Ellen DeGeneres, la presentadora "más malvada del mundo", vuelve pidiendo perdón


Tras la polémica campaña en su contra por acusaciones de maltrato a empleados, regresa entonando el 'mea culpa'
Estrena temporada con un monólogo en el que se disculpa, asume la responsabilidad y promete "un nuevo capítulo"
Después de la fuerte polémica que ha rodeado a Ellen DeGeneres en los últimos meses, con acusciones de maltrato y mala conducta por parte de sus empleados, había mucha expectación por ver cómo regresaría a la pantalla. La prensa británica llegó a especular con que la NBC buscaba relevo a su presentadora estrella, que habría presentado su dimisión.
DeGeneres, uno de los iconos de la TV estadounidense, y la lesbiana má famosa de Hollywood, se vio convertida en “ogro” por los medios y redes sociales a raíz de estas denuncias. Twitter se llenó de hashtags como #replaceEllen y comentarios hirientes que la declaraban la "persona más malvada del mundo".

Algunas exigencias de la presentadora vieron la luz en las redes: “Tiene una 'nariz sensible', por lo que todos deben masticar chicle antes de hablar con ella”. Y la cantante Mariah Carey, por ejemplo, se sumó a las críticas desvelando que fue presionada para hablar de un embarazo que no salió adelante.
La presentadora lo tenía difícil para regresar con la cabeza alta después de la pandemia. Finalmente ha optado por entonar el 'mea culpa', este lunes, en el estreno de su nueva temporada televisiva.
Así fue su esperado monólogo
La show woman abrió el programa con un monólogo de 7 minutos en el que se disculpó "con las personas que se vieron afectadas" y dijo que está "asumiendo la responsabilidad de lo que sucede en mi programa".
Today we’re starting a new chapter. pic.twitter.com/PvpZXnXLv5
— Ellen DeGeneres (@TheEllenShow) September 21, 2020
“Como habrás escuchado, este verano hubo denuncias de un ambiente de trabajo tóxico en nuestro programa y después, una investigación. Aprendí que aquí sucedieron cosas que nunca deberían haber pasado. Me lo tomo muy en serio y quiero decir que lo siento mucho por las personas afectadas. Sé que estoy en una posición de privilegio y poder y con eso viene la responsabilidad por lo que asumo la responsabilidad de lo que sucede en mi show”, dijo DeGeneres:
Investigación y varios productores despedidos
Esta es la primera vez que la presentadora abordaba públicamente la polémica surgida a raíz de una investigación de BuzzFeed News a mediados de julio, que reveló acusaciones de comportamiento racista e intimidación en el programa.
La revista Variety informó en abril de la indignación entre los miembros del equipo del programa por la reducción salarial, la falta de comunicación y el mal trato por parte de los productores después de que el programa se cancelase por el coronavirus.
WarnerMedia inició una investigación sobre el programa, que resultó en el despido de varios productores importantes.
DeGeneres dijo en su monólogo que "hicimos los cambios necesarios" y prometió un nuevo comienzo de The Ellen DeGeneres Show.
“Hemos tenido muchas conversaciones durante las últimas semanas sobre el programa, el lugar de trabajo y lo que queremos para el futuro. Hemos hecho los cambios necesarios y hoy estamos comenzando un nuevo capítulo”, dijo en una conexión desde su casa en California, aplaudida por la audiencia virtual.
Los cambios a los que se refirió DeGeneres involucran a los productores ejecutivos Ed Glavin y Kevin Leman, al coproductor Jonathan Norman, así como al DJ residente del programa, Stephen "tWitch" Boss.
Una campaña "desgarradora" contra ella
DeGeneres ya había abordado previamente el supuesto entorno de trabajo tóxico en una videoconferencia con su personal, durante la cual se dijo que describió como “desgarradora” la lectura de las inquietantes acusaciones sobre el ambiente en su programa.
DeGeneres también respondió por los “artículos en la prensa y en las redes sociales que decían que no soy quien aparentaba ser en la televisión”. Entre otras cosas, la acusaban de no practicar el lema de “sé amable” que predica. La presentadora admitió que "ser conocida como la dama 'sé amable' es una posición complicada".
"Comencé a decir, 'sean amables el uno con el otro' después de que un joven llamado Tyler Clementi se quitase la vida después de ser intimidado por ser gay", explicó DeGeneres. "Pensé que el mundo necesitaba más amabilidad y fue un recordatorio de que todos lo necesitábamos, y creo que lo necesitamos más que nunca en este momento".
"Sí soy esa persona que ves en televisión"
Reconoce que ese título le pesa ahora. "Ser conocida como la dama 'sé amable' es una posición difícil en la que estar", continuó. “Así que déjame darte un consejo: si estás pensando en cambiar tu título o en ponerte un apodo, no vayas con la dama 'sé amable'. No lo hagas. La verdad es que soy esa persona que ves en la tele".