Tristán Ulloa, el actor que estuvo a punto de morir de coronavirus, criticado por apoyar a Fernando Simón

Su vídeo de hace unas semanas, en el que celebraba el alta hospitalaria entre lágrimas, se hizo viral
Ahora es criticado por dar las "gracias" al director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias
"Me parece indigno y rastrero sugerir que mi agradecimiento obedece a intereses económicos"
El actor Tristán Ulloa (Lucía y el sexo, Fariña) nos emocionaba el pasado 29 de marzo, a su salida del hospital tras vencer al coronavirus, con un vídeo en el que agradecía entre lágrimas la labor de sus médicos, a los que llamó “héroes” después de varios días debatiéndose entre la vida y la muerte.
Este domingo 10 de mayo, cuatro días después de cumplir 50 años, reaparecía en las redes sociales para dar las “gracias” a Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
Fernando Simón, gracias.
— 𝐓𝐫𝐢𝐬𝐭á𝐧 𝐔𝐥𝐥𝐨𝐚 (@TrisUlloa) May 9, 2020
Su tuit de agradecimiento al epidemiólogo que gestiona la crisis del coronavirus en España ha generado opiniones positivas de sus seguidores, pero también un alud de críticas, de quienes le acusan de tener intereses económicos con su gesto.
Tanto es así que el actor publicaba este lunes otro tuit, mucho más extenso, para defenderse de las acusaciones.
“Gracias” pic.twitter.com/OwHFKbHu1a
— 𝐓𝐫𝐢𝐬𝐭á𝐧 𝐔𝐥𝐥𝐨𝐚 (@TrisUlloa) May 10, 2020
"Jamás pensé que un simple "gracias" pudiese levantar tanto odio"
"Jamás pensé que una sola palabra, un simple ‘gracias’, pudiese levantar tanto odio y tantos insultos, comienza Tristán Ulloa su texto, en el que agradece la labor de los sanitarios, que en su caso supuso salvarle la vida.
"Después de que este virus casi me costase la vida uno también necesita creer en el esfuerzo y en la buena fe de la gente, en especial de nuestros trabajadores del sector público. Empezando por todo el personal que me atendió en el hospital público Infanta Leonor, a quien ya tuve ocasión de agradecer que me salvasen la vida, porque así fue: me salvaron la vida trabajando muy por encima de sus posibilidades en la peor semana que haya conocido este hospital durante la pandemia. Les doy las gracias cada día por ello.".
Ulloa se reafirma en su agradecimiento particular a Fernando Simón. "Y también me permito dar las gracias, a quienes emplean en su discurso palabras conciliadores en sus declaraciones, tal y como hizo ayer el señor Simón, también funcionario público, nombrado en su día por el señor Rajoy, si mal no recuerdo".
El actor reconoce los errores del Gobierno pero dice creer en la buena intención de los funcionarios. "Creo en la buena fe de las personas que están gestionando la peor crisis sanitaria que ha vivido este país porque su suerte es la nuestra. Por supuesto que se han cometido errores, por supuesto que este Gobierno ha cometido graves errores, pero permitidme albergar confianza en nuestros funcionarios públicos sobradamente cualificados y rindiendo cuentas a diario frente a quienes pretenden capitalizar muertes y dolor, incluyendo el mío."
En cuanto a las críticas recibidas por dar las "gracias" a Fernando Simón, Ulloa se defiende así: "Me parece indigno y rastrero sugerir que mi agradecimiento obedece a contrapartidas económicas, subvenciones... Llevo 25 años ejerciendo mi oficio (y generando trabajo como productor teatral) y nunca nadie me ha regalado nada. Que piense el ladrón lo que quiera. El odio es el sentimiento más fácil de apelar, nunca falla, siempre está dispuesto a saltar. Lo otro: construir, conciliar incluso por encima del propio dolor... eso ya requiere de un esfuerzo."
Por último, el actor vuelve a "dar las gracias de manera libre y desinteresada a quien yo considero, así sea por un simple gesto conciliador o una simple palabra constructiva. Faltaría más". "Gracias, mucha suerte... y mucha saludo a todos, que falta nos hace", concluye.
"Mi chica estuvo al pie del cañón con los niños en casa"
El coronavirus le tuvo al borde de la muerte el tiempo que estuvo ingresado en el hospital Infanta Leonor de Madrid. Unos días muy complicados en los que se aferró al recuerdo de su mujer, la actriz argentina Carolina Román, madre de sus dos hijos, Max, de 11 años, y Ona, de tres.
"Mi chica ha estado al pie del cañón, con los niños en casa, no sabiendo qué contestarles... Me siento mal hasta por emocionarme", contaba el actor hace unos días en la cadena SER.
"Ayer mi chica me decía: '50, ¿cómo lo ves?' No sabía qué contestar. Creo que he visto más sufrimiento a mi alrededor que el que he padecido", confesaba.
"La familia de mi chica, que son budistas, han hecho una cadena de rezos por Latinoamérica y me he quedado alucinado. He sido consciente de muchas cosas cuando salí del hospital, cuando vi la luz", dijo.
Ulloa también se acordó de los fallecidos por coronavirus que no tuvieron la misma suerte que él. "Me gustaría que fuéramos conscientes de las pérdidas que hemos tenido".
"Muchos días de estar en la cueva, sosteniéndome en el miedo, en el vacío, sosteniendo a los míos, a mis pequeños y a él, que es un león. En estos viajes de muchas noches sentada en mi balcón me topé con mis luces y mis sombras y con mis miedos más arcaicos, así de vulnerables somos todos y muy pequeños. Pero me agarré también a mi luz, a mi energía y desde ahí vi amanecer. Cada día pinté un poco más la mesa en la que a veces desayunamos, y nos visualicé aquí otra vez, cada noche de terror una pincelada más de color", escribía también su pareja en las redes sociales.