Eurovisión: qué representantes españoles han obtenido más puntos


Ucrania, gran favorita de Eurovisión, a la final con Grecia, que amenaza a Chanel en las apuestas
España solo ha obtenido el primer puesto en dos ocasiones y ya hace más de 50 años
Chanel Terrero, la representante de este 2022, es la nueva esperanza del país
Después de todo el revuelo originado el pasado enero en la gala de selección del representante de España para Eurovisión, el Benidorm Fest, parece que los ánimos de los fans de Tanxungueiras o Rigoberta Bandini se han calmado. Ahora, Chanel Terrero se alza como la esperanza de nuestro país en este certamen europeo.
La cantante y bailarina catalano-cubana ha devuelto la ilusión a los eurofans y ha logrado posicionarse como favorita en las encuestas. ¿Será Chanel la que devolverá el primer puesto a España tras 53 años?
Según el modelo predictivo del big data, las probabilidades de ganar existen, pero solo son del 6%. Aunque eso sí, parece bastante seguro que con Chanel podemos aspirar a estar en el top 5 (44% de probabilidades) o el top 10 (90% de probabilidades).
Sin embargo, hasta que no haya concluido el certamen de Eurovisión del 14 de mayo, no podremos confirmar que estas especulaciones sean ciertas. No obstante, lo que sí podemos hacer es un repaso histórico de los representantes españoles que han obtenido más puntos en Eurovisión (hasta la fecha).
¿Cuántas veces ha ganado España Eurovisión?
España ha logrado llevarse a casa el micrófono de cristal en dos ocasiones, a pesar de haber participado hasta en 60 ocasiones. Además, las victorias fueron consecutivas: Masiel ganó en 1968 con su mítico “La, La, La” y al año siguiente lo hizo Salomé con “Vivo cantando”.
Sin embargo, desde entonces las puntuaciones de España parecen haber descendido en picado: en todo este tiempo apenas ha conseguido cuatro segundos puestos y un tercer puesto. Y, en 2021, casi quedamos a la cola: Blas Cantó y su “Voy a quedarme” solo cosechó 6 puntos, que le valieron para situarse en el puesto 24 de 26.
Qué representantes españoles han obtenido mayores puntuaciones
Tener el mayor número de puntos no siempre representa la victoria, aunque sí que asegura una mejor posición en el ranking. La máxima puntuación de los intérpretes españoles son los 125 puntos que cosecharon Mocedades en 1973. Sin embargo, lejos queda esta cifra del récord actual de puntos, los 387 que logró Noruega en 2009 gracias a Alexander Rybak y su “Fairytale”.
Estos son los intérpretes que han obtenido mejores puntuaciones en estos 60 años de participación de España en Eurovisión.