Joaquin Phoenix alza la voz contra el "racismo" en Hollywood: "Me avergüenza"

El actor pronunció un reivindicativo discurso en el que denunció la falta de artistas negros nominados en los premios del cine
Reconoció ser "parte del problema" pero pidió "desmantelar" entre todos el "sistema de opresión"
Una denuncia de "falta de diversidad" a la que se sumaron también el príncipe William y el presentador Graham Norton
El actor Joaquin Phoenix se alzó este domingo con el Bafta a mejor actor por su interpretación en ‘Joker’, durante la 73 edición de los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.
Su papel en la cinta de Todd Phillips que cuenta el origen del villano de Batman se impuso a Leonardo Dicaprio (‘Érase una vez...en Hollywood’), Taron Egerton (‘Rocketman’), Adam Driver (‘Historia de un matrimonio’) y Johnatan Pryce (‘Los dos papas’).
El nuevo discurso reivindicativo de Joaquin Phoenix
Los discursos reivindicativos ya comienzan a ser “tradición” en las recogidas de premios del protagonista de ‘Joker’. Después del alegato contra el cambio climático que Joaquin Phoenix dio en los últimos Globos de Oro, censurado en parte por los exabruptos que soltó, el actor vuelve a ser noticia hoy por el ‘speech’ anti-Hollywood que pronunció anoche al recoger su Bafta, el ‘Oscar británico’.
Joaquin Phoenix accepts his Leading Actor award for his performance in @jokermovie #EEBAFTAs #BAFTAs pic.twitter.com/1nK49CjrJo
— BAFTA (@BAFTA) February 2, 2020
Detenido por protestar contra el cambio climático
Joaquin Phoenix, detenido en febrero por protestar frente al Capitolio de Washington contra el cambio climático, mostró su disconformidad con la situación actual en Hollywood, lo que calificó como un “sistema de opresión”. El intérprete puertorriqueño de 45 años denunció la falta de diversidad entre los cineastas y actores nominados esta temporada en las principales entregas de premios.
El actor, favorito también a los Oscars de este 9 de febrero por ‘Joker’, se mostró “honrado” de estar en los BAFTA, pero confesó también tener "sentimientos contradictorios" por estar “avergonzado” de que los actores negros "que también se lo merecen" no tuvieran “el mismo privilegio”.
"Creo que enviamos un mensaje muy claro a la gente de raza negra: no sois bienvenidos aquí”, dijo Phoenix en su discurso. Sus palabras fueron muy aplaudidas por el auditorio. "Esa es la idea que enviamos a aquellas personas que tanto han contribuido a nuestro medio y a nuestra industria, y de cuya contribución nos beneficiamos los demás”.
Polémica en los Bafta y en los Oscars por falta de diversidad
Phoenix aludía así a la polémica que han generado este año los Bafta y los Oscars por no incluir entre sus nominados a ninguna persona de color en las categorías de Interpretación. Todos los actores nominados anoche eran blancos. En las redes sociales se desató una campaña con el hashtag #BaftasSoWhite (#Bafta tan blancos) y cundió el temor a que la ceremonia de este año celebrada en Londres pudiera sufrir un boicot.
“No creo que nadie quiera un reparto caritativo o preferencial, pero parece que eso es lo que nos entregamos cada año”, prosiguió Phoenix. “Creo que la gente quiere ser valorada y respetada por su trabajo”.
"Me avergüenza ser parte" de este "racismo sistémico"
Un “problema” de la industria del que el actor reconoce su responsabilidad. "Me da vergüenza decir que soy parte del problema, porque no me he asegurado de que los sets en los que he trabajado sean inclusivos", admitió Phoenix. “Tenemos que esforzarnos y entender que existe un racismo sistémico. Es obligación de las personas que han creado y se benefician del sistema de opresión ser quienes lo desmantelen. Así que eso depende de nosotros. Gracias”, concluyó.
El príncipe William y Graham Norton se suman a la reivindicación
Phoenix no fue el único. También los dos presentadores de los premios, Graham Norton y Rebel Wilson, aludieron a la escasa diversidad de los Bafta este año. Norton dijo que 2019 es "el año en que los hombres blancos finalmente se abrieron paso", y se refirió a la película 'Joker' de Phoenix, que lideró el paquete con 11 nominaciones, como "la historia de un hombre blanco que se vuelve aún más blanco".
También al final, el príncipe William, presente en los Bafta, aludió a la controversia. “Nos encontramos hablando nuevamente sobre la necesidad de hacer más para garantizar la diversidad en el sector y en el proceso de selección de los premios. Esto simplemente no puede ser correcto en este día y edad ".
Campaña por un mundo sin carne
Phoenix, de 45 años, favorito este año para alzarse con el Óscar a mejor actor Oscar el próximo domingo, pasó la mañana den Londres haciendo campaña por un mundo sin carne junto a otros manifestantes en el puente de la Torre de Londres.
'1917', 'Judy' y 'Klaus', los otros premios Bafta
La película bélica '1917' ha arrasado en los Bafta al hacerse con siete de los premios, entre ellos los de mejor película y mejor director para Sam Mendes. Además de Phoenix, en el apartado de actores Renée Zegweller se ha llevado el galardón a mejor actriz por su papel en 'Judy' sobre la vida de la actriz Judy Garland. La película de animación española 'Klaus' ha sido premiada como mejor film de animación.