La familia de Djokovic, coprotagonista del culebrón del tenista y digna de un reality show


Los padres del deportista serbio y su hermano Djordje encabezan las protestas de defensa en su juicio con el gobierno australiano
Jelena, su mujer y madre de sus dos hijos, su mayor apoyo en todas sus polémicas
El caso Djokovic y el pulso que mantiene con el gobierno australiano desde hace una semana por su negativa a vacunarse del Covid se ha convertido en el culebrón mediático del momento.
El último "capítulo" es su puesta en libertad por parte del juez Anthony Kelly, anulando la cancelación de su visado, y permitiéndole jugar el Abierto de Australia, que se disputará entre el 17 y el 30 de enero. La decisión final depende ahora del Gobierno australiano, que tras perder el juicio contra el tenista serbio, quiere volver a arrestarlo y quitarle el visado de entrada en el país con el objetivo de deportarle lo antes posible. Recordemos que el tenista número uno del mundo no está vacunado contra el coronavirus, pero había recibido una exención médica para competir.
MÁS
La familia de Djokovic, su gran apoyo, cuenta con su propia página en Instagram
Djokovic (34 años) cuenta con su familia como principal apoyo en su cruzada antivacunación. Sus padres, sus hermanos y su mujer se han convertido también en portavoces de la información en torno al tenista, a menudo contradictoria. La familia de Djokovic tiene varias páginas de fans, una de ellas con casi 11.000 seguidores:
Varios familiares aseguran que Djokovic ha vuelto a ser detenido en Australia después de que el juez ordenase su liberación del hotel de la ciudad de Melbourne en el que se encuentra recluido.
Mientras el padre y el hermano del jugador han anunciado que será deportado, otros medios australianos aseguran que el gobierno del país ha desmentido dicho arresto, y que el ministro de Inmigración, Alex Hawke, todavía se encuentra deliberando si vuelve a retirar el visado al serbio.

Sus padres y su hermano Djordke, portavoces de su defensa
Los padres de Djokovic (Srdjan y Dijana) y su hermano pequeño (Djordje) han encabezado por quinto día consecutivo las protestas en defensa del tenista.
El padre del tenista pide a la reina Isabel que intervenga
Srdjan, el padre de Djokovic, fue un jugador de tenis de mesa serbio que destacó como esquiador en su juventud. Regenta una pizzería junto a su mujer, Dijana (de ascendencia croata), además de gestionar la fortuna de su hijo y estar siempre en todas sus polémicas, como la rivalidad con Roger Federer y Rafa Nadal, criticando al público por querer más a estos jugadores que a su hijo.
Ahora ha desatado una diatriba verbal brutal contra el primer ministro de Australia, calificándolo de "dictador" y pidiendo a la Reina Isabel que intervenga después de la debacle de la visa del campeón de tenis.
Srdjan Djokovic estimó en unas 200 personas el número de manifestantes, delante de los cuales volvió a defender a su hijo: "Novak es la personificación de la libertad, de todo lo humano que una persona puede tener", es "el mejor chico del mundo" y un gran humanista conocido por sus actividades humanitarias”.
El serbio recibió el reconocimiento de la ONG Buena Voluntad de Unicef por la labor que realiza con su fundación Novak Djokovic, con la que lleva trabajó desde 2011 hasta 2020 como embajador en su país. Djokovic nació en Belgrado en 1987 y, aunque solo vivió allí 12 años, fue testigo de la guerra de la antigua Yugoslavia y las devastadoras consecuencias que causó en la infancia, por eso se ha implicado con los más pequeños y vulnerables.
Su madre, Dijana, califica de "inhumanas" las condiciones de su hijo
Su madre, Dijana, calificó de "inhumanas" las condiciones en las que se encuentra su hijo desde el pasado jueves, aislado, y denunció que "solo le dan almuerzo y cena, pero no desayuno". "No puede abandonar la habitación, que no tiene una ventana normal. Lo único que puede hacer es mirar las paredes", se quejó.
Djordje, su hermano menor: "Le han tratado como un criminal"
“Hoy es un gran día, cuando vamos ante el juez para hallar justicia. El mundo entero escuchará la verdad. Esperamos que Novak salga como hombre libre y triunfador", declaró el hermano menor del tenista, Djordje, antes de conocer el veredicto del juez.
Djordke es un tenista serbio y director del torneo del Serbia Open, que se celebra en el Novak Tennis Center de su hermano Novak:
En declaraciones a un programa de la televisión serbia, Djordje Djokovic –que fue el director del Adria Tour, el torneo organizado por "Nole" y que generó gran escándalo en pandemia– señala a la ATP y critica que su hermano ha sido tratado como un criminal.
"Novak no violó ningún protocolo. Tenía documentación al igual que los tenistas que ingresaron al país. Cuando llegó a Australia sufrió una gran ofensa diplomática", dijo Djordje.
Jelena, su mujer y madre de sus 2 hijos
Djokovic está casado desde hace siete años con Jelena Ristic, su novia desde la adolescencia, con quien tiene dos hijos, Stefan (7 años) y Tara (4).
Se casaron en 2014, poco después de que él ganara Wimbledon, y lo celebraron con una fiesta en Montecarlo, donde tenían su residencia habitual, en el lujoso balneario montenegrino del centro turístico de Sveti Stefan ante unos 150 invitados.
Jelena dejó su trabajo en una petrolera para ponerse al frente de la Fundación Novak Djokovic, para la educación de los niños más desfavorecidos de Serbia.
La mujer de “Nole”, apodo de Djokovic, es su mayor fan, acompañándole siempre que puede a todos los torneos. También comparten las creencias religiosas de toda la familia como cristianos ortodoxos.
Ambos forman uno de los matrimonios más consolidados de la élite del deporte:

Jelena habla en redes (577.000 seguidores en Instagram) para defender a su esposo, que cuenta con más de 9 millones de followers: "Gracias queridos, en todo el mundo por usar su voz para enviarle amor a mi esposo. Respiro profundamente para calmarme y encontrar gratitud (y comprensión) en este momento por todo lo que está sucediendo. La única ley que todos deberíamos respetar en todas las fronteras es el amor y el respeto por otro ser humano. El amor y el perdón nunca son un error, sino una fuerza poderosa. ¡Les deseo a todos lo mejor!", escribió recientemente.
Novak Djokovic y su mujer Jelena tenían su residencia habitual en Montecarlo, pero cambiaron el Principado por España, concretamente por Marbella donde residen en una casa de 3.500 metros cuadrados con un precio de 6,4 millones de euros.
Su otro hermano ex tenista, Marko, vive en Marbella
Djokovic pasó el confinamiento con su familia en Marbella, donde también vive su otro hermano, Marko, el mediano. El ex tenista serbio trabaja como entrenador en la escuela Amor & Paz de Pepe Imaz situada en Puente Romano (Marbella).