El misterio de la cara de terror del rey Baltasar: hablamos con su protagonista


La cabalgata del año pasado dejó un vídeo viral: al rey negro se le borra la sonrisa cuando ve algo extraño entre el público
¿Qué sorprendió a Baltasar para entrar en pánico? Las redes tienen todo tipo de teorías imaginativas
El actor Chumo Mata nos cuenta el "subidón" que supuso hacer de rey mago, cómo mantuvo el secreto y su sorpresa al ver los memes, aunque de momento no desvela el enigma
Hoy es noche de Reyes, siempre rodeada de un halo de misterio. Como el que desde el año pasado trae de cabeza a los usuarios de Twitter. Seguro que recuerdan el momento de la Cabalgata de 2019, emitida en directo por TVE, en el que el Rey Baltasar vio algo o alguien entre el público que no se esperaba, lo que de repente que le hizo poner una cara de terror inexplicable.
Sucedió el 5 de enero de 2019 pero se hizo viral nueve meses después, el 10 de octubre, cuando este usuario de Twitter lo rescató.
MÁS
Estaba haciendo limpieza de vídeos viejos y me he encontrado éste de la cabalgata de Reyes y sigo con la duda: ¿Alguien sabe qué coño es lo que vio el Rey Baltasar para que le cambiase así la cara? 😅 pic.twitter.com/AcHShWoDQ6
— Carl Winslow (@CarlWinslou) 10 de octubre de 2019
La publicación, que tiene más de 50.000 'me gusta' y 20.000 'retuits', provocó todo tipo de memes e hilarantes y disparatadas teorías sobre qué pudo ver el rey Mago para que le cambiara la expresión de esa forma tan dramática: "Vio a Papa Noel", "vio a Dios", "se acordó de que había dejado el camello en doble fila", "el Kentucky Fried Chicken cerrado...."
"No era consciente de que la cámara me enfocaba"
Coincidiendo con la noche de Reyes, NIUS ha contactado con Chumo Mata, actor que interpretó al Rey Baltasar, para tratar de resolver el misterio de su vídeo viral.
"Me hizo mucha gracia lo imaginativa que es la gente", reconoce el intérprete. Pero por mucho que los 'tuiteros' y nosotros le pidamos que nos resuelva el misterio, se resiste: "Prefiero dejarlo sin respuesta, me parece más divertido que la gente especule con lo que vi".
Chumo Mata nos cuenta que en ese momento, él no era consciente de que la cámara le enfocaba. "Después me enteré por amigos de que me habían visto en la tele, poniendo esa cara rara". Pero lo que no se esperaba es que ese instante iba a hacerse viral tantos meses después. "Me sorprendió, no se me había ocurrido que alguien pudiera recuperarlo". De hecho, la repercusión del vídeo fue tal que el propio Mata salió entonces al paso de los comentarios, echándole sentido del humor: "Uno se toma un verano sabático en Twitter y pasa esto. ¡La que has liado, Carl Winslow!".
"Mantuve el secreto con mi familia hasta el día de la Cabalgata"
Era la primera vez que Chumo Mata hacía del rey Baltasar en la Cabalgata, un papel que consiguió gracias a la mediación con el Ayuntamiento de The Black View, la plataforma en apoyo a los artistas negros en España de la que forma parte.
"Como actor, pensé que me harían un casting, pero en este caso solo me pidieron fotos sonriendo, para ver cómo era mi expresividad, y una entrevista informal para saber cómo era mi visión de la Navidad y mi relación con los niños". Una vez elegido, le pidieron que no dijera nada a nadie. "Mantuve el secreto con mi familia y amigos hasta el mismo día de la Cabalgata, cuando ya les mandé un mensaje diciendo 'yo que tú, no me perdería hoy el desfile....'"

"Hacer de rey mago es un subidón, una magia diferente"
Todos hemos ido alguna vez a una cabalgata o la hemos visto en TV como espectadores, pero ¿cómo es vivirlo desde el otro lado, como protagonista? "Bastante abrumador", responde Chumo Mata. "No tiene nada que ver con la sensación de un actor sobre el escenario". "Ver que toda esa gente está contigo... es una magia diferente".
"Es una fiesta en la que sientes que todo el mundo está participando de una forma muy intensa, no me esperaba tanto calor". "Nada más salir del recinto ya ves a todos esos niños con esa ilusión tremenda de verte, te siguen, te abrazan... la sensación es como si ellos te estuvieran haciendo a ti un regalo que no te esperas, y no al revés". "Aunque aquí el trabajo como actor no es tan intenso, es la vez que más energía he sentido haciendo una interpretación, un subidón".
Y aunque este año no le han contactado, confiesa que le encantaría repetir porque fue "una experiencia muy agradable, mucho mejor de lo que me esperaba". "Me sentí muy cuidado también por todo el equipo detrás de las cámaras".
"Hay que cambiar la representación de los actores negros"
Chumo Mata también estaba orgulloso de ser uno de los primeros actores negros elegidos para hacer de Baltasar, tras renunciar el Ayuntamiento hace unos años a la tradición de contratar a actores blancos con la cara pintada. "Fue muy bonito ver, por ejemplo, la ilusión que sentía una niña negra por ver a su lado a un rey mago negro como ella". "Te hace ser consciente de la importancia que tienen avances como éste".
En este sentido, se muestra muy agradecido a la labor que realiza The Black View por la visibilidad de los actores negros en la ficción española. "La gente cree que lo que buscamos es paridad en el sector, pero no es así". "Luchamos por que se cambie el tipo de representación que se hace de la variedad y la problemática de las personas negras, que a veces no se corresponde con la realidad, algo que pasa también con el colectivo asiático o LGTBI".

¿Quién es Chumo Mata?
Chumo Mata nació en Guinea Ecuatorial pero siempre ha tenido familia en España, donde venía en vacaciones. Se vino a vivir a Madrid a los 15 años, terminó aquí el instituto y estudió Ingeniería Informática en la Carlos III.
Pero a los dos años ya se dio cuenta de que su vocación era ser actor y empezó a formarse en Interpretación. A través de una amiga consiguió un papel en el cortometraje 'Aquel no era yo', de Esteban Crespo, que ganó un Goya y estuvo nominado a un Oscar.
El mismo director le contrató 8 años después para participar en la película 'Black Beach', rodada este verano en Canarias. Otro de sus últimos trabajos es una pequeña participación en 'Adú', drama sobre la inmigración dirigido por Salvador Calvo y producido por Telecinco Cinema, con Luis Tosar y Anna Castillo en el reparto.
Mata también ha participado en obras teatrales, como la zarzuela, 'Tres sombreros de copa' o el musical 'El Guardaespaldas' donde era el 'cover' de uno de los personajes:
El actor intervino también en la última gala de premios de la Unión de Actores, donde se emocionó con el discurso de Alberto Ammann sobre la integración de las minorías en el mundo del espectáculo, y entregó el galardón a Penélope Cruz. "Estaba muy nervioso porque sentía mucha responsabilidad, pero me hizo mucha ilusión".
Chumo Mata también dejó ver su sentido del humor cuando visitó el programa radiofónico 'La Vida Moderna', posando después con el cómico Ignatius Farray: