial: "Intento lidiar con ello"


La nieta de Lola Flores, conocida cada vez más por 'La casa de papel, admite que le "halaga" pero no lo lleva bien: "No trabajo por la popularidad"
La actriz se despide tras 5 años de su personaje en la serie de Netflix y de 'Vis a Vis' (Fox): "Un remolino de emociones"
A menudo pensamos que la fama es un regalo o incluso algo buscado por muchos actores. Pero para algunos, es el precio que tienen que pagar por dedicarse a su vocación. Es el caso de Alba Flores. Pese a haber convivido con los focos desde niña por pertenecer a una saga de artistas, lo cierto es que la nieta de 'la Faraona', hija de Antonio Flores y sobrina de Lolita y Rosario, no lleva del todo bien la enorme popularidad adquirida en los últimos años por su participación en la serie de éxito mundial La casa de papel.
Alba Flores admite sentirse "halagada" por el reconocimiento internacional que le ha dado su personaje de Nairobi en la serie de Netflix. Pero al mismo tiempo reconoce que lo vive con "miedo" e intentando "aprender a manejarlo", ha dicho la actriz en un encuentro con los medios por su cierre de ciclo en La casa de papel y Vis a Vis (Fox).

"Yo no me dedico a esta profesión por su popularidad", explica la actriz, a la que su trabajo en los últimos cinco años la ha llevado a un estadio el que dice sentirse "abrumada", dice en declaraciones que recoge EFE.
"Me agrada, pero me da miedo. No sé qué supone tanta popularidad. Estoy intentando comprenderlo y ver cuánta popularidad quería yo en mi vida y si quería popularidad", cuenta Flores sobre su sensación de verse representada como Nairobi en un enorme mural pintado en Berlín como homenaje al personaje:
In town... 🖌️🎞️#berlin #neukölln #nairobi #streetphotography #StreetArt pic.twitter.com/QROtrASbOh
— Jana (@Frei_Sinn) April 25, 2020
"Soy actriz porque me gusta contar historias", pero "la popularidad es algo que me vino heredado", explica la nieta de Lola Flores. "Estoy viendo la mejor manera y la más sana de lidiar con ello. Me siento muy halagada, pero me abruma".
Flores reconoce haber vivido un remolino de emociones en este último año: "Es el año del vórtice para mí, un año catártico", a lo que añade: "Por un lado, por esta pandemia, porque hay un antes y un después y, por otro, porque estoy poniéndole punto y final a lo que han sido los cinco últimos años de mi vida".

Cinco años en los que Alba Flores ha ido ganando popularidad, credibilidad como actriz y haciéndose un nombre propio al margen de su familia. Algo de lo que sentirse agradecida y orgullosa pero que en su caso, debido a su discreta personalidad, también tiene una parte negativa. La actriz no puede ir a tomar algo o a la playa con unos amigos sin que todo el mundo la reconozca, y ve cómo su vida privada interesa cada vez más a sus fans y a los medios de comunicación.

A vueltas con su falsa rinoplastia
Hace cuatro meses, Alba Flores fue protagonista involuntaria en redes sociales por un antiguo fotomontaje con el antes y el después de su supuesta rinoplastia: una imagen del perfil de la actriz junto a la misma foto con la nariz retocada con 'photoshop'.
Me parece curioso como algo tan simple como una nariz puede caracterizar tantísimo una cara, en plan, qué pasa de ser el reconocible rostro de Alba Flores a ser una cara estándar. Prefiero la preciosa napia de Alba sin editar. https://t.co/VsoYWSCmcG
— Wiki Cayetanos (@OyasumiJade) January 31, 2020
La “falsa rinoplastia” de Alba Flores se viralizó, abriendo un debate entre los usuarios sobre la cirugía estética, y más concretamente, sobre las operaciones de nariz.
La mayor parte de los comentarios eran de reprobación. “Nah, está terrible con esa nariz, su nariz original es preciosa”. “Ojalá nos gustasen más las narices diferentes, y no solo las típicas respingonas europeas”, “es perfecta con su nariz natural”, eran algunas de las opiniones en inglés que podían leerse.
Los usuarios españoles también lamentaban en su mayoría la falsa rinoplastia de Alba Flores o la moraleja que podría transmitir de que belleza está en una nariz perfecta. “Era parte de su personalidad, no me creo que lo hiciera”. “Qué manía con quitar la unicidad de las personas. Cada cual tiene sus rasgos característicos y no debemos adaptarnos a los estereotipos que nos imponen. Ya sea Alba Flores o quien sea, le quitas ese rasgo bruto o diferente y le quitas la esencia”.
Muchos aludían al parecido razonable de la foto editada con la cantante Aitana Ocaña, ex concursante de Operación Triunfo. “Cómo pasar de ser Alba Flores a Aitana Ocaña con tan solo una rinoplastia”.
El pasado 23 de mayo, la falsa rinoplastia de Alba Flores volvió a ser tendencia en redes sociales, en este caso por un vídeo de TikTok que mostraba la transformación de su nariz con photoshop, volviendo a causar indignación entre los fans de la actriz y su nariz con personalidad:
Os encanta su nariz porque es alba flores https://t.co/yhw5UXup96
— 𝔄𝔱𝔢𝔩𝔞𝔶 ☘️ (@atelay_) May 23, 2020
Doble despedida este año a 'La casa de papel' y 'Vis a vis'
La actriz dirá adiós este año a Nairobi en La casa de papel y este mismo lunes lo hará con Saray en Vis a vis, una doble despedida con la que Flores cierra un ciclo de cinco años que, según ella, debía terminar para poder avanzar: "Lo he vivido y he llorado con el final de cada cosa, pero soy muy vitalista y quiero que la vida siga y que vengan otros proyectos, que vayamos cambiando".

"Por mi personalidad, me sentiría muy atrapada si me dijeran que tengo que seguir en estas dos series cinco años más. Prefiero correr el riesgo de hacer cosas peores, porque el listón está muy alto, que quedarme en el mismo lugar. A mí, vitalmente, me aporta más ir a cosas diferentes", señala.
Ella pidió estar en el final de 'Vis a vis'
Alba Flores ha explicado que no estaba prevista inicialmente su participación en el cierre de Vis a vis. Fue ella misma, reconoce, quien pidió dar vida, una vez más, a Saray.

"Hablé con Nawja [Nimri], me contó el final y pedí volver", cuenta la actriz, que vio cómo Saray se despedía del público en la cuarta temporada de la serie, producida por Fox España y Globomedia (The Mediapro Studio), logrando "emprender un camino de reinserción" en el que no se planteaba que volviera a delinquir.
"No se planteó que Saray estuviera en la banda. Sería dar pasos atrás como personaje. Creo que es más bonito ser fieles a que ese personaje cuente que las personas pueden cambiar", indica la actriz, que destaca la relación de amistad entre Zulema y Saray como motivo principal de su vuelta.
"Saray no participa de la delincuencia que hay en esta parte final de la serie pero sí que tiene ese vínculo con Zulema de amistad. Me parece precioso ese final en el que se muestra por qué ha merecido la pena la cárcel y por qué ha merecido la pena la vida", cuenta la actriz, que remata su argumento dándole voz a Saray, como si hablara con Zulema: "Por conocernos, por haber compartido tiempo juntas".
El final será, según la actriz, "una cosa súper arriesgada", pero "una buena idea" a la que le gustó enfrentarse: "Me gustan los retos y la propuesta de enfrentar las cosas de manera diferente me pareció una buena idea".
Sobre la secuencia en la que ella participa, Flores reconoce que el momento fue como "un ritual": "Mientras la hacía y la estaba preparando me venían flashes de delante y detrás de las cámaras. Veía pasar la vida de Vis a vis por delante de mis ojos".