¡Basta! Por qué Penélope Cruz, Leonardo DiCaprio y otros famosos silencian hoy sus redes


Celebridades de todo el mundo suspenden sus cuentas de Instagram y Facebook durante un día para protestar por el odio y las 'fake news'
Si entramos hoy en el Instagram de muchos famosos no veremos ningún posado, anuncio profesional o momento cotidiano a los que nos tienen acostumbrados.
Tan solo la publicación de un amplio cartel con el lema #StopHateForProfit (Paremos el odio por beneficios).
Ver esta publicación en Instagram#stophateforprofit #instafreeze
Una publicación compartida de Penélope Cruz (@penelopecruzoficial) el 16 Sep, 2020 a las 1:12 PDT
Es la campaña a la que se han adherido muchos famosos de todo el mundo, entre ellos Penélope Cruz, Leonardo Di Caprio, Kim Kardashian, y Katy Perry, para protestar contra el odio en las redes sociales.
Todos ellos han decidido congelar sus cuentas de Instagram y Facebook durante el día de hoy (24 horas) para pedir a estas redes sociales que se responsabilicen por la desinformación o mensajes tóxicos y de odio que se publican a diario.
"Me encanta poder conectar directamente con ustedes a través de Instagram y Facebook, pero no puedo sentarme en silencio mientras estas plataformas continúan permitiendo la propagación del odio, la propaganda y la desinformación creada por grupos para sembrar división y separar Estados Unidos", informa Kim Kardashian a sus seguidores:
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Kim Kardashian West (@kimkardashian) el 15 Sep, 2020 a las 11:50 PDT
Otros famosos que protestan hoy
Una iniciativa a la que se han sumado muchas otras celebridades e influencers como Naomi Campbell, Kerry Washington, Sasha Baron Cohen, Jennifer Lawrence, Judd Apatow, Ashton Kutcher, Amy Schumer y Jamie Foxx.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Naomi Campbell (@naomi) el 15 Sep, 2020 a las 4:44 PDT
Así nació la campaña
La campaña Stop Hate For Profit nació en julio pasado a raíz de la decisión tomada por varias empresas -Coca Cola, Adidas o Ford- de retirar sus publicidad de Facebook para pedir a Mark Zuckerberg que controle el odio y las fake news (noticias falsas) en su red.
Según los organizadores fueron 1.000 los anunciantes que se sumaron al boicot. Consiguieron que Zuckerberg se reuniera con ellos, pero lamentaron después que no se hubieran tomado de forma concreta ninguna de las recomendaciones que le presentaron.
Detrás de esta campaña se encuentran organizaciones como la Anti Defamation League (ADL), asociación judía contra el antisemitismo, y la NAACP, La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color.