Clint Eastwood se defiende de la furia mediática por "machismo" en su nueva película

El cineasta estrena 'Richard Jewell', en la que insinúa que una periodista cambió sexo por información para publicar la identidad del falso sospechoso en los atentados de Atlanta 1996
El diario AJC donde ella trabajaba amenaza con demandar al cineasta por un retrato "falso, difamatorio" y preocupante en la era de #MeToo
Eastwood y la actriz Olivia Wilde, también salpicada, responden a las críticas
La nueva película de Clint Eastwood, 'Richard Jewell', llega a los cines este viernes 13 de diciembre, con elogios de la crítica pero envuelta en polémica. El periódico Atlanta-Journal Constitution (AJC) amenaza con demandar al filme, basado en hechos reales, por difamación. El diario considera que la cinta retrata a una de sus ex-periodistas de forma falsa y denigrante al insinuar que ofrecía sexo a cambio de información.
'Richard Jewell' es el último trabajo del veterano director de casi noventa años, en el que se retrata la historia del héroe anónimo, que da nombre y título al filme, cuya actuación salvó la vida de miles de personas durante los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996. Varios medios -entre ellos AJC- le apuntaron como sospechoso del atentado que causó la muerte de 2 personas y 111 heridos, aunque luego fue absuelto.
Lo que dice la demanda
El periódico Atlanta-Journal Constitution considera que la forma en que la película retrata a su antigua periodista Kathy Scruggs, interpretada por Olivia Wilde, es "ofensiva" y "gravemente difamatoria" al insinuar que mantuvo relaciones sexuales a cambio de obtener información sobre la identidad del sospechoso (Richard Jewell) en los atentados. Consideran que es "profundamente preocupante", especialmente en la era #MeToo.
El diario solicita que se añada al filme una nota que aclare la falsedad de este aspecto del relato. Durante 'Richard Jewell', el personaje de Kathy Scruggs aparece manteniendo relaciones sexuales con un agente del FBI a cambio de información sobre la investigación del atentado.
La escena de la polémica
“Dame algo que pueda publicar", dice la reportera (Olivia Wilde) a su fuente y amante en la película, interpretado por Jon Hamm ('Mad Men'). Aquí puedes ver el tráiler:
"El modo en que se retrata al personaje hace que parezca que el Atlanta-Journal Constitution explota sexualmente a sus trabajadores y/o se favorecen gratificaciones sexuales a las fuentes a cambio de historias", comienza denunciando la carta que el abogado del medio ha enviado a Eastwood, Warner Bros. y al guionista Billy Ray, filtrada por Deadline. "Esto es completamente falso, malicioso, así como extremadamente difamatorio y dañino", añade el comunicado.
El diario de Atlanta también alega que Eastwood y su equipo se reunieron con uno de los editores del periódico para investigar la película, pero afirma que ignoraron la información que recibieron porque no se ajustaba a su narrativa.
La respuesta de Clint Eastwood
La amenaza de demanda de AJC llega después de una oleada de críticas en las últimas semanas a la película de Eastwood por parte de medios y familiares de la periodista. El director de 'Sin perdón' y 'Mystic River' abordó la polémica en una entrevista que dio a Associated Press, junto al protagonista, Paul Walter Hauser.
"Creo que el Atlanta Journal probablemente sería el único periódico que tendría una especie de complejo sobre toda la situación, porque son los que se equivocaron primero al publicar que el culpable era Richard Jewell", dijo Eastwood.
“Y entonces, probablemente, estén buscando formas de racionalizar su actividad. No estoy seguro. Nunca lo he discutido con nadie de allí”, dijo el cineasta.
Hauser, que interpreta en la película a Richard Jewell, añadió: “Las biografías de Hollywood están históricamente bajo escrutinio, ya sea la familia Dupont en ‘Foxcatcher’, si es la Iglesia Católica en ‘Spotlight’”. “Esto es algo muy obvio que está sucediendo con el AJC y entendemos su situación”. “Pero estamos contando nuestra historia. Y creo que creo que hicimos un muy buen trabajo”.

Eastwood ha estado luchando por llevar la historia de Jewell, que él llama 'una gran tragedia estadounidense', a la pantalla grande durante los últimos cinco años, después de un primer intento de proyecto que fracasó.
La película apunta a los medios de comunicación y a los investigadores federales en lo que Eastwood ve como una prisa por juzgar a un culpable después del atentado de 1996, en el que una mujer fue asesinada. Para el director, el problema es que "la prensa a veces tiene prisa porque hay mucha competencia para ser el primero en hacer algo", dijo Eastwood.
Eastwood dijo que espera que su película ayude a cambiar la percepción del público sobre Jewell, que murió a la edad de 44 años en 2007. “El objetivo de la película, además de entretener, que es nuestro negocio, es el efecto de eco que tendrá en la limpieza de su nombre en todo el mundo'', dijo Eastwood. “Es una revancha para su familia, aunque ya no puedan tenerle con ellos”.
Debate en las redes, a favor y en contra de Eastwood
El caso ha generado un fuerte debate en los medios y las redes sociales. Por un lado, los que se solidarizan con Kathy Kruggs y el diario de Atlanta, y los que defienden al oscarizado director de cine, considerando que le critican por su trayectoria conservadora, o que lo que retrata Eastwood no es más que es una triste realidad. "¿Quién quiere hacernos creer que los periodistas nunca se acuestan con sus fuentes?", se pregunta por ejemplo el medio Spectator.
La figura de la reportera que intercambia sexo por información ha aparecido en otras series como 'Heridas abiertas' (HBO), 'House of Cards' (Netflix) o la película 'Thank You For Smoking'.
Los familia de la reportera, indignada
La familia y los amigos de Scruggs, que murió en 2001 a los 42 años por una sobredosis de analgésicos, se han mostrado muy enfadados por la película. Insisten en que la periodista tenía fuentes sólidas dentro del departamento de policía local y en el FBI.
Críticas también a Olivia Wilde
El entorno de Scruggs también dirige sus quejas a Olivia Wilde, quien afirmó haber hecho 'una cantidad extraordinaria de investigación' antes de aceptar el papel de Kathy Scruggs, alegando que nunca llamó a ninguno de ellos.

Wilde insistió en que había hablado con amigos de Scruggs antes de asumir el papel y que es sexista no aplicar la misma indignación a la sugerencia de que el personaje de Hamm podría haberse acostado con un periodista.
'Investigué una cantidad extraordinaria sobre Kathy Scruggs, devoré todo lo que pude conseguir, hablé con sus colegas, sus amigos, hablé con los autores del libro reciente sobre el evento, Sospechoso, hablé con Billy Ray, hablé con [la reportera de Vanity Fair] Marie Brenner, hablé con todos los que pude para tener una idea de quién era esta mujer.
'Y luego descubrí que era una periodista increíblemente intrépida y obstinada, una mujer en 1996 que ascendió en las filas de un periódico. "No es una cosa muy fácil de hacer", enfureció.
En el reparto de 'Richard Jewell' también figuran Kathy Bates, como Bobi Jewell (madre de Richard), y Sam Rockwell.

Los medios se solidarizan con Kruggs y el Atlanta Journal
Muchos medios estadounidenses se han solidarizado con el periódico de Atlanta y condenan la que consideran es una aproximación machista y ofensiva hacia la figura de su difunta compañera , Kathy Scruggs.
La defensa de Warner Bros.
Warner Bros. afirma que el caso "carece de base", ya que la película está basada desde un "amplio punto de vista en fuentes materiales altamente creíbles”, explica la compañía en un comunicado.
“No hay debate en que Richard Jewell fue un hombre inocente cuya reputación y vida fueron destrozadas por un error judicial", pero la productora ve "lamentable, y una ironía tremenda, que el Atlanta Journal-Constitution, después de haber formado parte del asunto del juicio de Richard Jewell, ahora esté tratando de difamar sobre nuestros cineastas y elenco".
"‘Richard Jewell’ se centra en una víctima real, busca contar su historia, confirmar su inocencia y restaurar su nombre. Las afirmaciones de AJC carecen de fundamento y nos defenderemos duramente contra ellas", dice el comunicado.

Los abogados de Stallone y Charlie Sheen llevan el caso
El caso está siendo llevado por Marty Singer, quien tiene experiencia legal en el mundo del cine, pues ya ha representado a intérpretes como Charlie Sheen o Siylvester Stallone ante los tribunales.
Así fue el caso real que retrata la película
Jewell estaba trabajando como guardia de seguridad en el Parque Olímpico Centenario cuando descubrió una mochila que contenía una bomba de tubería que había sido plantada por el terrorista Eric Robert Rudolph la noche del 27 de julio de 1996.
Debido a que Jewell lo encontró y alertó a la policía, la seguridad del evento pudo evacuar multitudes del parque y salvar vidas. Inicialmente, fue elogiado por sus acciones heroicas, pero luego surgieron una serie de informes de los medios que lo nombraron como uno de los sospechosos del FBI, incluso cuando la oficina no lo había nombrado formalmente como uno.
Finalmente fue absuelto y después demandó a algunos medios de comunicación, incluido el AJC pero también NBC y CNN, por difamación. Todos resolvieron sus demandas salvo el periódico de Atlanta, que recurrió la queja de Jewell ante la Corte Suprema del Estado. Incluso después de la muerte de la periodista en 2007, su familia continuó su lucha contra el periódico. Finalmente, un juez se puso del lado del diario y dictaminó que, aunque la información sobre Jewell resultó no ser cierta, no lo difamaba al informarlo.