¿Hasta la coronilla del coronavirus? Las 10 series que deberías ver ya

Nuestra recomendación de ficción en las distintas plataformas para disfrutar en familia, en pareja, soltero...y a cualquier edad
Cuando se decretó el estado de alarma en España, hace solo 6 días, nadie sabía cómo transcurriría su nueva vida, un encierro de dos semanas en casa. Ahora, el más optimista ya cree que este aislamiento va a durar un mes y medio o dos, o sea que hace falta mentalizarse para afrontar el confinamiento.
En el primer momento llegó el aluvión espontáneo de ofertas de entretenimiento: conciertos on line, teatroteca, películas gratuitas y libros recomendados, clases de cocina en Youtube, visitas virtuales a museos…y todo tipo de sugerencias de series.
El siguiente dilema es, ¿cómo escoger lo que más se adapta a mis gustos entre el millón de propuestas creativas sin volvernos locos?
Los seriéfilos siempre nos quejamos de que "no nos da la vida" para ver todas las series de calidad que nos pueden interesar. Ahora, aparcada la vida social, los paseos al aire libre, y teletrabajando en casa, podemos 'maratonear' series en casa sin complejo de culpa.
Si estás ya tan saturado de noticias que "tu móvil ya tose en lugar de vibrar", como asegura un meme viral, y empiezas a sufrir "coronavitis" -estado de bloqueo mental por exceso de información sobre el Covid19-, aquí van mis recomendaciones para evadirte.
Una “receta” diferente en forma de serie para cada tipo de aislamiento: en pareja, casado, solo en casa, con niños, con tus padres o con amigos.
Si te preocupa que tus hijos pierdan clases.... 'Merlí'
Los niños nos llevan varios días de ventaja en la cuarentena, desde que cerraron los colegios el 9 de marzo. En total van a estar, por lo menos, tres semanas sin cole, unas vacaciones inesperadas. ¿Cómo llenar parte de este tiempo libre?
Si es tu caso, una buena propuesta para ver en familia es Merlí, la aclamada ficción catalana sobre un estimulante y nada convencional profesor de filosofía. No es una serie de instituto más. Es todo un fenómeno internacional, más desconocido que La casa de papel, con un trasfondo social y entretenidas tramas familiares que la hacen idónea para este parón intelectual que ha pillado por sorpresa a los jóvenes.
Dónde verla: Netflix, Prime Vídeo, Filmin.
Si prefieres ver algo nostálgico... 'Ana de las tejas verdes'
La cuarentena también es una oportunidad para ver con tus hijos el remake de una de las series más entrañables de los años 80. Una nueva adaptación de la novela de Lucy Maud Montgomery que ha tenido buenas críticas pese a no ser renovada por una cuarta temporada. La historia de la niña huérfana que encuentra su hogar de casualidad está escrita ahora por Moira Walley-Beckett, ganadora de tres Emmy por Breaking Bad.
Dónde verla: Netflix
Si eres padre primerizo... 'Mira lo que has hecho'
Tal vez tus hijos sean muy pequeños, y para vosotros, padres, “el verdadero fin de semana empezaba el lunes”, cuando realmente podíais descansar de la hiperactividad infantil.
Ahora, en el confinamiento, todos los días son “sábado”, y llenas el tiempo negociando con tu pareja sobre qué hacer con los niños, cómo repartirse las tareas del biberón, los pañales...
La comedia de Berto Romero, Mira lo que has hecho, es ideal para evadirte de esa montaña rusa de emociones típica de matrimonios y padres primerizos.
Dónde verla: Movistar+
Si te has vuelto más familiar que nunca... 'This is us'
Para algunos, el aislamiento está despertando su lado más familiar, reforzando lazos y descubriendo en sus padres, parejas, hijos o hermanos facetas que desconocían. Madres que aprenden de sus hijos cómo se hace ahora una raíz cuadrada... Hijos que descubren cómo se conocieron papá y mamá. O hermanos que se reconcilian gracias a conversaciones pendientes. Si formas parte del grupo a los que el coronavirus les ha convencido de que la familia lo es todo, ésta es tu serie.
Dónde verla: Amazon Prime Video.
Si estás soltero y echas de menos 'Tinder'... 'Cites'
En China, las demandas de separación se han disparado tras el aislamiento forzado en el hogar. Cuando muchas parejas se preguntan cómo sobrevivir al coronavirus sin divorciarse, los solteros se han revelado como uno de los grupos que mejor lleva el confinamiento. El único problema es que, hasta nueva orden, no pueden ligar, y mucho menos, intimar.
Para recordar “viejos tiempos” recomiendo Dates, serie británica que narra encuentros de solteros de todo tipo a través de apps de ligar, o su versión catalana, Cites.
Revivirás con sus personajes la emoción, los miedos y la vergüenza de esa primera cita a ciegas.
Donde verla: Amazon Prime Video, Filmin
Si se avecina crisis en tu matrimonio.... 'State of the union'
La cuarentena está suponiendo una auténtica prueba de fuego para muchos matrimonios sin hijos. Si es tu caso, y lo que quieres es que esta pandemia refuerce aún más vuestra relación, recomiendo State of the union.
Podéis jugar a imaginar que fuerais Louise y Tom, los protagonistas, que quedan todas las semanas en el mismo café antes de entrar a su sesión de terapia de pareja. A través de sus conversaciones, se descubre cómo es su vida juntos y por qué han llegado hasta allí.
Dónde verla: HBO
Si el coronavirus te ha pillado 'viejoven'.... 'El método Kominsky'
Los ancianos están en el punto de mira de la crisis por ser el grupo de edad más vulnerable al coronavirus. Pero ellos también necesitan evadirse y encontrar ahora productos de entretenimiento con los que sentirse identificados, dejar volar su imaginación y sentirse más vivos que nunca.
En El método Kominsky, los oscarizados Michael Douglas y Alan Arkin son un profesor de interpretación y su representante, dos hombres en la edad ya adulta (74 y 84 años) que afrontan con optimismo, cinismo y amargura la etapa final de sus vidas. La clave del éxito está en llevarte en un mismo capítulo de la carcajada al llanto. No faltan los chistes sobre los típicos achaques de la edad, la próstata, “mear en código Morse”, el viagra.... Una serie que triunfó por el 'boca a oreja', que tiene dos Globos de Oro y que ha conquistado también a los jóvenes.
Dónde verla: Netflix
Si te has separado a los 70... 'Grace y Frankie'
Podría ser la versión femenina de El Método Kominsky. Si la cuarentena te ha tocado en la edad adulta, quizá recién divorciada, pero con más ganas que nunca de vivir y conocerte a ti misma, te recomendamos sumergirte en el universo de Grace (Jane Fonda) y Lily Tomlin (Frankie).
Dos mujeres adultas y casadas, cuyas vidas se desmoronan cuando sus maridos, gays, salen del armario y les piden el divorcio para empezar una vida juntos. La serie muestra cómo estas dos mujeres, forzadas a compartir casa, deben aprenden a lidiar con su nueva situación y descubren que, oye, no está tan mal... Hasta el 'Satisfyer' termina entrando en sus nuevas vidas.
Dónde verla: Netflix
Si quieres viajar a otra época... 'Babylon Berlín'
Da igual si eres padre, hijo, si estás soltero o casado. Si en estos momentos lo único que quieres es ver una buena serie, profunda, que te estimule, te enganche y te transporte a otro lugar y a otra época, la alemana Babylon Berlín.
Es un drama histórico que reproduce una investigación policíaca en el Berlín de los primeros añós 30, en la República de Weimar. Un inspector de Colonia investiga una red de pornografía en el cine, con el trasfondo de los movimientos políticos de la época y la vida nocturna y la música de los cabarés.
Dónde verla: Movistar+
Si te has vuelto más excéntrico que antes... 'Larry David'
Afrontémoslo. Ya eras el asocial, el raro, el excéntrico del grupo. Y el coronavirus no ha hecho más que reforzar todo eso en ti. Si antes te molestaba todo, ahora más. Que tosan a tu lado, que la gente se ponga mascarilla, que se la quite, que te bombardeen a memes en el móvil, que tu pareja no se cambie de ropa en quince días, que tu vecina te quite el último paquete de papel higiénico en el supermercado o que su perro se haga pis en tu puerta 20 veces al día...
Si eres de los que te cuestionas absolutamente todas las convenciones sociales, es el momento de engancharse a una de las mejores comedias de la última década. Además, Larry ya “predijo” el coronavirus. Si llegas a la undécima temporada, actualmente en emisión, verás que el protagonista y creador de Seinfeld se lava las manos con desinfectante cada 5 minutos o es capaz de hacer despedir a una camarera por una gota insignificante de sudor en su plato. Y hasta aquí el 'spoiler'.
Donde verla: HBO
Si quieres “que la fuerza te acompañe”... 'The Mandalorian'
Los amantes de la ciencia-ficción, y en especial los nostálgicos de la saga Star Wars, tenéis este viernes una cita en Cuatro con el estreno, en primicia, del primer episodio de la serie original de Disney+, The Mandalorian, como parte de un evento temático donde también se emitirá la película Star Wars: El despertar de la fuerza.
Dónde verla: Cuatro / Disney Plus
Si crees que “el apocalipsis va a llegar”... 'The last man on earth'
El coronavirus también ha desatado una “fiebre” mundial por las películas y series sobre virus y epidemias. Si eres de los que no quiere desconectar, sino todo lo contrario, imbuirte aún más en los universos apocalípticos, pero sin pasarte de drama, una opción es la comedia The last man on earth (Fox).
Una epidemia acaba con la población mundial en el 2022. Con todos, menos con Phil Miller, que ahora recorre EE.UU., Canadá y México con su camioneta, en busca de otros supervivientes.
Y si aún no lo sabes todo del coronavirus... 'Pandemic'
Pero si aún no estás saturado de información del coronavirus, y lo que buscas es más dosis todavía de realidad sobre la pandemia actual que ha puesto en jaque al mundo, la alternativa es Pandemic. Una serie documental, casi profética, que enseña cómo se combaten este tipo de de enfermedades.
Dónde verla: Netflix