La insólita imagen del comentarista ucraniano de Eurovisión, narrando el festival desde un búnker


El comentarista del certamen en la cadena pública, Timur Miroshnychenko, viral por sus fotos trabajando desde un refugio antiaéreo
Las redes se llenan de mensajes de apoyo al periodista: "Coraje", "te cuidamos con todo nuestro corazón"
Ucrania es favorita para ganar Eurovisión este sábado, con casi un 60% de probabilidades
Ucrania puede convertirse este sábado en la próxima ganadora de Eurovisión. No tanto por su canción, Stefania de Kalush Orchestra, sino por ser el país devastado por Rusia con el que se solidariza toda Europa. Y es ese mismo triste motivo el que nos dejó este marte una imagen para la historia.
Durante la emisión de la primera semifinal, en la que Ucrania se jugaba el pase a la final Ucrania se jugaba el pase a la final que logró finalmente, Timur Miroshnychenko, el comentarista del festival para la televisión pública ucraniana, se vio obligado a narrar el evento desde un refugio antiaéreo para protegerse de las bombas, en lugar de desde un plató de TV. Una imagen insólita, que volvió a repetirse este pasado jueves, en la segunda semifinal, y que ya se está haciendo viral.
En una publicación de Instagram compartida en la cuenta oficial de Eurovisión en Ucrania, se vieron dos fotos de Timur, de 36 años, sentado en su escritorio en el búnker, con auriculares y listo para escribir en el ordenador. “Eurovisión es más para mí que trabajo. Es una parte de mí vida”, dijo.
“Nuestro comentarista Timur Miroshnychenko trabaja desde un refugio antibombas”, decía el pie de foto sobre el profesional que lleva narrando el certamen para la cadena pública Suspilne durante los últimos 10 años.
Varias personas dejaron mensajes de apoyo a Timur en el apartado de comentarios. "Coraje”, “te cuidamos con todo nuestro corazón", “eres el mejor”, son algunos de ellos.
Miroshnychenko es muy popular entre los eurofans, pues fue uno de los presentadores del certamen en 2017, celebrada en Kiev tras el triunfo de Jamala en Eurovisión 2016. Este mismo año fue el maestro de ceremonias de Vidbir 2022, la preselección de Ucrania, así como en la galas de selección correspondientes a Eurovisión Junior.
Timur y todo su equipo están informando sobre Eurovisión desde el búnker para protegerse de los ataques de Rusia. A través de la televisión pública del país se pueden ver las retransmisiones, que evidencian sus precarias y excepcionales condiciones de trabajo.
Ucrania, protagonista de Eurovisión 2022 desde el inicio de la guerra
La guerra en Ucrania ha marcado este año el festival de Eurovisión desde el inicio de los ataques por parte de Rusia, país descalificado por la UER.
Los integrantes de la banda Kalush Orchestra han tenido que ensayar por separado, desde distintas ubicaciones. El grupo fue ovacionado en el Pala Alpitour de Turín este martes, tras su actuación que les valió el pase a la final, ya que recibió un permiso especial para participar en el concurso en medio de la guerra.
Y la RAI ya ha avanzado que la gran final de este sábado abrirá con un guiño a Ucrania, cuyos detalles no han trascendido.
Cabe recordar que otro de los presentadores de Eurovisión 2017, Volodymyr Ostapchuk, se unió a las Fuerzas Armadas de Ucrania para defender a su país de la invasión rusa durante los primeros compases del conflicto.