El actor que dio vida a Chanquete murió hace 20 años sin que el público conociera su homosexualidad
Nunca la ocultó en su entorno profesional, pero sí la llevó con discreción y ambigüedad de cara a sus fans , por temor al rechazo en esa época
"Estuvo a punto de casarse con Conchita Bardem, pero se arrepintió a última hora"
La salida del armario de Pablo Alborán, el pasado 17 de junio, fue una gran noticia para el colectivo LGTBI y la sociedad en general, que ve cómo cada vez está más normalizado que los artistas puedan compartir con sus fans su orientación sexual sin temor a que ello repercuta en sus carreras.
Pero sobre todo fue una liberación para el cantante malagueño, que se veía obligado hasta entonces a esquivar las preguntas sobre su vida sentimental, y ahora puede vivirla con naturalidad, también de cara a su público.
Alborán reveló su homosexualidad con 31 años, y en plena cresta de la ola de su carrera. Pero otros prefirieron llevarse su secreto a la tumba. Es el caso del actor Antonio Ferrandis, del que hoy se cumplen 20 años de su muerte, con 79, de un infarto por una enfermedad cardiopulmonar crónica.
Llevó con discreción su orientación sexual
El recordado 'Chanquete' y protagonista de la oscarizada Volver a empezar nunca ocultó su homosexualidad en su entorno más íntimo y profesional, donde era sabida su relación con el ayudante de producción de José Luis Dibildos, tal y como recordó LOC el pasado 20 de junio, coincidiendo con la víspera del Orgullo Gay.
Pero sí se vio condicionado por la mentalidad tradicional de la época y esa 'ley no escrita' que decía que los actores, incluso aquellos que no iban de galanes, como él, no podían ser gays porque les podría restar fans, credibilidad en su actuación o cerrar la puerta a más papeles.
Antonio Ferrandis, que hoy cumpliría 99 años, prefirió llevar con discreción su homosexualidad. Quizá porque salir del armario a comienzos de los años 80, en pleno fenómeno de Verano azul, cuando copaba las revistas junto a su amor platónico en la serie, Julia (María Garralón), hubiera sido un escándalo.

"Hay casos entre hombre y mujer mas aberrantes que la homosexualidad"
Cuando los periodistas preguntaban al actor valenciano por su relación con las mujeres, como es habitual en la crónica social, éstese mostraba ambiguo pero siempre defendió con honestidad la libertad de elección sexual. "La homosexualidad es otra forma de sexualidad. Me hace gracia que la gente diga que es una aberración. Hay casos entre hombre y mujer mucho más aberrantes que la homosexualidad", respondió a Pilar Eyre, cuando le entrevistó para Interviú en 1982.
Al igual que su personaje de marinero solitario en la exitosa serie de TVE, el actor aseguró que en su vida real "no necesitaba a las mujeres a ningún nivel" y confesó ser un hombre "sexualmente frío".
Estuvo a punto de casarse con Conchita Bardem
Así como otros artistas tuvieron que inventarse 'novias' para saciar la necesidad de la prensa y de sus fans de verles enamorados, él nunca lo hizo. Pero sí se vio obligado a hablar de su relación con las mujeres y a dar explicaciones de su soltería. "Sigo soltero, ni me soportaría a estas alturas ninguna mujer ni yo quiero perder mi independencia", respondía.
Llegó incluso a plantearse casarse, con la actriz Conchita Bardem (prima de Pilar Bardem), según desveló Manuel Román en Libertad Digital, "pero se arrepintió a última hora, me contó, y no se le volvió a asociar con ninguna mujer".
Artistas que decidieron vivir con naturalidad de su orientación sexual
Ferrandis fue víctima de una época, teniendo que ocultar su verdadera identidad sexual por temor al 'qué dirán'. Pero afortunadamente, hoy en día cada vez hay más artistas que sí dejaron de ocultarse en el "armario" de la ambigüedad.
Además de Pablo Alborán, que habló de "novias" con Bertín antes de decidirse a dar el paso, está Paco León, que confesó con naturalidad su bisexualidad al contar al mismo presentador que "yo tenía novio cuando me casé"; Jesús Vázquez, felizmente casado desde hace 20 años pero arrepentido del montaje en sus comienzos con Marlene Morreau; Miguel Bosé, que evitaba preguntas sentimentales hasta que conocimos su relación con Nacho Palau; o el cantante Ricky Martin, cuya salida del armario hace 10 años como un "afortunado hombre homosexual" inspiró a muchos.