Dime qué estantería tienes detrás y te diré quién eres

Bookcase Credibility analiza los "sets caseros" de los analistas, porque "lo que dices no es tan importante como la librería que hay detrás de ti"
Dime qué estantería tienes y te diré quién eres. O dime dónde te colocas para aparecer en televisión y te diré qué quieres aparentar. Esa es la filosofía de Bookcase Credibility, la cuenta de Twitter que desmenuza y traduce las imágenes que aparecen de fondo en las entrevistas por videollada en televisión. Todos esos analistas que antes del confinamiento provocado por la pandemia de coronavirus acudían a los platós de televisión y que ahora también teletrabajan.
El análisis tiene algo de filosofía... y mucha ironía. Para muestra un botón, la crítica al abogado y activista Robert Weissman. "Parece como si Robert acabase de recibir un pedido de libros y estuviera empezando a colocarlos en la estantería cuando recibió la llamada mucho antes de lo que esperaba y le hubiera pillado de forma horrible y dolorosísima. La alternativa a esta explicación, que sea deliberado, es demasiado terrible para admitirla".
Robert Weissman. Oh Robert. It looks like Robert has received a delivery of books and was about to get started on a bookcase when the call came earlier than expected and he's been caught horribly, painfully short. The alternative, that this is deliberate, is too painful to allow. pic.twitter.com/J8qf8quyDp
— Bookcase Credibility (@BCredibility) May 6, 2020
O este otro, el comentario al set de Van Jones, el consejero medioambiental de Obama. "Van Jones nos arroja el guante de credibilidad. Se sobreentiende que mostrar las portadas de los libros es falso, pero ¿qué pasa si los libros son sobre Nelson Mandela y de un superhéroe real? ¿Te atreves a negar su credibilidad entonces? Pone a prueba nuestros principios fundacionales".
Van Jones throws down a credibility gauntlet. It is understood that presenting books facing outwards is a misstep but what, he challenges, if the books are about Nelson Mandela and an actual superhero? Dare you deny credibility then? He puts to the test our founding principles. pic.twitter.com/ky8019UFqW
— Bookcase Credibility (@BCredibility) May 6, 2020
Bulos y fondos Ikea
Hace unos días el artista Eduardo Berazaluce creó el meme de una falsa estantería de libros para usar de fondo en las crónicas caseras. Las redes y programas de TV lo dieron por cierto y se hizo viral. Se decía que Amazon vendía una librería de cartón para usar de fondo en las videollamadas y "quedar" de entrevistado intelectual sin tener que mostrar tu casa. El autor involuntario del 'bulo' lo destapó con humor, narrando los hechos con "estrambótico final".
Lo que en cambio sí es cierto es que Ikea, responsable de la decoración de los hogares de millones de personas en todo el mundo, ofrece en su web hasta 38 fondos diferentes que ha creado con su propio menaje y mobiliario, para que cualquiera pueda utilizarlos en Zoom, una de las aplicaciones para videoconferencias más utilizadas desde que estallase la crisis del coronavirus.
Crítico y certero
Lejos de todo eso, Bookcase credibility, cuenta creada ya durante el confinamiento, este mes de abril, y que tiene más de 55.000 seguidores, se limita a mirar y poner el dedo en la llaga... o en la estantería, porque "lo que dices no es tan importante como la librería que hay detrás de ti".
El director británico Louis Theroux, "se viste para compaginarse con su alacena renovada en escala de grises y el efecto es destacar el cálido brillo de su estantería con el de su piel. Ambos están humanamente vivos. Son dos partes que hacen de Louis un todo".
Louis Theroux dresses to match his greyscale renovated airing cupboard and the effect is to bring forward the warm glow of the bookcase and his human skin. They are both alive with humanity. They are two parts that make the whole Louis. pic.twitter.com/VHbn3KV4BI
— Bookcase Credibility (@BCredibility) May 7, 2020
Todo tipo de analistas
Por el análisis de Bookcase credibility pasan todo tipo de personajes, como la inspectora jefe del Servicio de Salud británico, Amanda Spielman, cuyo set es "una doble toma de credibilidad". "El ángulo de la estantería crea una avalancha de libros y credibilidad suficiente, pero Amanda sabe que cuando son libros, el ojo se va hacia lo que no son libros. La caja. Saber su contenido la ensalza, le da mayor credibilidad.
Amanda Spielman. A dual credibility grab. The bookcase angle creates a flood of books and credibility enough, but Amanda knows that when all else is books the non-book is an anomaly and the eye catches on those. The box. Knowing its contents exalts her, gives deeper credibility. pic.twitter.com/D9pZtEzIw7
— Bookcase Credibility (@BCredibility) May 6, 2020
O el del poeta Simon Armitage,
Simon Armitage. The bookcase slashes down and Simon places himself so that the sloping books above and the straight ones below seem to be fed into him. On the other side is blank space because all knowledge has been absorbed. He's like a snake consuming a meal. pic.twitter.com/AAfdW7nGg8
— Bookcase Credibility (@BCredibility) May 6, 2020
"Su estantería -dice el tuit- va descendiendo" y Simon "se coloca de modo que los libros inclinados de arriba y los rectos de abajo parezcan alimentarse de él. En el otro lado está el espacio en blanco porque todo el conocimiento ha sido absorbido. Simón es una serpiente comiéndose su comida".