El 'corona shock' de un concursante de 'Gran Hermano' al salir y ver el mundo cambiado: "Es irreal"

Daniel Glasman, participante del 'Big Brother' sueco, ha abandonado la casa tras 50 días de aislamiento
"Aún estoy digiriendo todo, la experiencia ha sido muy profunda", dice en pleno proceso de adaptación a la situación de pandemia
Llevamos ya casi un mes de confinamiento, y aún hay días que nos cuesta asimilar cómo el coronavirus, que ya ha matado a 87.000 personas en el mundo, ha transformado nuestras vidas de la noche a la mañana.
Si para nosotros es una situación aún desconcertante, imagínense cómo estará siendo estos días para los concursantes eliminados de Big Brother en los países donde se emite el formato, al salir de su largo periodo de aislamiento en el reality para descubrir que el mundo ha cambiado mientras ellos estaban dentro de la casa, ajenos a todo.
Entraron para vivir la experiencia de "Gran Hermano" y salen encontrándose que la sociedad está metida en su propio "Big Brother", con familias confinadas en sus casas y la gente "vigilada" por los Gobiernos para detectar casos de COVID-19 y que se cumplan las medidas preventivas. Una situación que, paradojicamente, también empieza a compararse con el mundo distópico que imaginó George Orwell en la novela 1984 que inspiró el nombre del programa.
Daniel Glasman sale al mundo "real" tras 7 semanas aislado
Un ejemplo de lo chocante que puede ser ese descubrimiento lo encontramos en Daniel Glasman, participante del Gran Hermano sueco, que abandonó el concurso hace 10 días. Cuando entró, el coronavirus era visto todavía como un problema chino, aunque ya empezaba a haber un número preocupante de infecciones en Italia. Siete semanas después, el mundo que se ha encontrado Glasman es muy diferente. Solo en Suecia ya hay 7.922 personas infectadas y 622 muertes.
"Estoy digiriendo aún todo el asunto", dijo. "Es muy difícil porque al principio tuve que enfrentarme al aislamiento y ahora tengo que lidiar con el hecho de que el mundo ha cambiado mientras estaba en el programa". “No puedo darle la espalda al mundo durante 50 días y esperar que siga igual. Yo he tenido una experiencia muy profunda en Gran Hermano, pero también el mundo", dijo en declaraciones que recoge The Guardian. “Salir de esta realidad es muy loco, es irreal”, dijo al medio sueco Expressen en una de sus primeras entrevistas.
El consultor de comunicaciones de 38 años y trabajador de un club nocturno confiesa que la información limitada que él y sus compañeros tenían les había llevado a subestimar la gravedad de la situación: "Cuando entramos en el aislamiento, no teníamos idea de la propagación del coronavirus, ya que no había ningún caso confirmado en Suecia”.
Glasman reconoce que tanto él como el resto de concursantes entraron “haciendo bromas sobre la situación en torno al coronavirus, pero fue de buena fe, imaginando que todo se convertiría en una película de zombies cuando saliéramos de la casa”.
Una comprensible infravaloración del coronavirus que se reflejaba también en los contenidos del programa. A medida que aumentaba la gravedad de la pandemia, declarada así por la OMS el 11 de marzo, se veía a los concursantes de Big Brother comparando a la serie de Endemol Dead Set, donde una invasión zombie afecta a todo el mundo excepto a los concursantes en el programa.
Siguiendo el ejemplo de la edición alemana, y al igual que ha hecho también el equipo de Supervivientes España, el Gran Hermano sueco decidió dar información limitada a los concursantes sobre la evolución del brote. Aunque Glasman admite ahora que todavía les era difícil comprender del todo lo que estaba sucediendo.
“Estuve allí un total de 50 días, con muy poca información del mundo exterior. Es muy difícil para mí separar días y semanas diferentes entre sí cuando estamos en el interior. Hace unas semanas comenzaron a informarnos, querían decirnos que todos nuestros seres queridos estaban a salvo, querían calmarnos".
El directo de Big Brother que emite la cadena TV4 se interrumpió brevemente para permitir a los concursantes preguntar a los productores sobre lo que sucedía fuera: “Nos contaron que muchos restaurantes estaban cerrando, que se prohibían las reuniones masivas, que se paraba el deporte y se restringía el transporte aéreo”, recuerda. “Nos sentíamos como si fuéramos probablemente las personas más a salvo del planeta por estar dentro de la casa”. Aunque reconoce que tampoco hicieron muchas preguntas. "Con el debido respeto a mis compañeros participantes del Gran Hermano, no es exactamente una casa llena de científicos”.
El concursante considera que el proceso fue muy bien manejado por el equipo de producción, advirtiéndoles de que “el mundo al que queréis salir no es el que era antes". “Hoy me sumergí en la nueva vida y descubrí por primera vez que no habitaba en ella”, tuiteó el concursante el pasado 4 de abril:
Idag dök jag in i det nya livet och fann för första gången att jag inte bottnar i det
— Daniel Glasman (@glasman) April 3, 2020
Suecia no ha decretado el estado de alarma
El Gran Hermano sueco aún se está emitiendo y tiene previsto acabar el 20 de mayo. En el país nórdico las medidas de distanciamiento social no son tan estrictas como en España y otros países, de forma que Glasman agradece no verse sometido a un confinamiento total en su regreso a Estocolmo.
“Todos estamos haciendo el distanciamiento social con sentido común, pero he estado en mis restaurantes favoritos, he comido fuera, y he tomado bebidas con amigos aquí y allá, y luego me he mantenido aislado el resto del tiempo”, cuenta. "El tiempo nos dirá si tenemos razón o somos los únicos que estamos equivocados", dice al respecto de las críticas al país por no tomar medidas más restrictivas. “Creo que soy la persona más sana de Suecia, después de 50 días allí. Respetaré todas las prohibiciones, pero probablemente no me quedaré en casa más de lo necesario”, confiesa.
Así es la situación de 'Big Brother' en el resto del mundo
Big Brother sigue siendo uno de los formatos más populares en muchos países, la mayoría afectados ahora por el coronavirus.
La edición canadiense terminó prematuramente el 24 de marzo debido a la pandemia, y al no haber ganador, los 100.000 dólares del premio se destinaron a organizaciones benéficas para la lucha contra el COVID-19. Así eran informados los concursantes:
El Gran Hermano brasileño, que empezó en enero, sigue en marcha, aunque algunos espectadores están realizando campañas on line para votar a los trabajadores médicos que están en el programa, con la esperanza de que puedan ayudar en la lucha contra la pandemia.
This doctor may be the key for coronavirus being cured in the whole world, but she is LOCKED in a house called big brother brazil
— Guilherme ❁ (@guixuai) April 6, 2020
HELP US TO BRING HER BACK https://t.co/SnlEyOw6Js pic.twitter.com/tlwhvZTtm5
En el caso de Gran Hermano Alemania, al principio establecieron no alertar a los concursantes de la situación mundial, salvo que enfermara el pariente de alguno de ellos. Aunque finalmente cambiaron de idea y optaron por informar a los participantes. En agosto está previsto que arranque la emisión de su octavo GH VIP, allí llamado Promi Big Brother.
En Australia, donde hay 5,350 casos confirmados de coronavirus, Big Brother terminó la grabación el viernes después de acelerar la producción por el susto que tuvieron a finales de marzo, cuando cerraron el set durante 48 horas ante la sospecha de un posible contagio de COVID-19.
En Italia (Grande Fratello VIP), el programa se sigue emitiendo con normalidad, después de haber informado a los concursantes de la situación fuera y tomado las convenientes medidas de precaución para evitar posibles contagios. Y cuando termine lo encadenarán con su versión de Supervivientes en Honduras.
En Gran Hermano Israel, los concursantes fueron informados por el programa el pasado 18 de marzo:
Grecia, muy afectado por el COVID-19, ha pospuesto la emisión de su Big Brother hasta septiembre, estando programado inicialmente para este segundo trimestre de 2020 en lo que será la vuelta del formato al país tras 10 años de ausencia.
En Estados Unidos, donde el programa es grabado, se ha aplazado la producción, al igual que la de otros realities de aislamiento como The Bachelorette.
Recordemos que en España, Operación Triunfo fue cancelado por TVE de forma temporal, con los triunfitos regresando a sus casas.
Los 'Supervivientes' españoles ya han sido informados de la situación
Cuando los concursantes de Supervivientes regresen a España se encontrarán un mundo totalmente diferente al que dejaron a mediados de febrero cuando pusieron rumbo a Honduras.
Se fueron conociendo la primera muerte por COVID-19 en nuestro país, el 13 de de febrero. Pero seguro que no imaginaban que el virus se extendería de la forma que lo ha hecho en España y en el resto del mundo en estos últimos dos meses mientras ellos están en la isla. El equipo del programa les informó del estado de alarma decretado en España y recibieron un mensaje tranquilizador de sus familiares, pero hasta que no vuelvan casa no podrán hacerse una idea de la dimensión real de la situación que vivimos.
Los supervivientes, divididos entre lágrimas de emoción y pena por recibir noticias #EnCasaConSV https://t.co/EYPKq3QQOH
— Supervivientes (@Supervivientes) April 8, 2020
.