La escena crucial de 'Titanic' que se cambió por un correo electrónico


El enésismo pase de la película en la TV americana, trending topic, resucita anécdotas de la edición
El científico Neil deGrasse Tyson descubrio un error y llevó al "perfeccionista" James Cameron a corregirlo
Al igual que la actriz Kate Winslet, también cree que "Jack cabía en la tabla de Rose"
Titanic (1997)Titanic es una de esos clásicos modernos que da igual los años que tenga o las veces que se haya visto. Cada vez que se emite en televisión, los fans enloquecen y la convierten en tendencia en las redes sociales.
La cadena CBS la ofreció este fin de semana. Y aparte de ser trending topic porque muchos usuarios comparaban el hundimiento del barco con el del gobierno de Trump en la crisis de la pandemia, su emisión propició que volvieran a salir a flote algunas anécdotas.
MÁS
Por ejemplo, que el científico Neil deGrasse Tyson consiguió que su director, el afamado James Cameron, modificase una de las escenas cruciales.
El astrofísico es conocido por descubrir inexactitudes científicas en las películas más populares, sobre todo del género de ciencia-ficción. En este caso, detectó un fallo en Titanicy se lo hizo saber a James Cameron.
Tyson se percató de que en el momento más comentado de la película, cuando Leonardo Di Caprio se resigna a morir congelado porque no cabe en la tabla de Rose (Kate Kinslet), la situación de las estrellas no se parecían al paisaje estelar que debía haber en el cielo en esa noche concreta. El científico mandó un correo electrónico "sarcástico" a Cameron sobre este error. Y el cineasta se lo tomó al pie de la letra y cambió la escena.
Cameron recuerda: "Neil deGrasse Tyson me envió un correo electrónico bastante irónico diciendo que, en esa época del año, en esa posición en el Atlántico en 1912, cuando Rose está acostada en el trozo de madera flotante y mirando a las estrellas" , ese no es el campo estelar que ella habría visto. Y con mi reputación de perfeccionista, debería haberlo sabido y haber puesto el campo de estrellas correcto. Así que le dije 'muy bien, envíame las estrellas correctas para ese momento exacto y lo pondré en la película'”. Y así sucedió.
Cameron se mantuvo fiel a su palabra y modificó esa escena para el relanzamiento de la película en 2012. Fue, de hecho, el único cambio importante de edición que se hizo entonces, según The Washington Post, para conmemorar el centenario del hundimiento.
La película se reestrenó en formato 3D el 4 de abril de 2012, seis días antes de la fecha en la que el Titanic de verdad partió de Inglaterra en 1912.
¿Cabía o no cabía Jack en la tabla de Rose?
Neil deGrasse Tyson también expresó su opinión sobre el debate que sigue vivo en torno a la película, más de dos décadas después de su estreno. ¿Cabía o no cabía Jack en la tabla de madera flotante que salva la vida a Rose? Unos creen que el personaje de Kate Winslet debió haber hecho sitio a Leonardo DiCaprio. Otros opinan que habría sido inútil porque la balsa no habría soportado el peso de los dos. En este caso, Tyson se inclina a la primera teoría. "¿Morir congelado? No, perdona. Aunque no lo hubieran conseguido, deberían haberlo intentado más de una vez."
Hasta la protagonista de la película, Kate Winslet, quiso zanjar el debate cuando fue al programa de Stephen Colbert, en 2017, reconociendo que "sí, que Jack cabía en la tabla", y recreando con el presentador un final alternativo: