Ana de Armas se sincera en su primera portada americana: de su infancia de ‘Spice Girl’ en Cuba a por qué está soltera

La actriz cubano-española habla de sus orígenes y ascenso meteórico en Hollywood para la versión estadounidense de Vanity Fair
"Una nueva Sofía Loren": Así la definen Jamie Lee Curtis y Daniel Craig, con quien ha rodado lo nuevo de James Bond
"Las latinas estamos encasilladas en papeles de sexys con mal genio", dice sobre los papeles que le ofrecen
Ana de Armas es portada de la versión estadounidense de Vanity Fair, lo que confirma el estatus de la actriz cubano-española como estrella emergente en Hollywood. La entrevista se hizo antes de los Globos de Oro, donde estaba nominada por 'Puñales por la espalda' ('Knives Out'). No se llevó el galardón, pero a la publicación americana le han sobrado motivos para darle todo el protagonismo de su último número de marzo.
Está a punto de aparecer en 'No Time to Die', la nueva película de James Bond, en un papel concebido para ella por Cary Joji Fukunaga y escrito por la premiada Phoebe Waller-Bridge ('Fleabag'); protagoniza el próximo thriller erótico 'Deep Water' con Ben Affleck, dirigido por Adrian Lyne, así como 'The Night Clerk', con Helen Hunt y en el drama político 'Sergio' de Netflix. Además, ha 'resucitado' a Marilyn Monroe en 'Blonde'. Antes de llegar hasta aquí, trabajó con Ryan Gosling en 'Blade Runner 2049', y dos veces con Keanu Reeves ('Expuesto' y 'Knock Knock').

Su infancia en La Habana como mini 'Spice Girl'
De Armas ha contado a la revista sus orígenes en La Habana, donde tiene a la mayoría de sus amigos y familiares, con los que aún mantiene un fuerte vínculo. Pasó el año nuevo en una "fiesta en el techo en la parte antigua de La Habana, tocando música, bailando y bebiendo". Una fiesta llena de actores cubanos "que dijeron lo orgullosos que estaban de mí y que ahora yo era el ejemplo para ellos", dice llorando.

Sus padres nunca han podido asistir a uno de sus estrenos de cine. Ven su trabajo "más tarde, como una mala copia o algo así". Sus amigos de Los Ángeles le dicen que envidian la "desintoxicación digital" de Cuba o la diversión de "no saber qué vas a comer en el desayuno". Cuando el país se abrió brevemente durante la administración de Obama, escuchó preocupaciones de que Starbucks lo invadiría: "Los estadounidenses se quejan de algo existente, pero cuando no lo tienen, también se quejan".

Ana de Armas reconoce a Vanity Fair que no tenía ropa para la entrevista. “Vine directamente de La Habana, así que he estado usando mi ropa de avión. Mis maletas se llenan de ropa, medicamentos o suministros, lo que la gente necesite, y vuelven vacías. Mi estilista me regaló este traje de Saint Laurent para el reportaje. Pero no uso esto en la vida real". Ahora mismo la actriz lo tiene todo en Nueva Orleans, donde está filmando 'Deep Water'. "Hollywood no es mi vida, es mi realidad".
Reconoce que ha hecho "grandes amigos" en EE.UU. y le han "sucedido cosas increíbles", pero "el estilo de vida y la exposición comercial constante no son para mí". Y cita a Marilyn Monroe: "Es bueno tener caviar, pero no cuando lo tienes en cada comida".
Por qué vino a España con 18 años
De Armas creció en una ciudad costera a media hora de La Habana. Cuando era niña, no se colaba en la ciudad porque "es un gran problema ir cuando no tienes transporte". Se entretenía actuando, bailando y cantando en una banda 'amateur' de Spice Girls, pero no entendió la letra de 'Wannabe' hasta que la escuchó en la radio un hace pocos años. Sus padres la matricularon en la escuela de teatro. La suya era “una de las pocas familias cubanas sin nadie en Miami, por lo que el plan siempre fue España".

Se fue a Madrid cuando cumplió la mayoría de edad, tan pronto como pudo legalmente, solo porque sus abuelos maternos son españoles. Triunfó en 'El Internado' (Antena 3) y años después se embarcaría en la aventura americana.
Jamie Lee Curtis: "Es una rareza exquisita, como Sofía Loren"
Su coprotagonista en 'Knives Out', Jamie Lee Curtis, no tenía idea de quién era cuando se conocieron. La actriz cuenta que "pensó que Ana era un pedazo de arcilla sin moldear y le pregunté acerca de sus objetivos como si estuviera hablando con una estudiante universitaria. Luego le envié un correo electrónico a Steven Spielberg, diciendo que su departamento de casting realmente debería mirar a esta mujer, como si ni siquiera tuviera un agente".

Un año después, Curtis dice de Ana de Armas que es "notable". "Ella será como Sofía Loren, una de esas rarezas cruzadas en todo el mundo. Tiene una profundidad exquisita y es singularmente gentil e increíblemente hermosa, pero también es una niña de Cuba, por lo que tiene esa tenacidad, perseverancia y ferocidad".
"Las latinas estamos encasilladas en papeles de sexys con mal genio"
A Ana de Armas se la compara a menudo con la nueva Penélope Cruz. La actriz cubana recuerda que su personaje en 'Puñales por la espalda' se definía inicialmente como el de una "cuidadora latina, bonita". Y es que cree que las actrices latinas todavía son encasilladas en personajes de sensualidad y fuego. "O si no, es sexy con mal genio".
"Y es lo que somos. No tiene nada de malo, siempre y cuando no sea solo eso". "¿Quieres decir que no te levantas todas las mañanas, te pones una falda corta y comienzas a gritarle a la gente?" "Oh, bueno, sí, lo hago hasta que me agoto, y luego me pongo una cesta de frutas en la cabeza y digo 'vete a la mierda', y luego me tomo un descanso y lo vuelvo a hacer", ironiza.
Ana de Armas as Marilyn Monroe for Blonde (2020) pic.twitter.com/YOoUQQPuJg
— best of ana de armas (@dearmaspics) December 31, 2019
Ana de Armas solo hizo una prueba para ser Marilyn y el director Andrew Dominik dijo 'eres tú', "pero tuve que audicionar mucho para todos los demás personajes. Siempre tengo personas que necesito convencer. Pero sabía que podía hacerlo".
Su papel en lo nuevo de Bond fue creado para ella
Cary Joji Fukunaga, el director de 'Sin tiempo para morir', era fan de Ana de Armas y escribió el papel de Paloma "específicamente para Ana, agregando una capa de humor al personaje".
Ana de Armas, No Time to Die (2020) pic.twitter.com/TXqY1vaMAQ
— DAILY CELEBZ (@beautifulcelebz) February 15, 2020
El director explica el atractivo de De Armas como "confianza, humor, una actitud positiva", pero al final del día, "es intangible. Las personas tienen esa cualidad mágica que quieres ver o no. Ella lo tiene. Si pudieras cuantificarlo, probablemente podrías venderlo”.
Daniel Craig: "Ana de Armas llegó y clavó su papel"
A Daniel Craig le llamó la atención por primera vez la actuación de Ana en 'Blade Runner 2049', por lo que le encantó trabajar con ella en 'Knives Out' y 'No time to die'.

"Esta es una película en la que hay mucha mierda, mucha actuación, yo incluido, pero ella brilla porque es el verdadero negocio. Tiene mucha 'vis cómica' y eso que no le estamos ofreciendo una gran parte. Pero ella entró y lo clavó".
Respecto al humor, De Armas cree que se notaba que Phoebe Waller-Bridge estaba allí", dice en alusión a su guionista, la creadora de 'Fleabag', que participa en el guión de lo nuevo de Bond. “Había ese humor y puntos tan típicos de ella".
"Soy como un pez fuera del agua"
Pese al éxito, Ana de Armas se siente vulnerable. "Soy como un pez fuera del agua". Al principio de su vida en Los Ángeles, una vez divorciada del actor español Marc Clotet, Ana de Armas tuvo una relación seria con el actor y agente de castings Franklin Latt, al que conoció en una audición.
Cuando le preguntan por su vida privada y sus parejas en EE.UU., se muestra esquiva. "Sí, he tenido compañía aquí, pero ha sido la compañía equivocada, así que prefiero estar sola".
"Todo lo que quiero hacer es trabajar. Todo lo que quiero hacer es conseguir algo desafiante y demostrarme a mí mismo que puedo hacerlo ".