Media España se queda sin Eurovisión y otras curiosidades del festival cancelado por la pandemia

La mitad de los españoles tenía previsto ver la gala de este sábado, según un estudio de Ipsos
Suecia, Turquía y España, los países participantes donde más se ve el certamen; Italia, el que menos
'Waterloo', elegida mejor canción en los 65 años de historia del concurso europeo
En torno a la mitad de los españoles afirma que tenía la intención de ver la gala del Festival de Eurovisión 2020 prevista para este sábado 16 de mayo en el Ahoy Róterdam (Países Bajos), antes de que fuera cancelada como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
Así lo reflejan los resultados de una encuesta llevada a cabo por Ipsos en 13 países que han concursado en alguna edición del certamen europeo, junto con otros 15 países del resto del mundo, según recoge Europa Press.
El concurso más popular en España, seguido de 'Got Talent'
El festival europeo es el evento musical que goza de mayor popularidad en España (97%), seguido por Got Talent (93%) y por La Voz (91%).
La investigación indica que dos de cada cinco de los ciudadanos de los 28 países encuestados aseguran que probablemente hubieran visto alguna de las semifinales o la final, antes de que se anunciara la cancelación.
¿Qué audiencia tuvo el año pasado?
La gala completa de Eurovisión 2019 reunió un 36.7% de cuota de pantalla y 5.449.000 espectadores, mientras que en las votaciones la audiencia creció al 44.6% de share con 6.148.000 seguidores.
Un gran resultado de audiencia, que volvieron a situar su emisión entre las más vistas de la temporada, aunque inferior al del año anterior, con Amaia y Alfred de 'OT' (43.5% y 7.170.000 espectadores, con más de 8 millones en las votaciones).
Suecia, Turquía y España, donde más se ve Eurovisión
Asimismo, el informe señala que, entre los países que han participado en el concurso, el 63% declara haber visto el concurso musical al menos una vez, y las mayores audiencias se registran en Suecia (86%), Turquía (82%) y España (80%).
Los datos del estudio sitúan en el lado opuesto a Italia, donde menos de la mitad de los ciudadanos dice haber visto el Festival de Eurovisión al menos una vez (34%), Australia (36%) y Hungría (43%).
China, el país no concursante más fan de Eurovisión
En los países que nunca han participado en el certamen europeo, cuatro de cada diez ciudadanos han oído hablar de él alguna vez. Así, el país no concursante donde Eurovisión es más popular, con un 36% de la población que lo ha visto al menos una vez, es China, donde solo un 11% de chinos declara que no ha oído hablar nunca del concurso.
En Japón no han oído hablar de Eurovisión
En el otro extremo se halla Japón, como el país donde Eurovisión tiene menos repercusión en sus ciudadanos, y con un 93% de japoneses que declaran que nunca han oído hablar de él.
¿Cuánta gente habría votado en España?
Uno de cada diez ciudadanos de los 13 países concursantes asegura que ha votado por alguna canción al menos una vez. Los países donde es más probable que la gente vote por una canción son Suecia (23%), Turquía (17%), Polonia (15%), mientras que en España un 10% de los ciudadanos votaría. En cambio, el 3% de los encuestados en Francia y el 4% en Australia aseguran haber votado alguna vez.
Por otra parte, al que más le importa ganar el concurso europeo es Polonia, donde un 71% de sus ciudadanos se sentirían encantados de ganar Eurovisión, seguido por Italia, donde este sentimiento representa a un 65% de su población, y por Rusia, con un 62%.
¿A qué país le importa más ganar o perder?
En el caso de España, cerca de la mitad de los ciudadanos españoles tendrían un sentimiento positivo o muy positivo al ganar una edición de Eurovisión.
Por otro lado, curiosamente, el país que al que le genera más indiferencia ganar o perder es Suecia, con un 43% que declara que se sentiría indiferente.
Las tres mejores canciones en la historia de Eurovisión
En relación con las canciones más populares de la historia de Eurovisión, 'Waterloo', de la agrupación sueca ABBA y ganadora del concurso en 1974, es la favorita de los países que participan actualmente, con más de un tercio de sus ciudadanos que la eligieron entre las 16 canciones de Eurovisión más vendidas de todos los tiempos.
La segunda canción más popular es 'Euphoria', de Loreen, ganadora en 2012 y que además representaba también a Suecia, con un 12%; y en tercer lugar se sitúa 'Volaré', de Domenico Modugno, con un 11%.
Por países, 'Waterloo' es el tema preferido en 9 países, con la excepción de Italia y Rusia. Completan el top 5 'Hold Me Now' de Johnny Logan, ganadora en 1987 representando a Irlanda; y 'Hallelujah' de Lordi, que llevó a Finlandia a ganar en 2006.