Carlos Baute sigue en guerra con su hijo de 31 años: le reclama una pensión para subsistir

José Daniel, fruto de una relación que el cantante tuvo con 15 años, fue reconocido en una sentencia de 2013
Ahora demanda 1.400 euros mensuales, alegando que no tiene medios económicos ya que "no ha trabajado nunca"
Carlos Baute lleva casi una década de batalla judicial con José Daniel Baute Arellán, a quien la justicia declaró su hijo biológico hace siete años.
El pasado septiembre, el joven de 31 años interpuso una demanda para reclamar a su padre una pensión alegando que se encontraba en situación de "necesidad". José Daniel es hijo de Zerimar Nallera y Carlos Baute, cuando ambos tenían 14 y 15 años respectivamente y vivían en el mismo barrio de Caracas.
Eran vecinos y amigos desde pequeños. "Cuando mi madre quedó embarazada, mi abuela, que era quien mantenía el hogar, fue a decírselo a la familia de Baute para ver qué podían hacer. Su respuesta fue darle con la puerta en las narices. Luego se mudaron de barrio y se rompió definitivamente la relación", contó a LOC.
Le reclama 1.400 euros mensuales para subsistir
Ahora, el hijo de Carlos Baute le reclama una pensión mensual de 1.400 euros. "El juez requiere a Baute por 10 días para que se defienda en el juicio de alimentos promovido por su hijo, que reside en Baeza (Jaén) y está muy mal económicamente", según su abogado Fernando Osuna.
"Esta demanda es distinta a los daños morales en su día pedidos. La demanda se basa en abuso de derecho por parte de su padre. La pensión de alimentos es una obligación de los padres", comenta el letrado que lleva su caso de filiación.
Carlos Baute ganó la primera etapa judicial contra su hijo, José Daniel Arellán https://t.co/0VjK7EcjLN pic.twitter.com/vUkCFy30hy
— InfoVeloz.com (@InfoVelozCom) February 12, 2016
"Es deber del progenitor ayudar a sus hijos, aunque sean mayores de edad"
Aunque José Daniel Baute es mayor de edad y aunque tenga 31 años, su abogado defiende: "Es deber de los progenitores ayudar económicamente a sus hijos, aunque lleguen a la mayoría de edad. Esta obligación subsiste en tanto no alcancen los hijos la posibilidad de proveer por sí mismos sus necesidades".
Así, entienden que Carlos Baute incurre en falta: "Siendo conocedor de que tiene un hijo declarado mediante sentencia desde el año 2013, no ha querido atenderlo en ningún momento, ni afectuosamente, ni ha querido tampoco conocer o hacerse cargo de sus posibles necesidades vitales".
"Actualmente Don José Baute Arellán no dispone de los medios económicos suficientes para subsistir de manera digna, produciéndole una situación de necesidad. Han sido los familiares de su actual pareja de hecho los que se han encargado de apoyarle económicamente desde su llegada a España para hacer frente a una batalla judicial que le ampara constitucionalmente", aclara Osuna a Europa Press.
"No es un caso de 'ni-ni' o 'hijo parásito'"
En su alegación cuentan con gran documentación: "No ha trabajado prácticamente nunca y debido a la falta de ingresos obtenidos no ha tenido ni que hacer la declaración de la renta".
"La falta de empleo no puede considerarse derivada de una actitud 'ni-ni' o de 'hijo parásito' como en ocasiones ha puesto de manifiesto el Tribunal Supremo ante supuestos de dejadez de hijos mayores de edad que no demuestran actitud suficiente para formarse o trabajar, ya que el caso de mi representado es totalmente opuesto".
En este sentido, explica que "han sido otros factores los que le han causado la situación de precariedad, como es el tener que haber abandonado sus estudios universitarios para venir a España o la escasez de oportunidades laborales en nuestro país. Los alimentos han de prestarse 'conforme a las circunstancias económicas y necesidades económicas de los hijos en cada momento'".
Baute tiene otros tres hijos
Baute es padre también de otros tres hijos más, fruto de su matrimonio con Astrid, Álisse que cumplirá un año, Lienne que este años cumple tres y Markuss que cumple cuatro.
Ahora el cantante podría tener que pagar esta cantidad a su primogénito reclamada ya que "la proporcionalidad entre los ingresos económicos del progenitor y las necesidades del alimentista es la que debe marcar la cuantía"
"D. Carlos Roberto Baute Jiménez cuenta con elevados ingresos económicos ya que su situación laboral es más que óptima, cuenta con varias propiedades a su nombre y es un músico de reconocido prestigio", argumenta el abogado del hijo de Baute.