Almodóvar gana dos Emmys con su conmovedor documental 'El silencio de otros'


La película producida por El Deseo ya se quedó a las puertas de los Óscar y acumula más de 40 premios internacionales
Narra la lucha de las víctimas del franquismo y la búsqueda de justicia por parte de sus familiares
Tras su estreno en cines y La 2, donde batió récord de audiencia, se puede ver en Netflix y Filmin
Después de ganar dos Óscars, varios Goyas y otros muchos galardones internacionales, Pedro Almodóvar suma desde hoy a su palmarés dos premios Emmy, los "Óscars de la tele".
Lo ha conseguido gracias al documental El silencio de otros que produce a través de su compañía El Deseo y que ya se quedó a las puertas de los últimos Óscars al entrar en la preselección.
La obra, que retrata el sufrimiento de las víctimas del franquismo y su búsqueda de justicia, se ha llevado el Emmy a Mejor Documental y a Mejor Documental Político que se dieron a conocer este martes en una ceremonia on line.
¿Dónde se puede ver?
La película, disponible en Netflix, Filmin y otras plataformas, acompaña a víctimas y supervivientes del régimen franquista que organizan la denominada Querella Argentina. La iniciativa se puso en marcha el 14 de abril de 2010 ante los tribunales de justicia del país americano, rompiendo así el “pacto del olvido” sobre los crímenes que padecieron.
Su paso por TVE y cines de España y EE.UU.
Distribuido por Bteam Pictures, El silencio de otros se estrenó en cines de España hace dos años. En su emisión en La 2 de Televisión Española, en abril de 2019, se convirtió en el documental más visto en la cadena en cinco años, con casi un millón de espectadores.
El pasado otoño se emitió en la televisión pública de Estados Unidos, dentro del programa Point of View (Punto de Vista), tras su estreno en 30 ciudades estadounidenses.
Más de 40 premios
Dirigido y producido por Almudena Carracedo y Robert Bahar, El silencio de otros ya se había llevado cerca de 40 premios como el Goya, el Premio Platino, el Premio Forqué o el Premio del Público al Mejor Documental Panorama en la Berlinale. Fue además nominado al Mejor Documental Europeo en los Premios de Cine Europeo.