La historia de Amanda Knox y el crimen que conmocionó al mundo llega al cine con polémica


La estadounidense y su novio pasaron cuatro años en prisión por el brutal asesinato su compañera de piso en Italia, pero luego fueron absueltos
Hoy, ella ha estallado contra la película de Matt Damon 'Stillwater', inspirada en su vida, "por aprovecharse de su trauma sin su consentimiento"
Amanda Knox era una chica anónima de Seattle (Washington), cuyo nombre saltó a la prensa de todo el mundo en 2007, tras ser acusada de asesinar a su compañera de piso, la británica Meredith Kercher, en el tranquilo pueblo de Perugia (Italia). Fue condenada y pasó cuatro años en una prisión italiana, hasta que en 2015, tras una larga y compleja batalla legal, fue definitivamente absuelta por la Corte Suprema de Casación italiana.
El caso se convirtió en un drama muy mediático en el que a menudo se presentó a Knox como la 'chica bien' americana y con "cara de ángel" que había manipulado a su novio italiano, Raffaele Sollecito, condenado y absuelto con ella, para violar y acuchillar brutalmente a una estudiante de intercambio de Surrey (Inglaterra), después de una serie de juegos sexuales.
MÁS
Otro hombre, Rudy Hermann Guede, nacido en Costa de Marfil, fue declarado culpable del asesinato en un juicio separado y condenado a 16 años, aunque también fue liberado el año pasado.
La historia de Amanda Knox, que tenía 20 años cuando ocurrieron los hechos, ha sido narrada en varios libros y en un documental de Netflix, Amanda Knox (2016), que jugaba con la ambigüedad del caso sin aclarar quién cometió el crimen. Y este viernes se estrena en los cines de Estados Unidos, con polémica, la película Stillwater
Amanda Knox, que ahora tiene 34 años, ha estallado en un hilo de Twitter contra el actor Matt Damon y el director Tom McCarthy por "sacar provecho" de su condena por homicidio injusto.
Does my name belong to me? My face? What about my life? My story? Why does my name refer to events I had no hand in? I return to these questions because others continue to profit off my name, face, & story without my consent. Most recently, the film #STILLWATER.
— Amanda Knox (@amandaknox) 29 de julio de 2021
/ a thread
La estadounidense dice que los realizadores "[robaron] mi historia sin mi consentimiento a expensas de mi reputación".
McCarthy (ganador del Oscar a mejor guion por Spotlight reconoce que el caso de Knox inspiró la historia de su nueva película, que sigue al personaje de Matt Damon, un americano que viaja a Francia después de que su hija (interpretada por Abigail Breslin) es encarcelada por asesinar a su amante.
El director explicó a Vanity Fair que quedó fascinado por lo que pasó Knox, aunque su equipo “decidió dejar atrás su caso” en la trama pero mantener la parte sobre una estudiante estadounidense que se ve envuelta en un crimen y es encarcelada. "Comencé a pensar en la relación con el padre, yo acababa de tener una hija", dijo McCarthy en una rueda de prensa.
Amanda Knox, que lleva años tratando de limpiar su nombre, se queja de que sigue estando asociada con un crimen que no cometió, al "usar mi nombre en las promociones". "Si no es mi historia, no entiendo porque mi nombre sale en todas las reseñas".
En la película, sostiene Knox, se hace que el personaje basado en ella parezca que realmente jugó un papel en la muerte de su amante.
Acusa así a Damon y McCarthy de "sacar provecho al contar una historia que distorsiona mi reputación de manera negativa".
"Al ficcionar mi inocencia, mi total falta de participación, al borrar el papel de las autoridades en mi condena injusta, McCarthy refuerza una imagen de mí como una persona culpable y poco confiable", escribió Knox, que se queja también de que ni Damon ni McCarthy intentaron hablar con ella mientras rodaban la película, pero les invita a su podcast, Laberynths,
Matt Damon, por su parte, habló con People de su personaje: "Es un papel bastante pesado y muy complejo, y eso me encanta. Es uno de los mejores papeles que me han ofrecido. El tipo emprende un gran viaje". "Y la película, es mucho más un drama que un thriller, y cualquiera que venga a verla debería saberlo y simplemente seguir al personaje en su viaje", dijo. "Ese sería mi único consejo".
¿Cómo fue el caso ‘Amanda Knox’?
Amanda Knox era una joven estudiante norteamericana que llevaba pasaba un tiempo en Perugia (Italia), donde compartía piso con otra chica de su edad, la británica Meredith Kercher. Su vida cambió la noche del 1 al 2 de noviembre de 2007, cuando según su versión, tras regresar a casa con su novio, Raffaele Sollecito, se encontró la puerta de su compañera cerrada con llave y llamó a la Policía. Meredith estaba muerta, semidesnuda, cubierta con una sábana llena de sangre y con heridas en el cuello. En un primer interrogatorio, Knox se implicó a sí misma y a su empleador en bar en el que trabajaba, el músico congoleño Patrick Lumumba. Dijo que se encontraba en otra habitación de la casa mientras su jefe mataba a su compañera.
Amanda aseguró a la Policía haber estado a solas con Raffaele, viendo Amélie, fumando marihuana y haciendo el amor. Knox y Sollecito fueron acusados inicialmente de asesinar a Kercher en colaboración con Lumumba, pero este fue liberado sin cargos después.
El ladrón Rudy Guede fue arrestado más tarde al encontrarse sus huellas dactilares en unas manchas de sangre entre los enseres de Kercher. Él declaró que tuvo sexo consentido con Kercher esa noche, y que esta había mantenido una pelea con Knox. Pero defendió que él se encontraba en el baño cuando su amante fue asesinada por un hombre misterioso que se metió a la casa. También insistió en acusar a la pareja como organizadores del crimen sexual.

Tras una serie de versiones contradictorias por todas partes, se descubrió ADN de Sollecito en la ropa interior de Kercher, y de Knox en un cuchillo con sangre de la víctima, aunque esta defendió que era de un corte anterior que se había hecho en la cocina. La pareja fue declarada culpable en primera instancia, condenados los dos a 26 años de prisión, y a pagar 7 millones de dólares a la familia de la víctima.
La sentencia condenatoria de 2009, que afirmó que Meredith murió en una orgía de sexo, drogas y alcohol, causó una controversia internacional, ya que los expertos forenses de Estados Unidos opinaban que las pruebas en la escena del crimen eran incompatibles con su participación.

Más tarde dos expertos revelaron que ni el cuchillo ni la ropa interior que habían usado para acusar a la pareja tenía rastros de ADN de ninguno de los involucrados. Knox ganó la apelación para su absolución, por falta de evidencias biológicas claras, y fue liberada en 2011 y exonerada definitivamente en 2015 por el más alto tribunal de Italia junto a Sollecito. Sin embargo, la condena de Knox por calumnias contra Lumumba sí fue confirmada por los tribunales.
El tercer acusado y condenado en 2008 como colaborador del asesinato y autor material de la violación, el marfileño Rudy Guede, fue liberado en diciembre de 2020, tras llegar sus abogados a un acuerdo con los jueces, y completará su condena de 16 años con servicio comunitario en Viterbo, cerca de Roma. Una decisión que fue criticada por Knox, al considerarle el "asesino olvidado".
Catorce años después de ese terrible crimen, son muchas las dudas que siguen rodeándolo, sin que se haya esclarecido qué pasó realmente.
¿Qué hace ahora Amanda Knox?
Knox regresó a Estados Unidos tras cerrarse el caso en Italia, y en 2019, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos le ordenó a Italia pagarle 20.000 dólares en daños por el interrogatorio que soportó al principio de la investigación en el que dijo haber confesado presionada y sin entender bien el italiano.
Posteriormente se convirtió en autora, activista y periodista, haciendo entrevistas en Vice/Facebook a mujeres cuya reputación ha sido destruida o atacada como la suya. Ha publicado artículos en medios como Crime Story, USA Today, L.A. Times, The Seattle Times, Seattle Magazine, Medium, Broadly y The West Seattle Herald.

Sus memorias, Waiting to Be Heard (Esperando a Ser Escuchada), recogidas por el New York Times, se convirtieron en un libro superventas (Harper Collins, 2013). En ellas, Amanda Knox relató los encuentros sexuales vividos a su llegada a Italia. Se sentía "orgullosa de sus rollos de una noche y de tener relaciones que no implicaban ataduras". Al parecer, estableció con Meredith una serie de intimidad y confianza que según Knox, perduraron hasta el día del crimen.
En la actualidad Amanda Knox vive en Seattle (Washington) con su marido, Christopher Robinson, y sus dos gatos, según informa en su web.