Los cines empiezan a abrir en España el 8 de junio, con este calendario de estrenos


Las salas de Santiago, Valencia y Zaragoza retoman la actividad con películas recientes como 'Wonder Woman'
Los estrenos no llegarán a la mayoría de España hasta finales de mes, con cintas como 'Personal Assistant' o 'Corre como una chica'
También, 'Tenet', 'Mulan' o la española 'Padre o hay más que uno 2' de Santiago Segura
Después de casi tres meses confinados en los que solo hemos podido ver cine en el salón de nuestras casas -desde el cierre de salas por el coronavirus a mediados de marzo-, se acerca el día en que podamos volver a hacerlo en pantalla grande.
Santiago, Zaragoza y Valencia, los primeros en abrir
Cinesa, el principal grupo de exhibición cinematográfica en España, ha anunciado hoy que reabrirá sus primeras salas de cine el próximo 8 de junio en Santiago de Compostela (Cinesa As Cancelas), Zaragoza (Cinesa Puerto Venecia) y Valencia (Cinesa LUXE Bonaire), informa EFE.
Además de esos tres cines, la compañía confía en ir reabriendo otros en las semanas posteriores e irá informando de ello.
La Federación de Exhibidores de Cine de España, que aglutina al ochenta por ciento de las salas, confía en que todos los cines del país estén funcionando para el 26 de junio.
¿Qué medidas de seguridad se han tomado?
En cada uno de estos cines se han introducido medidas sanitarias y de seguridad "para asegurar la mejor experiencia de cine, con todo el bienestar de clientes y empleados".
En concreto, se han aplicado medidas de distancia social, como la restricción del aforo de cada sesión y la garantía de butacas libres entre espectadores, y además la compañía ha invertido en protocolos para favorecer "un circuito con el mínimo contacto y priorizado los sistemas de limpieza, más intensos y con más frecuencia".
Calendario de estrenos
La reapertura será con una cartelera "potente" pero sin estrenos por el momento, que incluirá títulos recientes como Onward, Expediente Warren, Conjuring I, Wonder Woman, Joker y Geminis.
En cuanto a los estrenos, la fecha es el 26 de junio para cuando está previsto que lleguen títulos como:
- Personal Assistant (Universal), comedia con Dakota Johnson sobre la asistente de una diva de la música con problemas para retomar su carrera.
- Corre como una chica (F&PMedia), con Teresa Palmer y Sam Neill, basada en la historia real de Michelle Payne, que en 2015 se convirtió en la primera mujer jinete en ganar la gran carrera de hípica de Melbourne.
- Divino amor (Festival Films), cinta brasileña de Gabriel Mascar con buena acogida en festiales,
- La cinta de Álex (Syldavia Cinema), película española dirigida por la escritora y cineasta Irene Zoe Alameda. Protagonizada por Fernando Gil, Rocío Yanguas y Aitana Sánchez-Gijón, es la historia de una adolescente que se reencuentra y viaja a la India con padre, tras pasar él varios años en la cárcel acusado de terrorismo por error.
El 3 de julio es cuando se prevé que abran más salas. Entonces está previsto que llegue:
- La lista de los deseos (A Contracorriente), comedia de Álvaro Díaz Lorenzo (Los Japón y Señor, dame paciencia) con Victoria Abril, María León y Silvia Alonso, sobre un grupo de amigas que se propone saldar cuentas con sus deseos pendiente.
También más avanzado el verano llegarán algunos de los títulos más esperados como:
- Tenet de Christopher Nolan
- Wonder Woman 1984
- Mulan de Disney
- Bob Esponja
- Padre no hay más que uno 2, de Santiago Segura
- La boda de Rosa, de Icíar Bollaín.
Para el 10 de julio está anunciada Under the skin, de Jonathan Glazer con Scarlett Johansson interpretando a una extraterrestre con apariencia de mujer que deambula por las calles de Escocia, arrastrando a hombres solitarios y confiados a un destino fatal.
Los autocines, los primeros que abrieron
Los primeros en abrir fueron los autocines, al aire libre, y en concreto el de Denia (Alicante) que subió el telón el pasado 14 de mayo.
También han anunciado su reapertura, aunque ya para julio, los cines de verano al aire libre de Madrid.
Lorca (Murcia), pionera en abrir sus cines, sin estrenos
De las salas tradicionales han sido pioneras las Cinemax Almenara de Lorca (Murcia) que reabrieron el pasado fin de semana con la misma cartelera que había hace dos meses y medio, cuando se declaró el estado de alarma.
Los cines abren con miedo e incertidumbre por falta de rentabilidad
Los cines españoles van anunciando sus aperturas en medio de una gran incertidumbre todavía por cómo se irán superando las fases en España y cómo reaccionará el público.
La desescalada permite ir al cine en los territorios en fase 2, pero no todos los exhibidores se atreven, por miedo a falta de rentabilidad. “La decisión es individual de cada cine”, dicen desde la Federación de Entidades de Empresarios de Cine de España (FECE).
En las primeras semanas de de junio, buena parte del país seguirá en fase 1, cuando solo pueden abrir los autocines. En la fase 2, que ya está en varias provincias, los cines solo pueden abrir con un tercio de su aforo. Es decir, un tercio menos también de los ingresos, teniendo además que invertir en medidas de protección.
A esto se suma que las grandes productoras son reacias a programas estrenos si no es en todo el país. “Nadie programa estrenos para una sola sala”, dijo a Europa Press Miguel Morales, presidente de la asociación de distribuidores independientes cinematográficos (ADICINE).