Rosalía no es la única: otros 10 españoles que han conquistado el mundo este 2019


Ésta es nuestra selección de personajes que en 2019 han llevado el nombre de España a las cuatro esquinas del planeta
Rosalía es la cara indiscutible del triunfo de la marca "España" en 2019. Su éxito musical arrollador la ha llevado a ser conocida en todo el mundo. Pero hay otros españoles del mundo del cine, la TV, la gastronomía, el deporte o la moda que también han dado mucho que hablar en el año que se nos va o que, previsiblemente, lo harán en 2020.
No están todos los que son pero sí son todos los que están.
MÁS
Rosalía, un imperio mundial en un año
A Rosalía le fue “malamente” cuando se presentó a ‘Tú sí que vales’ con 15 años. Pero la cantante catalana estaba destinada a hacer historia. Y la ha hecho ya en el mundo de la música, a lo grande y en todo el mundo.
Se dio a conocer en 2016 con los sencillos ‘Antes de morirme’ y ‘Llámame más tarde’ junto al rapero C.Tangana, que entonces era también su pareja. Un año después lanzaba su primer álbum, ‘Los Ángeles’. Era solo el principio de una carrera meteórica que estalló en 2018 con su segundo disco, ‘El mal querer’, y el hit ‘Malamente’ que le dio su primer Grammy Latino.
Pero siendo ya extraordinaria su carrera musical hasta entonces, la gran lluvia de premios y reconocimiento mundial le han llegado en este 2019. Solo este año ha conseguido sumar a su currículum:
- 5 Grammy Latinos (4 por ‘El mal querer’ y uno por ‘Con Altura'), que la convirtieron en la artista española más premiada de la historia en estos galardones por un único trabajo.
- 2 MTV Video Music Awards (‘Con Altura’)
- 1 MTV European Music Award (‘Con Altura’).
Además, está nominada a los Grammy 2020 (26 de enero) como mejor artista y mejor disco de pop latino ('El mal querer'), categoría en la que competirá con Alejandro Sanz.
Otros hitos de Rosalía en 2019
Rosalía ha sido un huracán, capaz, en un solo año de hacer todo esto:
- Ha colaborado con J. Balvin (en ‘Brillo’ y ‘Con altura’), James Blake (‘Barefoot in the park’), Ozuna ('Yo X ti, Tu X mí') y Harry Styles ('Adore you').
- Ha debutado en el cine con Pedro Almodóvar (‘Dolor y gloria’), en la que canta y tiene una participación.
- Su influencia se extiende a las series de televisión. Puso voz a la segunda temporada de 'Paquita Salas' (Netflix) y su 'Malamente' suena en 'Euphoria' (HBO), además de posar con una de sus protagonistas, Hunter Schafer.
- Es icono de moda con sus estilismos, uñas imposibles o sus dientes de oro en su último éxito, 'A Palé'.
- Inditex la fichó para una colección de Pull&Bear. Y la han vestido diseñadores como Versace, Moschino, Louis Vuitton, Fendi o Dolce&Gabanna, además de firmas españolas como Palomo Spain, María Escoté o Dominnico.
- Ha posado para el fotógrafo Peter Lindberg en Vogue y protagonizado el Calendario Pirelli 2020.
- Arrasa en las redes sociales, en especial en Instagram (7.6 millones de seguidores), donde posa con personajes tan dispares como Belén Esteban, Kylie Jenner o Billie Eilish.
- En sus hitos del año también está Youtube, donde 'Con Altura' ha superado los 1.000 millones de reproducciones y es la segunda canción más vista del año a nivel mundial, solo superada por 'Con alma' de Daddy Yankee y Snow. Sus oyentes mensuales en Spotify superan los 16 millones.
- Publicaciones prestigiosas como The New York Times, The Guardian o Rolling Stone la incluyen en lo mejor del año.
Pedro Almodóvar, año de récords con 'Dolor y gloria'
Pedro Almodóvar ya conquistó Hollywood hace 30 años con esa histórica nominación al Oscar por 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' (1989). Esa vez no logró traer la estatuilla a España pero se resarció después con 'Todo sobre mi madre' (1999) y 'Hable con ella' (2002).
Pero 2019 ha vuelto a ser un año de récords para el cineasta manchego con su última película, ‘Dolor y gloria’. El largometraje semiautobiográfico está seleccionado para representar a España en los Oscar, cuyas nominaciones se anuncian el 13 de enero. También opta al Globo de Oro a mejor película extranjera en la gala del 5 de enero. Un premio que ya ganó por 'Todo sobre mi madre' (2000) y 'Hable con ella' (2003).

'Dolor y gloria' también ha sido elegida por la revista Time como la mejor cinta del año, por delante de otras exitosas como 'El irlandés' de Martin Scorsese o 'Érase una vez en Hollywood' de Quentin Tarantino.
Los críticos de Los Ángeles ya le dieron el premio a la mejor película extranjera. Y con 16 nominaciones, 'Dolor y gloria' es también una de las favoritas a los próximo premios Goya.
Antonio Banderas, multipremiado
Pedro Almodóvar comparte el éxito de 'Dolor y gloria' con su estrella y actor fetiche, Antonio Banderas, otro de los protagonistas indiscutibles del año dentro y fuera de nuestras fronteras.
El malagueño está nominado al Globo de Oro a Mejor Actor en Drama, donde compite con otros grandes como Joaquin Phoenix ('Joker'), Christian Bale ('Le Mans'66'), Adam Driver ('Historia de un matrimonio') o Jonathan Pryce ('Los dos papas').
Es la quinta vez que Banderas opta a estos premios, después de 'Evita' (1996), 'La máscara del zorro' (1998), 'And Starring Pancho Villa as Himself' (2003) y por su papel como Pablo Picasso en 'Genius' (2017).
Nunca lo ha ganado, pero los premios que acumula este año su personaje de Salvador Maíllo en 'Dolor y Gloria' anuncian que podría llevarse al fin el galardón.
Banderas ha logrado el reconocimiento de los críticos de Los Ángeles, el de Nueva York, la Academia de Cine Europeo, el Festival de Cannes y los Hollywood Film Awards. .
También está nominado a los Goya, donde nunca ha ganado pese a haber optado 5 veces a la categoría de mejor actor. Y su nombre también suena con fuerza para los Oscar, sobre todo desde que la revista Time seleccionara su interpretación como la mejor del año.

Su recorrido internacional este año solo es comparable con el de Javier Bardem, que se llevó el Oscar, el Globo de Oro, el Bafta, el premio del sindicato de actores y muchos otros galardones por su papel en 'No es país para viejos'.
Ana de Armas, la actriz española revelación
La globalización de las series de Netflix han dado un impulso a la carrera de muchos actores españoles (como Jaime Lorente, por 'Élite' y 'La casa de papel'). Pero 2019 nos obliga a destacar la de Ana de Armas.
Se vino a España de su Cuba natal con 18 años y 300 euros en el bolsillo. Aquí saltó a la fama en 'El Internado' (2010), pero cuando terminó la serie, en lugar de quedarse en España como el resto de sus compañeros de reparto, emigró a Los Ángeles en busca del sueño americano, que tras mucho esfuerzo ha dado sus frutos en 2019. Ahora, con 31 años, esta actriz cuenta ya con reconocimiento internacional, siguiendo la estela de otras latinas consagradas en Hollywood como Penélope Cruz o Eva Longoria.
La cubano-española está nominada al Globo de Oro como mejor actriz de comedia por la película 'Puñales por la espalda', en la que interpreta a la enfermera y confidente del protagonista. Un galardón que se disputarñá con Emma Thompson ('Late Night'), Cate Blanchett ('Where’d You Go, Bernadette?'), Awkwafina ('The Farewell') y Beanie Feldstein ('Súper Empollonas').
Los Globos de Oro podrían ser la antesala de su nominación en los Oscar.
En 2015 hizo el thriller erótico 'Knock, Knock' ('Toc toc'), del maestro del terror Eli Roth, en el que comparte protagonismo con Keanu Reeves, con quien después hizo también 'La hija de Dios'. También ha participado en 'Juego de armas' de Todd Phillips (director de 'Joker'), 'Hands of stone' con Robert De Niro, y 'Overdrive', con Scott Eastwood (hijo de Clint).
Pero su papel más importante antes de la nominación por 'Puñales por la espalda' fue en 'Blade Runner 2049', con Ryan Gosling y Harrison Ford.
En 2020 tiene por estrenar la nueva película de James Bond, 'No time to die', junto a Daniel Craig y Rami Malek ('Mr. Robot') y el biopic de Marilyn Monroe, 'Blonde'.
En la actualidad está rodando con Ben Affleck la película de suspense erótico 'Deep Waters'. Y se rumorea que podría fichar por Disney para ser la voz de su primera princesa latina en 'Vaiana 2'.
Fernando Aramburu, su 'Patria' se extiende con HBO
El escritor Fernando Aramburu ('Patria') es nuestro protagonista literario del 2019. Tres años después de su publicación, su novela sobre los años convulsos de ETA en el País Vasco sigue siendo un fenómeno literario y liderando listas de ventas.

El título suma más de 35 ediciones y ha sido vendido y traducido a 30 países, además de haber obtenido numerosos premios, entre los que destacan el Premio Nacional de Narrativa, el Premio Nacional de la Crítica o el Premio Euskadi de Literatura. Y a los que recientemente se ha sumado el Athen Prize for Literatura, uno de los más prestigiosos en Grecia.
HBO estrenará en mayo 'Patria', la esperada miniserie basada en el libro de Aramburu, escrita y producida en este 2019 por Aitor Gabilondo a través de Alea Media, participada por Mediaset España. 8 capítulos para contar la ruptura entre dos familias del País Vasco a raíz de un asesinato de ETA.
José Andrés, doble conquista con su cocina y solidaridad
2019 también ha sido el año de José Andrés, no solo por su talento como chef, sino también por su compromiso con la ayuda humanitaria.
El cocinero asturiano afincado en Washington, uno de los más reconocidos a nivel internacional, lleva dos décadas levantando su imperio gastronómico en EE.UU. Hace solo unas semanas conocíamos que Mercado Little Spain, el complejo culinario abierto en Manhattan junto a los hermanos Ferran y Albert Adrià, era elegido como el mejor nuevo restaurante de Nueva York para el prestigioso diario The New York Times.

José Andrés fue nominado en 2019 por segundo año al Premio Nobel de la Paz, por las labores solidarias de su ONG con los migrantes. En 2018 optó al galardón por ayudar a llevar comida a Puerto Rico tras el paso del huracán 'María', con su organización World Central Kitchen.
Y en septiembre de 2019, el chef repetía su operación humanitaria en Bahamas tras el paso del huracán Dorian por el país caribeño. Además, este año ha estado muy concienciado con la ayuda a migrantes sin papeles en la era 'Donald Trump' de EE.UU. Todo ello le valió esta nueva nominación al Nobel de la Paz 2019, que recayó finalmente en el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed.
Rafa Nadal, un año excepcional
Rafa Nadal puso el 21 de diciembre el broche de oro a un sobresaliente 2019, tanto en lo profesional como en lo personal.
Con su épica victoria sobre Stéfanos Tsitsipás en la final del Mubadala Tennis Championship (Abu Dabi), el español cerraba un año en el que ha conquistado dos 'Grand Slam' (Roland Garros y US Open), y la Copa Davis.

El tenista acaba 2019 como número 1 en la lista ATP y a tan solo un Grand Slam de igualar la marca de 20 títulos que ostenta Roger Federer.
Nadal también se ha coronado este año en el ATP 500 de Barcelona; el Masters 1.000 de Roma, el Masters 1.000 de Canadá y la Laver Cup.
En lo personal, el menorquín también acaparó la atención internacional con su boda con Mary Perelló.

El deporte femenino se consagra
El éxito del deporte femenino español en 2019 no tiene un solo nombre, sino el de muchas mujeres como Jenni Hermoso (fútbol), Laia Palau (basket), Silvia Navarro (balonmano), Ona Carbonell (natación) o Lydia Valentín (halterofilia).

Estos son algunos de los hitos:
- La selección española femenina de fútbol hizo historia al clasificarse por primera vez para octavos de final en el Mundial de Francia 2019, contra Estados Unidos.
- Las Guerreras de balonmano se clasificaron por primera vez en su historia para una final de un Mundial, en Japón, con una plata histórica ante Holanda.
- La selección española de baloncesto ganó la medalla de oro en el Eurobasket de Letonia/Serbia 2019, contra Francia.
- Ona Carbonell ganó 3 medallas en Corea del Sur, sumando 23 en total, lo que la convirtió en la nadadora más premiada de la historia, solo por detrás de los mitos Michael Phelps (33) y Ryan Lochte (27).
- Sandra Sánchez lidera en los últimos rankings mundiales de karatecas. En 2019 ha ganado 14 medallas y ha sido campeona de Europa en Guadalajara.
- La selección española femenina de waterpolo se llevó la medalla de plata ante EEUU, la tercera de forma consecutiva.
- España (Elsa Baquerizo y Lilian Fernández) logró medalla de bronce de los Europeos de voley playa de Moscú tras vencer a los suizos Joana Heidrich y Anouk Vergé-Dépré.
- La selección española de hockey hierba se hizo con el bronce frente a Inglaterra.
- La leonesa Lydia Valentín fue elegida subcampeona del mundo de halterofilia en Tailandia, solo superada por colombiana Leidy Solís.
Jon Korajarena triunfa en su lucha contra el cambio climático
El modelo bilbaíno Jon Kortajarena, uno de los más cotizados del mundo, lleva más de 10 años concienciado con el cambio climático y así lo publica a través de sus redes sociales. El pasado mes de octubre, recibió un premio por parte de la fundación de Al Gore, 'The Climate Reality Project', como embajador de esta lucha. En una entrevista con NIUS, Kortajarena urgió a pasar a la acción: "No podemos esperar a 2050, ni siquiera a 2030".

Archie Alled Martínez, el diseñador emergente del año
Uno de los diseñadores españoles emergentes es el barcelonés Archie Alled-Martínez, formado en Londres y afincado en París.
Medios como Vogue o Icon (El País) ya le dedicaron reportajes en 2018 cuando ganó el premio LMVH, pero este mismo mes volvía a ser noticia por ser el artífice del nuevo estilo del cantante Harry Styles.
12/07/19 | Harry wore a sparkly version of an Alled Martinez ensemble from their Spring 2020 collection. He wore the runway version in Rolling Stone in September.
— Harry Styles Fashion Archive (@hsfasharchive) 7 de diciembre de 2019
More details: https://t.co/cysuSwMKVw pic.twitter.com/C3tEWTiFIA
El rapero Pharrel Williams es otro de los famosos que apuesta por las creaciones de este diseñador de 29 años especializado en prendas de punto:
Alled-Martínez se graduó en la londinense Central Saint Martins en 2018. Tras ganar hace dos años el premio LMVH y pasar por Givenchy París, debutó en solitario con su marca, presentada el pasado junio en París.
En enero de 2020 volverá a hablarse de él ya que presentará su nueva colección en la Semana de la Moda Masculina de París. Y en febrero, una selección de prendas llegará por primera vez a los almacenes londinenses Browns.
2018 LVMH graduate prize winner Alled-Martinez invites you to his SS20 Paris showroom and Party presentation - https://t.co/EdWij1Vj5a pic.twitter.com/41VX4cNQRp
— BOON (@BoonParis) 13 de junio de 2019
Su estilo, una revisión de la sastrería masculina de finales de los setenta, ha reabierto el debate sobre los límites de la masculinidad en la moda. “Yo entiendo que mis prendas pueden tener algo de femenino por la suntuosidad, porque están tejidas y no están muy armadas, son sastrería suave”, dice.
Otros diseñadores que también han brillado este año en las pasarelas internacionales son Palomo Spain (Nueva York y París), Oteyza o Leandro Cano. Lady Gaga ha apostado por Dominnico en varias ocasiones, y Miley Cyrus ha hecho lo propio con María Ke Fisherman.
Amancio Ortega sigue siendo el 'rey' en 2019
Terminamos con el empresario español más universal de todos los tiempos, Amancio Ortega, que ha vuelto a liderar en 2019 la lista de los españoles más ricos que publica Forbes. El fundador de Inditex (dueño del 60%) tiene una fortuna valorada en 63.000 millones de euros. Este año ha ganado 5.000 euros, recuperando parte de lo perdido el año anterior.

El patrimonio neto del dueño de Zara aumentó este año en unos 17.300 millones de dólares (hasta unos 74.900 millones), lo que le valió la tercera posición de la lista de los cinco mayores ganadores de 2019.
Solo le supera el francés Bernard Arnault, dueño de LVMH, que aumentó su fortuna en unos 40.000 millones de dólares ($107.700 millones en total); y el presidente y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg ($72.000 millones, $22.100 millones más que hace un año).