España gana por sorpresa la otra Eurovisión, con Nico Santos

El cantante hispano-alemán se proclama vencedor del 'Free European Song Contest', el festival alternativo emitido este sábado en la TV alemana ProSieben
Una victoria inesperada en nuestro país, pero no en Alemania, donde el artista de origen mallorquín es una de sus estrellas emergentes
España vuelve a ganar Eurovisión, 50 años después de Salomé. Casi. Lo cierto es que no hemos ganado la Eurovisión real, cancelada este año por la pandemia del coronavirus. Pero nuestro país sí se ha proclamado vencedor en el festival alternativo al certamen oficial de la UER que ha emitido este sábado la cadena alemana ProSieben.
So sehen Sieger aus. Glückwunsch, Nico Santos. Danke für den bezaubernden Abend an unsere Hosts @ConchitaWurst und @stevengaetjen. #FreeESC pic.twitter.com/tMild1JZwN
— ProSieben (@ProSieben) May 16, 2020
El representante hispano-alemán Nico Santos, de origen mallorquín, se ha alzado con el triunfo en una gala en directo de casi cuatro horas, tras recibir su canción Like I love you -con parte de la letra en español-, la máxima puntuación (104) del voto del público y el jurado:
En esta Eurovisión paralela participaban 15 países, cada uno de ellos representado por un artista alemán que tuviera vínculos con el país por el que compite.
Países Bajos, con la cantante country Ilse DeLange, ha quedado en segundo lugar (88 votos), tras una última fase de las votaciones muy reñida con España. El tercer puesto ha sido para The Moon (La Luna), ya que el astro también concursaba en esta Eurovisión con un cantante disfrazado de astronauta (Max Mutzke, de The Masked Singer) y su canción Back to the moon, una de las más comentadas de la noche. "Porque si Eurovisión tiene Australia, nosotros tenemos a La Luna":
Eurovision has Australia#FreeESC has the Moon pic.twitter.com/KIgnuoQ8sd
— AAA Design (@aaadesign98) May 16, 2020
ProSieben ha retransmitido el primer festival "independiente" de Eurovisión desde uno de sus platós en Colonia, presentado por la eurovisiva Conchita Würst, ganadora del Festival en 2014 y copresentadora en 2015, junto a Steven Gätjen, un rostro popular de la televisión alemana.
#Conchita!!! #FreeESC @ProSieben pic.twitter.com/4SgG8Mor1H
— Miran sana deli (@notmiransgirl1) May 16, 2020
La mecánica del programa ha sido muy similar a la de la Eurovisión oficial, con el mismo sistema de 12 puntos a la canción mejor valorada. Los espectadores de Alemania, Austria y Suiza podían usar el televoto, mientras que en el resto de países decidía un jurado.
Entre los portavoces que anunciaron los resultados de cada país figuraba la Spice Girl Melanie C por el Reino Unido, que ha dado los 12 puntos a España.
Mel C dando 12 puntos a España es lo mejor que veremos hoy. #FreeESC #Eurovision https://t.co/Zzf5pC9MSm
— Hellen Fabiola (@hellenfabiola) May 16, 2020
España estuvo en cabeza casi toda la gala, con Holanda pisándonos los talones. La victoria final la ha decidido Alemania, al ser el último país que votaba y otorgarnos su máxima puntuación, anunciada por la modelo Heidi Klum y su marido Tom Kaulitz:
#FreeESC conchita und steven sehn aus wien genderswap von Heidi und tom haha pic.twitter.com/HHywGsYwBo
— Jed (@JaredNotJerrad) May 16, 2020
Nico Santos, una estrella pop en Alemania
"Ok, ya está, España gana, es imposible que el televoto alemán no le dé los 12 puntos a Nico Santos", vaticinaba un espectador en Twitter.
Y es que para los alemanes no ha sido sorpresa la victoria de Nico Santos, ya que el cantante es una estrella pop muy popular allí. Nació en Bremen pero pasó su infancia en Palma de Mallorca, para regresar después a Alemania, donde ha desarrollado una exitosa carrera musical en los tres últimos años, con canciones como Rooftop:
"¿Por qué está tan claro para mí que Nico Santos ganará esto? El hombre está actualmente en todas las radios, en todos los formatos musicales", "es el único cantante pop alemán que se puede tomar en serio", "el Justin Timberlake alemán"... eran algunos de los comentarios de espectadores alemanes en Twitter, donde el festival era la primera tendencia.
Como compositor, Nico Santos ha escrito temas para grandes estrellas alemanas, como Helene Fischer o Mark Forster. Y como cantante es conocido por su álbum Streets of Gold, en el que figuran temas como Rooftop o Safe, que han liderado las listas de éxitos de Alemania, Austria y Suiza.
Nico Santos sacó recientemente su segundo álbum, Nico Santos, que incluye la canción Like I Love You con la que ha ganado el Free ESC.

Además, el cantante germano-español ya tenía vínculos con el festival europeo. Colaboró con Lena -ganadora alemana en 2010 con Satellite-, en su tema Better, además de actuar en otros eventos eurovisivos.
Así nació el Free European Song Contest
La producción y propuesta de realizar este festival vino de Stefan Raab, veterano productor y músico alemán vinculado desde hace años al certamen europeo. Fue uno de los presentadores de Eurovisión, en 2011, tras la victoria de Lena. Y en 2000 representó a su país con la canción Wadde hadde dudde da, que quedó en quinta posición.
Cuando Eurovisión 2020 fue cancelado por el coronavirus, Raab le propuso a la televisión pública alemana ARD hacer el Free European Song Contest. Pero tras la negativa de la UER, que optó en su lugar por el homenaje Europe Shine a Light, el productor alemán lo llevó a cabo en la televisión privada ProSieben.
Islandia ganó el festival alternativo de Suecia
El de Alemania no ha sido el único festival alternativo a Eurovisión 2020, aunque sí el más ambicioso.
Suecia también celebró el suyo este pasado jueves, con los países y canciones representantes que habrían concursado en la Eurovisión real, entre ellos el español Blas Cantó y su Universo. Islanda se proclamó vencedora y, esta vez, España se fue de vacío junto a otros 10 países que tampoco recibieron ningún punto.