Famosos y figuras destacadas de todo el mundo que han muerto por coronavirus

Más de una veintena de personalidades de distintos ámbitos han perdido la vida a consecuencia del COVID-19
En España hay seis fallecidos conocidos hasta ahora, la última, Mª Teresa de Borbón, prima del rey Felipe VI
A medida que pasan los días, tenemos que lamentar más muertes por coronavirus -más de 24.000 hasta ahora en todo el mundo-, también entre los famosos. Estas son algunas de las figuras destacadas del espectáculo, comunicación y otros ámbitos, víctimas de la pandemia que azota el planeta, con más de 534.000 afectados en 188 países.
Mª Teresa de Borbón, la 'princesa roja', con 86 años
María Teresa de Borbón-Parma ha fallecido este 27 de marzo en París a los 86 años de edad, a causa de las complicaciones derivadas del coronavirus COVID-19. Era conocida como 'princesa roja' y miembro de la familia Borbón-Parma, que durante décadas fue pretendiente carlista al trono de España.
Hoy ha muerto en París, a los 86 años de edad, la princesa María Teresa de Borbón Parma, socióloga, profesora de universidad y escritora que luchó para renovar el carlismo. https://t.co/7rqk6o6hz6 pic.twitter.com/Tixwl5CMWE
— Teresa Maldonado (@Palcolasevigne) March 26, 2020
Mark Blum, actor de 'Cocodrilo Dundee' y 'You', con 69 años
El coronavirus se cobró la primera muerte de un actor americano este miércoles, 26 de marzo. Mark Blum, veterano intérprete de cine, TV y teatro falleció a los 69 años por complicaciones de coronavirus. Habitual de los escenarios de Broadway, participó en películas de los 80 como Cocodrilo Dundee, Buscando a Susan desesperadamente o Cita a ciegas.

En los últimos años tuvo papeles secundarios en muchas series como You (Netflix), Mozart in the jungle, Ley y Orden, Los Soprano, Elementary, The Good Fight, y más recientemente, en Succession y Billions. En esta última tendrá su última aparición, a título póstumo, en la quinta temporada por estrenar.
Floyd Cardoz, chef ganador de 'Top Chef Masters', con 59 años
El chef estadounidense de origen indio Floyd Cardoz, ganador de la tercera temporada del concurso culinario Top Chef Masters (2011), murió el 25 de marzo, a los 59 años, de complicaciones por coronavirus. Había estado hospitalizado durante una semana después de viajar de Mumbai a Nueva York a través de Frankfurt el 8 de marzo, enfermar y dar positivo por el virus.
Bravo and the #TopChef family are deeply saddened by the passing of Chef Floyd Cardoz. He was an inspiration to chefs around the world and we offer our deepest sympathy to his family and friends. https://t.co/HRJVKsApA3
— Bravo Top Chef All Stars LA (@BravoTopChef) March 25, 2020
La revista Eater NY lo describió como una "fuerza en la comunidad de restaurantes de Nueva York". Nacido en Mumbai, era también conocido por ser el propietario de los restaurantes Paowalla y Tabla de Nueva York, de cocina fusión india-occidental. Formado en Suiza antes de mudarse a Manhattan, fue cuatro veces nominado al Premio James Beard y es autor de dos libros de cocina.
Terence McNally, dramaturgo con cuatro Tonys, a los 81 años
Terrence McNally, guionista y dramaturgo estadounidense ganador de cuatro premios Tony, murió el 24 de marzo, a los 81 años, por complicaciones de salud relacionadas con el coronavirus. Era un superviviente de un cáncer de pulmón, con enfermedad obstructiva crónica. Deja obras destacadas como Master Class, Love! Valour! Compassion!, y Frankie and Johnny in the Clair de Lune, que luego se convirtió en película con Michelle Pfeiffer y Al Pacino.
El coronavirus cobra la vida del dramaturgo Terence McNally https://t.co/iHUQnUCa32 pic.twitter.com/RjEjjhTwYM
— Quién (@Quien) March 25, 2020
Lucía Bosé, actriz italiana, a los 89 años
La semana arrancaba, el lunes 23 de marzo, con el fallecimiento de Lucía Bosé. La actriz y modelo italiana, madre de Miguel Bosé y matriarca de una saga de artistas, nos dejaba a los 89 años, a causa de una neumonía provocada previsiblemente por el COVID-19, si bien no fue confirmado. Musa del neorrealismo italiano, hizo un centenar de películas con cineastas como Fellini, Antonioni o Buñuel.

Nashom Wooden, famosa 'drag queen', con 50 años
La famosa drag queen conocida por su personaje 'Mona Foot' murió el 23 de marzo a los 50 años. Se cree que fue por coronavirus, tal y como dijo su amigo, el diseñador Geoffrey Mac, al dar la noticia en redes. Convivía con el VIH durante muchos años, pero se medicaba y era "indetectable", según The New York Times. Nashom Wooden comenzó a sentirse enferma 10 días antes de su muerte. Se aisló siguiendo las recomendaciones de los médicos pero no se le hizo el test, dijo su amigo Aaron Cobbett, que trabajó con ella en el bar The Cock.
Like everyone else in the community, I am shocked and saddened by the sudden passing of Nashom Wooden. I have fond memories of many Friendsgiving dinners we spent together. Mona was simply LEGENDARY and Nashom was beautiful in drag and out. 💔 pic.twitter.com/wYtw7R1lRx
— Billy Porter (@theebillyporter) March 24, 2020
Mona Foot era muy popular en la escena del drag de Nueva York. Presentó el espetáculo Star Search en locales de Barracuda y Crobar. Hizo un espectáculo fuera de Broadway, My Pet Homo, con RuPaul. Participó en la película de 1999 de Joel Schumacher, Flawless, y co-escribió la canción principal con su banda musical, el trío The Ones.
Lorenzo Sanz, ex presidente del Real Madrid, con 76 años
El expresidente del Real Madrid Lorenzo Sanz falleció el 21 de mazo, a los 76 años, en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid), donde había ingresado cuatro días antes tras empeorar su estado después de ocho días con fiebre.

Carlos Falcó, marqués de Griñón, a los 83 años
El aristócrata y empresario vinicultor Carlos Falcó, Marqués de Griñón, murió el 20 de marzo a los 83 años, también en la Fundación Jiménez Díaz, donde había ingresado por coronavirus. El padre de Tamara Falcó y ex marido de Isabel Preysler empezó a mostrar síntomas de la enfermedad en su finca de la localidad toledana de Malpica del Tajo, donde se encuentran algunos de sus famosos viñedos y olivos.

Tomás Díaz-Valdés Heras, periodista de motor, con 78 años
El periodista deportivo Tomás Díaz-Valdés, descubridor del piloto Ángel Nieto, falleció el 20 de marzo a los 78 años en un hospital de Madrid a causa de las complicaciones derivadas del Covid-19. Era un famoso cronista de varios medios, entre ellos el diario AS, donde lideró su sección de motor hasta la década de los 90. También fue el artífice de las publicaciones mensuales Top Auto y Top Moto.
Fallece el periodista deportivo Tomás Díaz-Valdés Heras https://t.co/bCc5MsfKCb pic.twitter.com/t4QXlEBao0
— Puerta Barrera (@_puertabarrera) March 21, 2020
José María Candela, periodista deportivo, a los 59 años
El periodista deportivo Chema Candela fallecía en la noche del 19 de marzo, también a causa del coronavirus. Lo comunicó Radio Nacional de España (RNE), medio donde desarrollaba su labor desde hace más de 30 años. Candela, de 59 años, llevaba una semana ingresado por el COVID-19 y su estado comenzó a empeorar dos días antes de su muerte.

Chang Kai, cineasta chino, con 55 años
El realizador chino falleció el 18 de febrero a los 55 años tras contraer el COVID-19. Su trabajo más recordado es Adiós a mi concubina (1993) con la que obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.
Su padre contrajo el virus a finales de enero y él fue su cuidador tras no encontrarle cama en ningún hospital de Wuhan, la ciudad donde se originó la pandemia. Su caso es especialmente trágico. Otros miembros de su familia, como sus padres y hermana, se infectaron y fallecieron también.

Otras figuras notables fallecidas por coronavirus
Lamentablemente, la lista de personalidades fallecidas en las últimas semanas por coronavirus es larga, e incluye también a los siguientes, según recogen distintos medios como TRT:
Black N Mild, DJ, con 44 años
De nombre real Olivier Stokes Jr., se hizo famoso por llevar a la radio la música Bounce, un estilo de ritmo enérgico del Hip Hop de Nueva Orleans, en 1980. Trabajó con artistas como Drake, Lil Wayne y Big Freedia. "Es neumonía, no gripe", decía su última publicación en redes.
Li Wenliang, el médico que avisó del coronavirus, con 33 años
Se hizo conocido tras su fallecimiento, por ser la primera persona en advertir al mundo sobre la epidemia de coronavirus en Wuhan, por lo que varios agentes de la Oficina de Seguridad Pública le silenciaron.
Manu Dibango, músico y compositor camerunés, con 86 años
Tocaba el saxofón y el vibráfono. Su canción Soul Makossa fue usada por Michael Jackson en el éxito Wanna Be Starting Something.
Vittorio Gregotti, arquitecto italiano, con 92 años
Figura importante en la arquitectura italiana de los años 70. Diseñó el Estadio Olímpico de Barcelona para los Juegos Olímpicos de 1992, el Centro Cultural de Belém en Lisboa, el Teatro de Ópera Arcimboldi en Milán y el Pujiang New Town en Shanghai, China
António Vieira Monteiro, banquero, con 74 años
Presidente de la junta directiva del Banco Santander, el banco español en Portugal, desde 2019, y su presidente ejecutivo entre 2012 y 2018. Se infectó en el norte de Italia, donde estaba de vacaciones con su familia.
Reza Mohammadi Langroudi, clérigo chiíta iraní, con 91 años
Tenía el rango de ayatolá. Fue estudiante de Jomeini y jugó un papel importante durante la Revolución Islámica de 1979, en las movilizaciones contra el Sha. En los últimos años fue representante del actual Líder Supremo iraní, Alí Jamenei.
- Liu Shouxiang, maestro de pintura en acuarela China
- Innocenzo Donina, futbolista italiano
- Lee Cha-su, político y activista de Corea del Sur
- Marcelo Peralta, músico argentino
- Aytaç Yalman, general del Ejército turco
- Jean Leber, violinista francés
- Mike Longo, jazzista estadounidense
- Zororo Makamba, periodista de Zimbabue
- Aileen Baviera, académica de Filipinas
Descansen en paz.